Caracter铆sticas
Director: Dr. Carlos Alberto D铆az y Dr. Fabi谩n V铆tolo
Duraci贸n: 3 meses
Fecha de inicio: 20 de mayo de 2022
Descripci贸n general
La seguridad de pacientes tom贸 entidad en los 煤ltimos quince a帽os a partir del Libro del Institute of Medicine To Err is Human, que permiti贸 recuperar la vigencia de un principio de la 茅tica m茅dica: primero no da帽ar. Desde ese momento, la preocupaci贸n por la calidad de los servicios de salud se ha incrementado progresivamente en todo el mundo.
La seguridad se ha transformado en un imperativo en la atenci贸n sanitaria. Es importante implementar un Modelo de Gesti贸n de Seguridad de Pacientes que permita a instituciones y profesionales de la salud desarrollar competencias y utilizar herramientas para prevenir este problema.
驴Desde qu茅 lugar? Desde la simpleza de la gesti贸n, el trabajo, el profesionalismo, hacer las cosas correctas 鈥渃orrectamente鈥, desarrollando un control de oposici贸n interno que sirva para mejorar los resultados, trabajando con indicadores, y con una presencia fuerte en seguridad.
La seguridad del paciente es hoy una de las dimensiones de la calidad asistencial m谩s valoradas tanto por los usuarios del servicio, como por su familia, los profesionales, los directores, los administradores y dem谩s personal de las instituciones de salud. Es una estrategia prioritaria en los sistemas sanitarios del mundo. Requiere la implementaci贸n planificada de acciones basadas en evidencias cient铆ficamente probadas, para trasformar la cultura corporativa en una cultura justa, formativa y no punitiva de seguridad del Paciente. Construyendo entornos seguros que identifiquen, analicen y gestionen los incidentes y eventos adversos que se presentan en las instituciones de salud.
Destinatarios
El curso est谩 destinado a qui茅nes ocupan distintos cargos de gesti贸n en organizaci贸n vinculadas a la salud: hospitales, sanatorios, prepagas, asociaciones y organismos de seguridad social.
Directores, Gerentes y Jefes de Servicios.
Coordinadores y puestos de enlace entre distintos servicios o 谩reas.
T茅cnicos y profesionales de la salud de instituciones p煤blicas y privadas, de prepagos, y de la seguridad social.
Funcionarios de instituciones p煤blicas que lideren programas nacionales o provinciales vinculados a la atenci贸n m茅dica y la seguridad de pacientes.
Responsables de programas de formaci贸n y desarrollo profesional en organizaciones de salud.
Asesores y colaboradores en la organizaci贸n y la gesti贸n de calidad en las organizaciones.
Objetivos
Identificar las problem谩ticas de las organizaciones de salud en relaci贸n con la atenci贸n, la seguridad y el trabajo sobre el error, implicancias organizacionales, en la gesti贸n y 茅ticas.
Contribuir al desarrollo de los profesionales de salud, en la elaboraci贸n de estrategias para la prevenci贸n, detecci贸n y manejo de riesgos cl铆nicos, con el fin de promover pr谩cticas seguras.
Reconocer los factores que colaboran en garantizar la seguridad de pacientes y en la atenci贸n
Desarrollar competencias que en la pr谩ctica colaboren en la identificaci贸n de problemas, formulaci贸n de estrategias, y seguimiento de acciones orientadas a garantizar la seguridad del paciente.
Aplicar pr谩cticas seguras y gestionar adecuadamente los riesgos vinculados a la pr谩ctica cl铆nica diaria.
Realizar seguimiento que permita establecer la seguridad del paciente como una metodolog铆a de trabajo continua y permanente en el tiempo.