Características
					
						Características: Graduados universitarios de carreras de grado -Abogados, Contadores, Licenciados en Relaciones Laborales, Administración de Empresas, Licenciados en Ciencias Económicas, Licenciados en Recursos Humanos- correspondientes a una carrera de 4 años de duración como mínimo que necesiten profesionalizarse en el Área del Derecho del Trabajo y las Relaciones Laborales Internacionales. 
Los graduados universitarios de universidades extranjeras podrán inscribirse debiendo cumplir los mismos requisitos que los graduados de universidades argentinas. 					
					
				
								
					Plan de Estudios
					
						MODULO I (AREA A): Derecho de las Relaciones Individuales del Trabajo Profundizadas I 
Carga Horaria: 70 hs. 
DOCENTE RESPONSABLE: DR. JULIO ARMANDO GRISOLIA 
MODULO II (AREA A): Derecho de las Relaciones Individuales del Trabajo Profundizadas II 
Carga Horaria: 70 hs. 
DOCENTE RESPONSABLE: DR. JULIO ARMANDO GRISOLIA. 
MODULO III (AREA A): Derecho de las Relaciones Colectivas del Trabajo Profundizadas 
Carga Horaria: 60 hs. 
DOCENTE RESPONSABLE: DR. PEDRO FERNANDO NÚÑEZ. MODULO IV (AREA A): Derecho de la Seguridad Social 
Carga Horaria: 40 hs. 
DOCENTE RESPONSABLE: DRA. ESTELA FERREIROS 
MODULO V (AREA A): Derecho de los Sistemas de Relaciones Laborales Comparadas 
Carga Horaria: 60 hs. 
 DOCENTE RESPONSABLE: DR. WOJCIECH SWIDA 
MODULO VI (AREA A): Derecho Administrativo y Procesal del Trabajo 
Carga Horaria: 30 hs. 
Parte I: Aspectos administrativos y contables (10 hs) 
Parte II: Procedimiento Judicial (20 hs) 
DOCENTE RESPONSABLE: DR. ALBERTO CHARTZMAN BIRENBAUM 
MODULO VII (AREA A) Jurisprudencia y Práctica Laboral 
Carga horaria: 30 hs. 
DOCENTE RESPONSABLE: DRA. LILIANA N. PICON 
B. AREA RELACIONES DEL TRABAJO Y RELACIONES LABORALES 
INTERNACIONALES
Carga Horaria: 180 hs. 
COORDINADOR DEL AREA: DR. JULIO CESAR NEFFA 
MODULO I (AREA B): Introducción a la Problemática de las Relaciones Laborales 
Carga Horaria: 70 hs. 
 Parte I: Historia de los sistemas económicos (15 hs) 
 Parte II: Historia del trabajo y política de empleo (20 hs) 
 Parte III: Estrategia en recursos humanos (20 hs) 
 Parte IV: Introducción a la psicología organizacional (15 hs) 
 DOCENTE RESPONSABLE: DR. PEDRO FERNANDO NUÑEZ 
 
MODULO II (AREA B): Relaciones Internacionales en el Mundo del Trabajo 
Carga Horaria: 70 hs. 
Parte I: Introducción a las relaciones internacionales (20 hs) 
Parte II: Convenios y decisiones de la OIT (10 hs) 
Parte III: Dimensión Sociolaboral de los Procesos de Integración I. Europa (20 hs) 
Parte IV: Dimensión Sociolaboral de los Procesos de Integración II. América Latina (20hs.) 
DOCENTE RESPONSABLE: DR. CARLOS ALDAO ZAPIOLA 
MODULO III (AREA B): Negociación en el Conflicto 
Carga Horaria: 40 hs. 
Parte I: Introducción a la resolución adecuada del conflicto (20 hs) 
Parte II: Gestión en la negociación colectiva (20 hs) 
DOCENTE RESPONSABLE: DRA. VIVIANA LAURA DIAZ 
C. AREA METODOLOGIA Y SEMINARIO DE TESIS
Carga Horaria: 100 hs. 
COORDINADOR DEL AREA: DR. ENRIQUE TIMÓ 
MODULO I (AREA C): Metodología y Técnicas de Investigación 
Carga Horaria: 60 hs. 
DOCENTES RESPONSABLES: DRS. ENRIQUE TIMÓ Y GRACIELA BOTTO 
MODULO II (AREA C): Seminario de Tesis 
Carga Horaria: 40 hs. 
DOCENTES RESPONSABLES: DR. ENRIQUE TIMÓ Y GRACIELA BOTTO 
INVESTIGACIÓN Y TUTORIAS: 160 hs 
OTRAS ACTIVIDADES (congresos, seminarios y cursos adicionales): 100 hs.