quevasaestudiar.com

SEGUINOS
TAMBI脡N EN
Universidad Cat贸lica de Santiago del Estero

Sedes



M谩s carreras de esta instituci贸n

  • Duraci贸n
  • 02
  • A脩OS

Licenciatura en Ciencias Religiosas

Universidad Cat贸lica de Santiago del Estero


  • Tipo de Carrera:Universitaria - Grado
  • Modalidad:Presencial
  • Provincia:
  • Pa铆s:
 

Consult谩 por Whatsapp

Consult谩 por Mail

  • *
  • *
  • *
  • *Campos obligatorios
    Dej谩 tu celu y te contactaran por dudas!
  • Solicitar Informaci贸n a cerca de:


El egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Educaci贸n se caracterizar谩 por haber alcanzado :
conocimienlo y dominio en la aplicaci贸n de los saberos cientilicos-lcconol贸gicos.
dominio prolesional en el campo de la organizaci贸n pedag贸gico-did谩cllca desde el enfoque de la investigaci贸n cient铆fica.
fiabilidades de intervenci贸n en proyectos multiarticulados orientados desde un nuevo ideario pedag贸gico.
competencias epistemol贸gicas, t茅cnicas, 茅ticas y socioculluraies.
competencias en el diserto, ejecuci贸n y evaluaci贸n de planes, programas y proyectes educativos y cullurales,habilidades en la construcci贸n y aplicaci贸n de instrumentes, procedimientos, recursos y estrategias de acciones pedag贸gico-did谩clicas innovadoras.
actitudes criticas, creativas, de perseverancia, de tenacidad y de capacidad de objetivar como caracter铆sticas presentes en la formaci贸n de investigadores competentes.

PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACI脫N
Se prev茅 un sistema de trabajo y realizaci贸n de actividades a trav茅s de:
1潞 A脩O CARGA HORARIA
SEMINARIO DE INTEGRACI脫N PARA LA FORMACI脫N PROFESIONAL 120 HORAS
? 脡tica y Deontolog铆a Profesional (40 horas)
? Historia de la educaci贸n y de la Organizaci贸n de las Instituciones (40 horas)
? Profesionalizaci贸n Docente (40 horas)
Corresponde a cada seminario que se llevar谩 a cabo con inicio, desarrollo, finalizaci贸n y evaluaciones
en las mismas jornadas de encuentros.
METODOLOGIA DE LA INVESTICACI脫N 60 HORAS
Contenidos m铆nimos: El proceso de investigaci贸n cient铆fica. El alcance de la investigaci贸n e educaci贸n.
Niveles de investigaci贸n. Investigaci贸n cualitativa y cuantitativa. Planificaci贸n, dise帽o y ejecuci贸n de la
investigaci贸n educativa. Informe de investigaci贸n. Pautas generales y espec铆ficas para elaborar,
presentar y defender un trabajo final.
ESTAD脥STICA APLICADA A LA EDUCACI脫N 60 HORAS
Contenidos m铆nimos: El papel de la estad铆stica en la investigaci贸n. Estad铆stica descriptiva. Nociones
b谩sicas de probabilidades. Inferencia estad铆stica. Dise帽o de investigaciones experimentales. La
estad铆stica aplicada a la Educaci贸n.
PROBLEM脕TICA PEDAG脫GICA E INVESTIGACI脫N EDUCATIVA 60 HORAS
Contenidos m铆nimos: Problem谩tica sociopol铆tica de la educaci贸n. Lugar de la formaci贸n docente en
nuestro pa铆s. Alternativas y factibilidad de docencia e investigaci贸n. Investigaci贸n educativa.
Problem谩tica de la educaci贸n en Am茅rica Latina.
PROYECTO DE TRABAJO FINAL 60 HORAS
El estudiante de la Licenciatura de Ciencias de la Educaci贸n deber谩, para graduarse, realizar un trabajo
final de estudio, de compilaci贸n, de integraci贸n o de investigaci贸n, cuyo lema ser谩 seleccionado por el
estudiante y aprobado por el Consejo de Facultad. El trabajo ser谩 desarrollado con la gu铆a de un tutor
acad茅mico. Para su aprobaci贸n definitiva deber谩 ser defendido en una instancia de coloquio en fecha
establecida para tal fin. Las condiciones espec铆ficas de elaboraci贸n, presentaci贸n y defensa de dicho
trabajo se encuentran establecidas en el Reglamento de tesis de la Licenciatura en Ciencias de la
Educaci贸n.
CLASES NO PREENCIALES Y EVALUACIONES DOMICILIARIAS 80 HORAS
SISTEMA DE TUTOR脥A 80 HORAS
Teniendo en cuente la heterogeneidad, diversidad de tiempos, experiencias educativas de los
ingresantes a la Licenciatura, se implementar谩 un sistema permanente de tutor铆a que tendr谩 la funci贸n
de apoyarlos y orientarlos para posibilitarles el avance en sus estudios, el mejoramiento de su
rendimiento acad茅mico y su permanencia en el sistema.UNIVERSIDAD CAT脫LICA
DE SANTIAGO DEL ESTERO
Rep煤blica Argentina
[2]
El plan de Estudios se desarrollar谩 en 520 horas. El sistema de ense帽anza ser谩 semipresencial. La modalidad
de evaluaci贸n y de promoci贸n lo establecer谩 el docente responsable de cada Seminario. El cumplimiento de
las horas previstas de clases presenciales y no presenciales, de la tutor铆a y de las evaluaciones ser谩 la
condici贸n necesaria para reconocer la realizaci贸n del ciclo previsto. Asimismo cabe destacar que la
finalizaci贸n del cursado de los seminarios no implica la finalizaci贸n de la carrera. La misma ser谩 considerada
como tal con la presentaci贸n, defensa y aprobaci贸n del Trabajo Final Integral.

El egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Educaci贸n estar谩 capacitado para:
Planificar, dise帽ar, conducir y evaluar proyectes educativos en los distintos tipos, niveles y modalidades educativas
Dise帽ar, dirigir, ejecutar y evaluar proyectos de investigaci贸n1 educativa.
Dise帽ar, dirigir, ejecutar y evaluar programas y proyectos destinados a la capacitaci贸n de recursos humanos.
Participaren equipos interdisciplinarios.
Asesorar en la formulaci贸n de pol铆ticas educativas y socio-culturales.
Colaborar en la elaboraci贸n, ejecuci贸n y evaluaci贸n de modelos y dise帽os de adminislraci贸n y organizaci贸n escolar. .
Dise帽ar, producir y evaluar materiales educativos do alia complejidad.
Colaborar en el asesoramiento, en la planificaci贸n, en la conducci贸n y en la evaluaci贸n de propuestas educativas de ense帽anza y de aprendizaje de personas con necesidades educativas especiales.
Coordinar, ejecutar y evaluar propuestos educativas de ios medios de comunicaci贸n social.


Universidad Cat贸lica de Santiago del Estero

Sedes



M谩s carreras de esta instituci贸n