Características
4 Encuentros: Sábados 16 de mayo- 27 de junio- 11 de julio- 8 de agosto.
Horario: 9:00 a 13:00hs.
CONSTANCIAS OFICIALES IF-2019-7255322-GCBA-DGEGP
PUNTAJE PARA DOCENTES RESOL-2019-69-GCABA-SSPLINED
PUNTAJE A DOCENTES (0,174 pts)
Lugar donde se cursa en forma presencial: Sportclub Congreso. Bartolomé Mitre 1625 C.A.B.A.
Modalidad: Teórico-Práctica. Los materiales se entregan en carpeta virtual Dropbox.
Programa:
SÁBADO 16 de mayo
Postura Corporal. Su profunda importancia. Concepto. Leyes Posturales. Alteraciones. Morfología. Elección de Ejercicios de acuerdo al problema. Contraindicaciones. Hábitos posturales. Cadenas musculares. Fascias y su relevancia. Músculos de la Estática y Dinámica. Patologías de rodilla con cadenas abiertas y cerradas y consecuencias sobre el piso pélvico. Escoleosis. Estiramientos Analíticos. Práctica de cada concepto teórico.
SÁBADO 27 de junio
Importancia de la Flexibilidad. Evaluación postural. Pruebas y test. Importancia de la Zona Core. Anatomía, biomecánica y entrenamiento del Core. Inestabilidad lumbo-pélvica y su implicancia en la postura.
SÁBADO 11 de julio
La problemática Mundial de la Zona Media: Quién nunca tuvo dolor de cintura? Conceptualización: Stretching, Flexibilidad, Estiramiento, Elongación, es todo lo mismo? Ubicación de la Flexibilidad dentro de las Capacidades Físicas/Condicionales. Importancia de la Elongación Muscular y la Movilidad Articular. Relación con el Sistema Nervioso. Métodos: Activo, Pasivo, FNP del siglo XX y del XXI Cómo es la Entrada en Calor y la Vuelta a la Calma en este caso? Clase práctica. Práctica de la Enseñanza.
SÁBADO 8 de agosto
Bases anatómicas de los estiramientos, ¿qué se estira cuando se estira? Músculos con todos sus componentes, tejido conectivo asociado, tendones, vainas, fascias, límites de movimiento, componentes neurales. Mecánica de los estiramientos: comportamiento de los tejidos anteriormente descritos durante los estiramientos, frente a los diferentes métodos (rebotes, contracción relajación, relajación pos isométrica). Anatomía funcional de los estiramientos. Presentación de ejemplos y modelos. Parte práctica de cada modalidad. Vivencia de los distintos tipos de estiramientos. Clase Práctica.