Caracter铆sticas
Tiene por finalidad capacitar para la investigaci贸n y desarrollo de los conocimientos en el campo de la Ciencia Pol铆tica y Ciencias Sociales, que impliquen avances significativos y originales en las 谩reas comprendidas en este Plan, en un marco de excelencia acad茅mica.
El objeto de estudio es el conjunto de los conocimientos cient铆ficos vinculados con la Ciencia Pol铆tica y Ciencias Sociales, desde el punto de vista de su investigaci贸n y desarrollo te贸rico.
Requisitos
Ser谩 preciso poseer t铆tulo universitario de grado en Ciencia Pol铆tica, Comunicaci贸n Social, Relaciones Internacionales, Trabajo Social u otro t铆tulo de grado correspondiente a otras disciplinas de las Ciencias Sociales o Human铆sticas. En este 煤ltimo caso, la Comisi贸n de Doctorado analizar谩 la pertinencia de dicho t铆tulo con la carrera a la que se inscribe el postulante.
Para su admisi贸n los postulantes deber谩n presentar:
Solicitud de admisi贸n consignando datos personales.
Copia legalizada (anverso y reverso) del t铆tulo universitario
Curriculum vitae, enfatizando estudios realizados, t铆tulos y distinciones acad茅micas obtenidas, actividades docentes y de investigaci贸n en proyectos acreditados, publicaciones efectuadas y transferencia al medio.
Constancias legalizadas de los antecedentes declarados en el curr铆culum vitae.
Copias de hasta tres trabajos publicados o in茅ditos que mantengan relaci贸n con el Plan de Trabajo presentado.
Plan de Trabajo: 茅ste comprender谩 la especificaci贸n del 谩rea tem谩tica, antecedentes e identificaci贸n del problema de investigaci贸n, objetivos, metodolog铆a y plan de actividades y bibliograf铆a inicial.
Propuesta del Director de Tesis, acompa帽ando el curr铆culum vitae y nota de aceptaci贸n y conformidad con el plan de investigaci贸n propuesto.
La admisi贸n de los aspirantes ser谩 resuelta por la Comisi贸n de Doctorado de la carrera de Doctorado en Ciencia Pol铆tica, Comunicaci贸n Social, Relaciones Internacionales y Trabajo Social, cuyas resoluciones deber谩n ser fundadas y notificadas fehacientemente a los aspirantes.
Plan de Estudios
El plan de estudio de este doctorado se organizar谩 seg煤n un sistema de cr茅ditos que atribuye un puntaje a cada seminario o actividad atendiendo a la duraci贸n de los mismos, teni茅ndose en cuenta que cada cr茅dito asignado deber谩 corresponder a diez horas.
El grado de Doctor se obtiene cubriendo un total de ochenta cr茅ditos (80) de los cuales cuarenta (40) corresponden a las asignaturas y/o seminarios y cuarenta (40) a la Tesis.
MODULO EPISTEMOLOGICO 鈥 METODOLOGICO
Epistemolog铆a de las Ciencias Sociales - 4 cr茅ditos
Metodolog铆a y T茅cnicas de la Investigaci贸n en Ciencias
Sociales - 4 cr茅ditos
Taller de Tesis I - 4 cr茅ditos
Taller de Tesis II - 4 cr茅ditos
MODULO DE PROFUNDIZACION DISCIPLINAR
Problem谩tica Actual en Ciencias Sociales - 4 cr茅ditos
Cursos y seminarios propuestos por el doctorando con acuerdo de su Director de
Tesis y la aprobaci贸n de la Comisi贸n de Doctorado, que le permitan una profundizaci贸n y actualizaci贸n disciplinaria e interdisciplinaria para su trabajo de Tesis en el debate actual - 12 cr茅ditos
MODULO DE CURSOS ELECTIVOS
Cursos renovables anualmente de acuerdo a la oferta acad茅mica de la Facultad de
Ciencia Pol铆tica y RR.II. y otras unidades acad茅micas de la UNR - 8 cr茅ditos
TESIS - 40 cr茅ditos
TOTAL CR脡DITOS: 80