ERROR: SQLSTATE[42000]: Syntax error or access violation: 1055 Expression #1 of SELECT list is not in GROUP BY clause and contains nonaggregated column 'quevas_q83dbqve.tblOfertasCedes.id' which is not functionally dependent on columns in GROUP BY clause; this is incompatible with sql_mode=only_full_group_by QuevasaEstudiar?

quevasaestudiar.com

SEGUINOS
TAMBIÉN EN
Universidad Nacional de Córdoba

Sedes

  • Sede Ciudad Universitaria Avenida Vélez Sársfield 1601
    Córdoba


Más carreras de esta institución

  • Duración
  • 08
  • MESES

Técnicas de terapia cognitiva conductual y sus aplicaciones clínicas

Universidad Nacional de Córdoba


  • Tipo de Carrera:Curso - Formacion Continua
  • Modalidad:Presencial
  • Provincia:Córdoba
  • País:Argentina
 

Consultá por Whatsapp

Consultá por Mail

  • *
  • *
  • *
  • *Campos obligatorios
    Dejá tu celu y te contactaran por dudas!
  • Solicitar Información a cerca de:


Destinatarios:

Egresados de la Licenciatura en Psicología y carreras de Ciencias de la Salud.
Estudiantes avanzados de la carrera de psicología de la U.N.C.

EGRESADOS

La inscripción se llevará a cabo por medio del siguiente link:

http://www.psyche.unc.edu.ar/postgrado/pre.php

En el caso en que en el Curso de Postgrado se discriminen ARANCELES DIFERENCIADOS para Docentes Universitarios, Adscriptos a la Docencia, Ayudantes Alumnos; deben presentar la documentación que acredite dicha condición.

Nota: La confirmación de la inscripción se realiza al presentar la documentación y el abono de la inscripción o primera cuota según corresponda.

REQUISITOS EGRESADOS:

Egresados Universitarios:

Deben presentar al momento de la Inscripción:

* Fotocopia de Título
* Fotocopia de Documento.

Egresados de Carreras Terciarias:

Deben presentar al momento de la inscripción:

* Fotocopia del Título
* Fotocopia de Documento.

La inscripción de Egresados Terciarios está sujeta al Cupo que no puede ser superior al 25% del total de los egresados universitarios inscriptos al Curso de postgrado. (Res. HCD Nº 390/05 Art. 10).

ALUMNOS AVANZADOS DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNC:

Alumnos de Grado Avanzados de la Facultad de Psicología de la UNC:

La inscripción se realizará únicamente de manera PERSONAL en la Secretaría de Postgrado de la Facultad de Psicología (Módulo Nuevo- Primer Piso) en los siguientes horarios: Lunes, Miércoles y Viernes por la TARDE de 15:00 hs a 19:00 hs. (excepto los días martes y jueves).

Deben presentar al momento de la inscripción:

* Fotocopia del Certificado Analítico donde conste la totalidad del 4º año Aprobado (Cuatro materias Obligatorias y tres materias electivas aprobadas);
* Fotocopia de Documento.

La inscripción de alumnos de grado está sujeta al Cupo que no puede ser superior al 25% del total de los egresados universitarios inscriptos al Curso de postgrado. (Res. HCD Nº 390/05 Art. 10)

Nota: La confirmación de la inscripción se realiza al presentar la documentación y el abono de la inscripción o primera cuota según corresponda.

Estrategias de observación y autoregistro del comportamiento. El aporte de cuestionarios e inventarios como referencia de observación. El registro de esquemas ideatorios inconscientes, pensamientos automáticos, ideas irracionales, distorsiones cognitivas. Las ideas y creencias en la configuración de modelos representacionales. El lenguaje y la regulación de los procesos nerviosos, mentales y comportamentales.

Principales técnicas de intervención conductual: Reconocimiento y descripción de las fases y etapas de las técnicas de relajación, desensibilización sistemática, exposición e inundación, control estimular, moldeamiento, y economías de fichas. Aplicaciones de la teoría del refuerzo en la modificación del comportamiento. Técnicas de de planificación ambiental y de programación conductual.

Principales técnicas de intervención cognitiva: Técnicas de reestructuración cognitiva y de autocontrol para facilitar el cambio de conductas. Técnicas Cognitivas apor­tadas por Ellis, Beck, Meichembaun, y Mahoney. El empleo de la visualización y el interrogatorio socráticos. Las estrategias de conectar pensamientos, ideas y emociones. Tratamiento de las distorsiones cognitivas y el método científico para el tratamiento de las ideas irracionales. Principales aplicaciones: Psicológicas: fobias mono y polisintomáticas, ansiedad generalizada y obsesiones, distimia y depresión, trastorno de pánico y angustia. Trastornos del control de los impulsos. Psicosomáticas: hipertensión, dolor crónico, fibromialgias. Neuropsicológicas: tratamiento de estimulación cognitiva ecológica en afasias y problemas cognitivos leves de la memoria y función ejecutiva

Duración: Anual

Frecuencia: Mensual

Total de encuentros: 8

Carga horaria: 60 hs (48 hs presenciales - 12 hs no presenciales)

Cupo: Mínimo: 20 alumnos

Máximo: 80 alumnos


Universidad Nacional de Córdoba

Sedes

  • Sede Ciudad Universitaria Avenida Vélez Sársfield 1601
    Córdoba


Más carreras de esta institución