ERROR: SQLSTATE[42000]: Syntax error or access violation: 1055 Expression #1 of SELECT list is not in GROUP BY clause and contains nonaggregated column 'quevas_q83dbqve.tblOfertasCedes.id' which is not functionally dependent on columns in GROUP BY clause; this is incompatible with sql_mode=only_full_group_by QuevasaEstudiar?

quevasaestudiar.com

SEGUINOS
TAMBI脡N EN
Untref Virtual

Sedes


Ubicaci贸n


M谩s carreras de esta instituci贸n

  • Duraci贸n
  • 03
  • A脩OS

TECNICATURA EN GESTI脫N DE LAS MIGRACIONES INTERNACIONALES

Untref Virtual


  • Tipo de Carrera:Terciaria
  • Modalidad:A Distancia
  • Provincia:
  • Pa铆s:
 

Consult谩 por Whatsapp

Consult谩 por Mail

  • *
  • *
  • *
  • *Campos obligatorios
    Dej谩 tu celu y te contactaran por dudas!
  • Solicitar Informaci贸n a cerca de:


La Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) al proponer la creaci贸n de una Tecnicatura en Gesti贸n Migratoria Internacional, est谩 respondiendo a la demanda tanto del Sector P煤blico, de Colectividades Extranjeras Residentes en el Pa铆s, y de Organismos Internacionales, como de la tradici贸n hist贸rica de Argentina, de ser un Pa铆s de acogida de flujos migratorios de la m谩s variadas caracter铆sticas. La captaci贸n y escucha de esta demanda se corresponde con el creciente involucramiento de la misma en procesos de integraci贸n social y seguimiento de las novedosas Pol铆ticas Migratorias inspiradas en el concepto de la Gobernabilidad de los Flujos Migratorios, el respeto a los Derechos Humanos y la eficacia en el Control del Tr谩fico de Migrantes y la Trata de Personas.

Esta visi贸n innovadora en un campo tan requerido, necesita contar con id贸neos profesionales debidamente capacitados que sepan desempe帽arse pertinentemente en las organizaciones comprendiendo la trascendencia de la gesti贸n por encima del mero hecho administrativo.

En tal sentido, y en forma creciente, se han planteado requerimientos de una formaci贸n de calidad para la resoluci贸n de problem谩ticas espec铆ficas en la administraci贸n, conducci贸n y gesti贸n de tr谩mites de administraci贸n de ingreso y permanencia de flujos migratorios internacionales, tanto en remotas localidades del interior como en los principales centros urbanos en donde se concentra el grueso de la oferta educativa.

La tradici贸n migratoria de la Rep煤blica Argentina ha sido generadora de conceptos, pol铆ticas y programas innovadores y que requieren la formaci贸n de profesionales calificados con esta perspectiva del fen贸meno social, con la capacidad de comprender la realidad particular del sector, realizar estudios, investigaciones y avances tecnol贸gicos acordes a las caracter铆sticas de este proyecto y protagonizar las acciones concretas en el campo operativo.

Importante:

Quienes hayan aprobado el primer a帽o de la carrera, podr谩n obtener una certificaci贸n de Diplomatura en Gesti贸n de las Migraciones Internacionales.
Los egresados de esta Tecnicatura podr谩n continuar sus estudios con la Licenciatura en Gesti贸n de Pol铆ticas P煤blicas, y obtener de esta forma un t铆tulo de grado.

MARCO LEGAL:
Expediente Ministerial N潞 14261/15
Resoluci贸n Consejo Superior N潞 14/14

AUTORIDADES/DOCENTES:
Coordinador: Lic. Alberto Rubio
Co-Coordinadora: Lic. Paola Bordas

OBJETIVOS:
Formar egresados universitarios capaces de reflexionar proactiva y objetivamente y, a partir de ello, poder interrogarse e interpretar, explicar, tomar decisiones relativas y desempe帽arse en organizaciones de Gesti贸n de Administraci贸n Migratoria, integr谩ndose a su estructura y din谩mica, a su dise帽o y planificaci贸n.
Formar egresados universitarios capaces de gestionar organizaciones e iniciativas de la gesti贸n de las migraciones internacionales, con arreglo a distintos fines, as铆 como de participar en estudios Formar egresados universitarios capaces de participar en estudios e investigaciones que generen innovaciones, propuestas metodol贸gicas y de pol铆tica p煤blica destinadas a mejorar las condiciones para el desarrollo y fortalecimiento de las organizaciones de gesti贸n Migratoria.

Contribuir a:
la generaci贸n de profesionales con formaci贸n universitaria, capacidad creativa, disponibilidad tecnol贸gica, actitud de servicio e inter茅s por construir una gesti贸n efectiva de las migraciones internacionales.
la comprensi贸n proactiva de las situaciones emergentes de la cotidianeidad de las organizaciones, la soluci贸n de problemas presentes en las mismas y la satisfacci贸n de demandas y necesidades en el campo que les es espec铆fico;
la valoraci贸n pr谩ctica del esfuerzo colectivo para el mejoramiento tanto de la calidad de la gesti贸n como de la calidad de las organizaciones destinadas a tal fin, comprometidos y solidarios agentes de cambio.

