Licenciatura en Marketing
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
- Tipo de Carrera:Universitaria - Grado
- Modalidad:Presencial
- Provincia:Santa Fe
- Pa铆s:Argentina
Consult谩 por Whatsapp
Consult谩 por Mail
Caracter铆sticas
Objetivos: Formar un profesional que sepa dise帽ar e implementar estructuras de organizaci贸n, pol铆ticas y procedimientos de direcci贸n empresarial orientados hacia la actuaci贸n de las empresas en el mercado. Desarrollar una visi贸n integradora del papel de las empresas y de los mercados en la econom铆a pol铆tica nacional y mundial.
Requisitos
Entrevista Informativa (Optativa y Gratuita)
Tiene por objeto interiorizar al alumno acerca del plan de estudios, el perfil y el alcance del t铆tulo, como as铆 tambi茅n del funcionamiento de la carrera elegida (horarios, metodolog铆a de ense帽anza, formas de evaluaci贸n, etc.) y de las caracter铆sticas generales de la propuesta educativa de UCES. La asistencia a esta entrevista es opcional por parte del aspirante a la categor铆a de alumno universitario en UCES.
Proceso de Admisi贸n (Obligatorio y Arancelado)
Este proceso tiene como objetivo lograr que el ingresante tome contacto con el ambiente universitario para facilitar su inserci贸n en el nivel y desarrollen estrategias adecuadas para la construcci贸n de sus aprendizajes.
Entrevista de Admisi贸n
Esta entrevista est谩 a cargo de la Direcci贸n de la carrera respectiva, la que a partir del conocimiento de las motivaciones, expectativas y perfil del ingresante, evaluar谩 su inserci贸n en la carrera y obtendr谩 informaci贸n necesaria para efectuar su seguimiento como alumno.
Taller de Ingreso 鈥淯na introducci贸n a la Cultura Acad茅mica Universitaria鈥
Este taller tiene como objetivo que los ingresantes inicien su proceso de integraci贸n a la universidad, se familiaricen y reflexionen sobre las pr谩cticas de lectura y escritura exigidas en el 谩mbito acad茅mico universitario y desarrollen estrategias adecuadas para la construcci贸n de sus aprendizajes.
Curso Espec铆fico en Alguna Disciplina por Carrera
Cada Direcci贸n de Carrera puede establecer adem谩s, un curso a algunas disciplinas espec铆ficas conforme a su especialidad. Este curso requiere del 80% de asistencia al mismo.
Plan de Estudios
Primer A帽o
Primer Cuatrimestre
Introducci贸n al Marketing I
Estad铆stica Aplicada I
Fundamentos de Econom铆a I
Administraci贸n I
An谩lisis Conceptual
Segundo Cuatrimestre
Introducci贸n al Marketing II
Estad铆stica Aplicada II
Fundamentos de Econom铆a II
Administraci贸n II
Comercio Exterior
Segundo A帽o
Primer Cuatrimestre
Costos y Precios
Investigaci贸n de Mercado I
Productos y Servicios
Elementos de Psicolog铆a
Sociolog铆a
Segundo Cuatrimestre
Canales de Distribuci贸n
Investigaci贸n de Mercado II
Liderazgo, Conflicto y Negociaci贸n
Comportamiento del Consumidor
Publicidad
Tercer A帽o
Primer Cuatrimestre
Marketing Estrat茅gico
Decisiones de Inversi贸n
Sistemas de Informaci贸n Gerencial I
Marketing Directo
Derecho Empresarial Aplicado I
Segundo Cuatrimestre
Plan de Negocios
Mercados de Capitales
Sistemas de Informaci贸n Gerencial II
Bloques Regionales y Globalizaci贸n
Derecho Empresarial Aplicado II
Cuarto A帽o
Primer Cuatrimestre
Pensamiento Sist茅mico
Econom铆a Argentina Comparada
Marketing de Pymes
Juegos de Simulaci贸n Empresaria (anual)
Optativa I
Se deber谩n aprobar dos niveles de Ingles.
Segundo Cuatrimestre
Metodolog铆a de la Investigaci贸n Social
脡tica Profesional
Juegos de Simulaci贸n Empresaria (cont.)
Marketing Sectorial
Optativa II
Campo Laboral
Los cursos proponen generar herramientas que permitan evaluar el potencial del mercado, perspectivas de las capacidades 煤nicas que cada empresa tiene para el desarrollo de productos y servicios de alto valor para el cliente.
Info Adicional
Grandes transformaciones se han producido en la Argentina en los 煤ltimos a帽os, cambios que han modificado las estructuras mismas de las organizaciones y su forma de ser en el mercado.
Globalizaci贸n, competencia, evoluci贸n de cambios tecnol贸gicos, son algunos de los puntos variables que han afectado el contexto, transform谩ndolo en un sistema incierto y complejo.
Esto implic贸 una modificaci贸n de las organizaciones en su forma de adaptarse a estas nuevas caracter铆sticas para poder sobrevivir y crecer desarrollando estrategias de competitividad y crecimiento sustentable.
La experiencia argentina y la mundial ense帽a que los empresarios peque帽os, medianos o grandes son quienes asumen riesgos para conquistar exitosamente mercados locales y del exterior desplegando su capacidad de emprendedores.
Es por ello que la Universidad de Ciencias Sociales y Empresariales (UCES) -a trav茅s de su pionera Carrera de Marketing- (tambi茅n llamada Mercadeo) propone capacitar, formar y entrenar a profesionales con s贸lido conocimiento te贸rico-pr谩ctico, en fomentar la b煤squeda de oportunidades y la utilizaci贸n de estrategias y t谩cticas de negocios que proveen valor y sustento de 茅xito de las compa帽铆as en el 谩mbito internacional.
Los estudiantes participan en presentaciones de clases, discursos, resoluci贸n de problemas y an谩lisis profundos de situaciones reales de negocio, lo cual cubre un rango diverso de industrias y empresas.
Esta licenciatura propone al alumno una metodolog铆a de aprendizaje basada fundamentalmente en la resoluci贸n de problemas y juegos de simulaci贸n con casos reales, que le permiten aprender desde la comprensi贸n misma de los problemas y su internalizaci贸n te贸rica.