Características
					
						La Carrera de Ingeniería  en Sistemas tiene como fin  formar un Ingeniero tecnológico capacitado para desarrollar sistemas e ingeniería y tecnología afines a los existentes y producir innovaciones. Se   propone formar un profesional capaz de analizar y evaluar requerimientos de rocesamientos  de  información, y sobre esa base, desarrollar, diseñar, organizar, implementar y controlar sistemas informáticos, al servicio de múltiples necesidades de información, de las organizaciones y de todas las profesiones con las que deberá interactuar con versatilidad y vocación de servicio interdisciplinario. La preparación integral recibida en materias técnicas y humanísticas lo habilita para responder a  las demandas de una sociedad que exige de un Ingeniero  un marcado compromiso con  la preservación del medio  ambiente, el mejoramiento  de la calidad de vida en  general y una gran responsabilidad social en el quehacer profesional.					
					
				
								
					Campo Laboral
					
						PERFIL PROFESIONAL DEL TÍTULO.  
Título: Ingeniero en Sistemas Se aspira a formar profesionales que, egresados de la UNdeC, deberán estar en condiciones de: 
1. Realizar estudios y análisis de factibilidad, planificar, dirigir, realizar y/o evaluar proyectos de relevamiento, análisis, especificación, diseño, desarrollo, implementación, verificación, Validación, puesta a punto, mantenimiento y actualización, para todo tipo de personas físicas o jurídicas, de:
    ü  Sistemas de Información. 
    ü  Software vinculado indirectamente al hardware y a los sistemas de comunicación de datos. ü  Organización, diseño y funcionamiento de Centros de Procesamiento de Datos. 
    ü  Diseño de aplicaciones gráficas con medios informáticos. 
2. Determinar, aplicar y controlar estrategias y políticas de desarrollo de Sistemas de Información  y de Software. 
3. Evaluar  y  seleccionar  los lenguajes  de  especificación,  herramientas  de  diseño,  procesos de desarrollo, lenguajes de programación y arquitecturas de software relacionados con el punto 1.
4. Evaluar   y   seleccionar   las   arquitecturas   tecnológicas   de   procesamiento,   sistemas   de comunicación  de  datos,  telecomunicaciones  y  software  de  base  para  su  utilización  en  los sistemas de información.
5. Diseñar metodologías y tecnologías para desarrollo de software y los sistemas de información vinculados al punto 1.
6. Organizar y dirigir el área de sistemas de todo tipo de personas físicas o jurídicas, determinar el perfil de los recursos humanos necesarios y contribuir a su selección y formación.
7. Planificar, diseñar, dirigir y realizar la capacitación de usuarios en la utilización del software y sistemas de información vinculados al punto 1.
8. Determinar y controlar el cumplimiento de pautas técnicas, normas y procedimientos que rijan el funcionamiento y la utilización del software y sistemas de información vinculados al punto 1.
9. Elaborar,  diseñar,  implementar  y/o  evaluar  métodos  y  normas  a  seguir  en  cuestiones  de seguridad de la información y los datos procesados, generados y/o transmitidos por el software.