DESTINATARIOS:
Podr谩n inscribirse en la Tecnicatura Universitaria en Gesti贸n de las Migraciones Internacionales todos los egresados de colegios secundarios del pa铆s o del exterior, debidamente acreditados.

En el caso de experiencia laboral reconocida se podr谩 ingresar en forma excepcional mediante un sistema de evaluaci贸n y entrevista especial para mayores de 25 a帽os que no poseen t铆tulo secundario.

Los egresados de estudios superiores universitarios dispondr谩n de un esquema de equivalencias a determinar para cada caso.





Solicitar plan de estudio!

CARGA HORARIA:
1.664 horas

REQUISITOS:
Poseer t铆tulo de nivel medio o polimodal en cualquiera de sus modalidades, otorgado por instituciones reconocidas de gesti贸n oficial y/o privada
Mayores de 25 a帽os que no posean t铆tulo secundario pero que acrediten experiencia laboral reconocida y comprobada, previa evaluaci贸n y entrevista especial.
Para los egresados de estudios superiores universitarios, debidamente acreditados, se dispondr谩 de un esquema de equivalencias a determinar en cada caso.

Documentaci贸n a presentar:

Fotocopia de t铆tulo Secundario, otorgado por instituciones reconocidas de gesti贸n oficial y/o privada o Constancia de Titulo en Tr谩mite extendida a nombre de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (validez de 60 d铆as, desde la fecha de emisi贸n). Los originales del T铆tulo o del Certificado Anal铆tico deber谩n tener la legalizaci贸n del Ministerio de Educaci贸n de la provincia donde fue expedido. En el caso de los ingresantes que residen en la Ciudad de Buenos Aires o en el Gran Buenos Aires, las firmas del Ministerio de Educaci贸n adem谩s deben estar certificadas por el Ministerio del Interior (25 de Mayo 179, PB, Ciudad de Buenos Aires. Informes: 0800-999-0209).

Nota: Podr谩n inscribirse los mayores de 25 a帽os que no posean t铆tulo secundario pero que acrediten experiencia laboral reconocida y comprobada, previa evaluaci贸n y entrevista especial, seg煤n art铆culo 7潞 de la Ley de Educaci贸n 24.521/95 (para m谩s informaci贸n ingresar a la secci贸n Alumnos 鈥淚ngreso mayores de 25 a帽os鈥)

Fotocopia del DNI.
Una foto 4x4.
Requisitos para quienes poseen t铆tulos emitidos por entidades educativas del extranjero:

CURSO INTRODUCTORIO:
No requiere



Los egresados de la Tecnicatura en Gesti贸n de las Migraciones Internacionales estar谩n habilitados para:

Desempe帽arse como profesionales dentro de las organizaciones e iniciativas de la gesti贸n de las migraciones internacionales, contando con saberes que le permitir谩n:


Formular criterios y construir categor铆as para el relevamiento de informaci贸n en el 谩mbito social, tanto de la geograf铆a fronteriza como en los centros urbanos, con ajuste a distintos fines.
Gestionar la aplicaci贸n de instrumentos de evaluaci贸n y propuestas de mejora en entidades de la gesti贸n de las migraciones internacionales
Relevar informaci贸n para la evaluaci贸n de las organizaciones y los controles de procesos y procedimientos con vistas a optimizar su efectividad y contribuci贸n a la sociedad.
Contribuir con el dise帽o e implementaci贸n de programas y proyectos de innovaci贸n y cambio organizacional.
Realizar la evaluaci贸n del impacto poblacional de medidas de gobierno, proyectos de inversi贸n y/o desarrollo en distintos 谩mbitos geogr谩ficos, en el 谩mbito de los servicios p煤blicos.
Asesorar en la formulaci贸n de pol铆ticas y estrategias de desarrollo y/o mejoras en normas y organizaciones para la gesti贸n de las migraciones internacionales.
Participar de proyectos de investigaci贸n, comunicaci贸n y desarrollo tecnol贸gico orientados al mejoramiento de la gesti贸n de las migraciones internacionales.
Colaborar en:

los procesos de desarrollo promovidos por administraciones nacionales, provinciales y municipales a partir de su conocimiento de la din谩mica de las migraciones internacionales
el planeamiento, conducci贸n y evaluaci贸n de gesti贸n del 谩mbito de la acci贸n social.
la formulaci贸n de propuestas destinadas a la resoluci贸n de situaciones de conflicto en el 谩mbito social, de la seguridad y de los servicios p煤blicos.
los procesos de capacitaci贸n del personal bajo su conducci贸n, tanto en las instancias formales dedicadas a la misma como durante la acci贸n operativa concreta.


Untref Virtual

Sedes


Ubicaci贸n


M谩s carreras de esta instituci贸n