Profesorado en Comunicación Social
					Universidad Nacional del Comahue
					
					
						- Tipo de Carrera:Universitaria - Grado
- Modalidad:Presencial
						- Provincia:Río Negro
- País:Argentina
 
				
				
				
											Consultá por Whatsapp
						
						Consultá por Mail
						
						
						
									
								
				
					Características
					
						El Profesor en Comunicación Social es un profesional preparado para:
• Comprender la incidencia del fenómeno comunicacional en la educación.
• Operar sus conocimientos teórico-prácticos situándolos en el entrecruzamiento de los saberes y quehaceres del comunicador y educador.
• Desempeñar su trabajo tanto en el ámbito de la educación polimodal como en la educación superior y/o universitaria (en la currícula de Comunicación Social y de otras carreras que requieran de su competencia).
Alentar en sus alumnos una mirada crítica de la realidad sociocultural y potenciar sus capacidades comunicacionales para el mejoramiento de los ámbitos que habita.
Alcances de título de Profesor en Comunicación Social
• Organizar y coordinar los procesos de enseñanza-aprendizaje de las problemáticas comunicacionales en los distintos niveles y modalidades educativas.
• Analizar, producir, administrar y evaluar, con criterio pedagógico y comunicacional, distintos medios de enseñanza con distintos grados de complejidad					
					
				
								
					Plan de Estudios
					
						Ciclo Introductorio I Primer Año
Introducción al Periodismo
Introducción a la Gestión y Producción en Comunicación Introducción a la Comunicación Visual
Introducción a la Locución (*)
Comunicación Social I
Antropología Cultural
Lengua y Discurso I
Lengua y Discurso 11
Sociología
Ciclo Básico Segundo Año
Lengua y Discurso 111 I Comunicación Social 11 Redacción Periodística Comunicación Radiofónica Pedagogía
Cine
Psicología I
Informática para Medios de Comunicación
Idioma Requisito: Inglés Nivel I
Ciclo Básico Tercer Año             .
Comunicación Social 111 Diseño Editorial
Política Educacional Argentina Didáctica General
Arte y Literatura
Psicología II
Comunicación Audiovisual Idioma Requisito: Inglés Nivel 11
Ciclo Superior Cuarto Año
Comunicación Interpersonal y Grupal Semiótica
Filosofía de la Cultura
Comunicación en Multimedia Comunicación y Cultura (Seminario) Comunicación y Educación (Seminario)
Análisis, Producción y Evaluación de Materiales y Medios de Comunicación (Seminario)
Política y Opinión Pública (Seminario)
Didáctica Especial y Residencia
(*) Obligatoria para alumnos que aspiren a continuar en la Orientación Locución, extracurricular para los demás alumnos.
					
					
				
								
					Campo Laboral
					
						A partir del ciclo básico el alumno podrá optar por el Profesorado en Comunicación Social, que los habilita para planificar, conducir y evaluar los procesos de enseñanza-aprendizaje en todos los niveles del sistema educativo, que se ofrece con una currícula propia, pero compatible con la establecida para la Licenciatura con la que comparte el ciclo introductorio y las asignaturas correspondientes a la formación disciplinar y complementaria. 					
					
				
								
					Info Adicional
					
						La carrera comprende:
-un ciclo introductorio de un año,
-un ciclo básico de dos años y
-un ciclo superior de un año.
La carrera provee al alumno de conocimientos, habilidades y destrezas para cumplir actividades de producción, investigación y planificación de la comunicación social a través de dos ejes fundamentales: una formación básica en Ciencias Humanas y una formación profesional y técnica.