Caracter铆sticas
Esta Carrera surge como una respuesta de la Universidad frente a las demandas educativas del medio, vinculadas con la formaci贸n docente especializada e implica asumir un compromiso desde la Secretar铆a de Posgrado de la Facultad de Filosof铆a y Humanidades con el mejoramiento de la calidad de la educaci贸n en un aspecto particular: la actualizaci贸n y la profundizaci贸n en los dominios de la Lengua y la Literatura, y de las cuestiones pedag贸gicas relacionadas con su ense帽anza.
La decisi贸n de dise帽ar una estrategia de capacitaci贸n de estas carater铆sticas, y que se diferencia de las ofertas tradicionales de corta duraci贸n, se fundamenta en el an谩lisis de los resultados de estas experiencias a las que acceden la mayor铆a de los docentes, y en los aportes te贸ricos y metodol贸gicos que en la actualidad proponen nuevas l铆neas de trabajo para la ense帽anza de estas disciplinas.
La Carrera de Especializaci贸n, ofrece la posibilidad de articular los avances en la producci贸n de conocimientos en los campos de la Lengua y de la Literatura, las conceptualizaciones acerca de la ense帽anza y del aprendizaje de estas disciplinas espec铆ficas, y la revisi贸n cr铆tica de las pr谩cticas educativas, a la luz de los aportes de los especialistas, en un marco de reflexiones compartidas en el que se recuperan los saberes de los docentes participantes.
En este programa, las tem谩ticas particulares espec铆ficas no se abordan ni son trabajadas en forma aislada, sino articuladas con aquellas dimensiones de an谩lisis que posibilitan la comprensi贸n de los problemas educativos. Como contexto y fundamento, forman parte de la propuesta curricular contenidos provenientes no s贸lo de las disciplinas espec铆ficas, sino de otros campos disciplinares que posibilitan dar cuenta, por una parte, de la complejidad del proceso educativo y de las diversas situaciones que atraviesan las pr谩cticas docentes y, por otra, de la particularidad de los procesos de apropiaci贸n de los sujetos en relaci贸n con los objetos Lengua y Literatura.
Objetivos :
* Profundizar el conocimiento de los campos disciplinares de la Lengua y de la Literatura, incorporando enfoques, tem谩ticas y l铆neas de investigaci贸n que den cuenta de la producci贸n en el 脕rea.
* Analizar los problemas relativos a los procesos de ense帽anza y de aprendizaje de esas disciplinas tendientes a diversificar enfoques y perspectivas sobre el objeto a ense帽ar, los sujetos intervinientes y las opciones metodol贸gicas.
* Favorecer el desarrollo de competencias pedag贸gicas contextuales que posibiliten la inserci贸n del ense帽ante en proyectos pol铆ticos-pedag贸gicos institucionales.
Requisitos
Destinatarios :
* Egresados con t铆tulo de Profesor o Licenciado de las Carreras de Letras, Ciencias de la Equivalentes o equivalentes de Universidades del pa铆s o del extranjero.
* Egresados con t铆tulo de Profesor de Lengua y/o Literatura de carreras de cuatro a帽o de duraci贸n de Institutos de Formaci贸n Docente.
Campo Laboral
El proyecto se propone la Formaci贸n de Educadores conscientes de la responsabilidad 茅tico-profesional en el proceso de transmisi贸n y reconstrucci贸n del conocimiento, capacitados te贸rica y metodol贸gicamente para:
* Identificar las posiciones dominantes al interior de los campos de la Lengua y la Literatura, interpretando los debates que se generan por los avances y desarrollos actuales de las disciplinas.
* Innovar en la ense帽anza de estas 谩reas de conocimiento, desarrollando competencias para la selecci贸n y organizaci贸n del contenido escolar de estas disciplinas y su comunicaci贸n pedag贸gica.
* Comprender y respetar el capital cultural de los sujetos del aprender, sus representaciones y saberes individuales y sociales, como referentes ineludibles para elaborar estrategias de ense帽anza.
* Revisar y analizar cr铆ticamente propuestas pol铆tico-pedag贸gicas, dise帽ar proyectos did谩cticos alternativos, abordar tareas de planificaci贸n curricular y gesti贸n institucional de car谩cter innovador.