Caracter铆sticas
El campo profesional abarca las distintas escalas y niveles del sistema educativo formal y del 谩mbito no formal en relaci贸n con las pr谩cticas corporales. La formaci贸n te贸rica e instrumental se sustentar谩 en el conocimiento de las caracter铆sticas y problemas relevantes y espec铆ficas de estos 谩mbitos, con el prop贸sito de habilitar a los egresados del Profesorado en Educaci贸n F铆sica para:
- planificar, conducir y evaluar procesos de ense帽anza y aprendizaje en el 谩rea de la Educaci贸n F铆sica;
-asesorar en la ense帽anza de temas relacionados con la Educaci贸n F铆sica;
- ejercer la docencia en Educaci贸n F铆sica en todos los niveles del Sistema Educativo Nacional (Educaci贸n Inicial, Educaci贸n General B谩sica, Nivel Polimodal, Nivel Terciario, en todas las jurisdicciones, en los diferentes reg铆menes (p煤blico y privado) y tambi茅n en la Educaci贸n Especial;
- desempe帽arse profesionalmente en diferentes instituciones (escolares, civiles, privadas, etc.). Este desempe帽o comprende la docencia, la organizaci贸n, gesti贸n y direcci贸n de actividades recreativas, g铆mnicas, deportivas, tur铆sticas, de salud, etc.;
- ejercer en actividades profesionales como docente y como preparador f铆sico en el campo deportivo y como docente e instructor en instituciones p煤blicas y gimnasios y clubes privados;
- acceder a estudios de posgrado de Especializaci贸n, de Maestr铆a o de Doctorado.
La modalidad Licenciatura en Educaci贸n F铆sica ofrece cinco (5) orientaciones:
Orientaci贸n en Educaci贸n
Orientaci贸n en Filosof铆a
Orientaci贸n en Ciencias Sociales
Orientaci贸n en Arte y Comunicaci贸n
Orientaci贸n en Ciencias Biol贸gicas
Los Bloques de Orientaciones tienen por finalidad que los Licenciados en Educaci贸n F铆sica profundicen en alguna disciplina o 谩rea del conocimiento que sea de su inter茅s de modo que, desde su formaci贸n en Educaci贸n F铆sica, puedan establecer un di谩logo con especialistas de otras disciplinas o 谩reas del conocimiento y prepararse para el trabajo interdisciplinario.
Incumbencias:
El campo profesional abarca las distintas escalas y niveles del sistema educativo formal y del 谩mbito no formal en relaci贸n con las pr谩cticas corporales. La formaci贸n te贸rica e instrumental se sustentar谩 en el conocimiento de las caracter铆sticas y problemas relevantes y espec铆ficas de estos 谩mbitos, con el prop贸sito de habilitar a los egresados de la Licenciatura en Educaci贸n F铆sica para:
- proyectar y desarrollar investigaciones en relaci贸n con la articulaci贸n de las pr谩cticas corporales en el campo de la educaci贸n, la recreaci贸n, la salud, el deporte, el arte y el trabajo;
- intervenir en el dise帽o, gesti贸n y evaluaci贸n de pol铆ticas, planes y programas relacionados con las pr谩cticas corporales en las distintas escalas y niveles del sistema educativo formal y del 谩mbito no formal, y/o desempe帽arse como asesor en las mismas instancias;
- asesorar y/o participar en la elaboraci贸n de pol铆ticas, planes y programas de promoci贸n y/o prevenci贸n de la salud mediante actividades corporales, para los distintos niveles de atenci贸n;
- programar, conducir y evaluar actividades corporales en planes y programas interdisciplinarios destinados a la promoci贸n, prevenci贸n, tratamiento y/o rehabilitaci贸n de la salud en los distintos niveles de atenci贸n;
- programar, conducir y evaluar actividades corporales destinadas al desarrollo del potencial psicomotriz de personas afectadas en sus capacidades corporales;
- programar, conducir y evaluar programas de educaci贸n, recreaci贸n, desarrollo comunitario y/o salud centrados en pr谩cticas corporales y/o supervisar su desarrollo en instituciones educativas, recreativas, comunitarias, deportivas, empresariales, etc., y/o desempe帽arse como asesor en las mismas instancias;
- programar, conducir, evaluar y supervisar servicios centrados en pr谩cticas corporales en instituciones p煤blicas y privadas dedicadas a estas prestaciones y en empresas, clubes e instituciones comunitarias, etc.;
- programar, conducir, evaluar y supervisar pr谩cticas corporales conducentes a la formaci贸n y/o perfeccionamiento de deportistas y/o a la obtenci贸n de altos rendimientos en el deporte institucionalizado;
- participar en proyectos de formaci贸n docente en el 谩rea de las pr谩cticas corporales;
- ejercer la docencia en el 谩mbito universitario.