Plan de Estudios
Clase 1:
Reconocimiento de aromas y gustos básicos. La variedad de cepas. El viejo y nuevo mundo del vino. Concepto de Terroir. ABC de la degustación.
Degustación de vinos blancos.
Clase 2:
Elaboración de vinos blancos, tintos y rosados.
Degustación de vinos tintos.
Clase 3:
Métodos de elaboración de vinos espumosos, AOC Champagne.
Degustación de vinos espumosos.
Clase 4:
Los mitos de vino: protocolo, guarda, cristalería y otros.
Ejercicio de degustación con copas Riedel (Austria).
Clase 5:
El arte de maridar comidas y bebidas.
Clase especial de quesos: Elaboración, clasificación.
Degustación de vinos y quesos.
Clase 6:
Tendencias. Corchos y otros métodos de taponado. El roble, armado de barricas. Otras presentaciones del roble. Influencias en el vino.
Degustación de encurtidos y vinos.
Clase 7:
Elaboración de vinos dulces, destilados y licores. Clasificación y oportunidad de consumo.
Degustación de vinos dulces y destilados.
Clase 8:
Concurso por equipos. Ejercitación sensorial.
Degustación de vinos a ciegas.