ERROR: SQLSTATE[42000]: Syntax error or access violation: 1055 Expression #1 of SELECT list is not in GROUP BY clause and contains nonaggregated column 'quevas_q83dbqve.tblOfertasCedes.id' which is not functionally dependent on columns in GROUP BY clause; this is incompatible with sql_mode=only_full_group_by QuevasaEstudiar?

quevasaestudiar.com

SEGUINOS
TAMBI脡N EN
Universidad Abierta Interamericana

Sedes

  • San Isidro Don Bosco 159
    Buenos Aires
  • Cisneros Av. Montes de Oca 745
    Capital Federal
  • Castelar Arias 3550
    Buenos Aires
  • CENTRO Av. San Juan 951
    Capital Federal

Ubicaci贸n


M谩s carreras de esta instituci贸n

  • Duraci贸n
  • 04
  • A脩OS

Licenciatura en Turismo

Universidad Abierta Interamericana


  • Tipo de Carrera:Universitaria - Grado
  • Modalidad:Presencial
  • Provincia:Buenos Aires
  • Pa铆s:Argentina
 

Consult谩 por Whatsapp

Consult谩 por Mail

  • *
  • *
  • *
  • *Campos obligatorios
    Dej谩 tu celu y te contactaran por dudas!
  • Solicitar Informaci贸n a cerca de:


Misi贸n
Nuestra misi贸n es formar Licenciados en Turismo en su 谩rea de conocimiento, con competencias para operar en todos los aspectos que conforman el Sistema Tur铆stico. Profesionales creativos, proactivos y reflexivos, con un enfoque sist茅mico y capacidad para trabajar en el equipo, que sean capaces de realizar aportes innovadores a problem谩ticas reales a trav茅s de la modelizaci贸n y an谩lisis de la realidad, desde los sectores p煤blico o privado, promoviendo el desarrollo tur铆stico. En su concepci贸n completa y sus implicancias. Ser profesional en el 谩mbito de la vida profesional, el bienestar colectivo, la conservaci贸n del ambiente y el patrimonio cultural de la comunidad.


Objetivos de la Carrera
Argentina ha asignado al Turismo un papel preponderante en sus pol铆ticas de desarrollo econ贸mico y social, este hecho pone de manifiesto la necesidad de contar con un n煤mero cada vez mayor de profesionales preparados para gestionar el funcionamiento del Sistema Tur铆stico, desde los servicios directamente vinculados al sector, hasta el dise帽o de pol铆ticas y estrategias de desarrollo.

Capaces para operar en cada una de sus 谩reas, ya sea individualmente o en su conjunto desde la gerencia general, o en puestos intermedios, en la toma de decisiones, en la integraci贸n de grupos interdisciplinarios, en la capacitaci贸n, en el desarrollo de productos o acciones de comercializaci贸n, la formulaci贸n y evaluaci贸n de proyectos, el planeamiento de destinos tur铆sticos, la promoci贸n y difusi贸n, la protecci贸n de los sectores productivos y el resguardo de los consumidores.

Para desempe帽ar estos roles el Licenciado en Turismo domina t茅cnicas para organizar, administrar, planificar, gestionar, controlar y coordinar todos los sectores operativos de una empresa tur铆stica de cualquier tipo y sector, tanto en el 谩mbito privado como p煤blico.
La formaci贸n profesional en Turismo ofrece una gran oportunidad para desempe帽arse en la realidad tur铆stica del mundo actual, cada d铆a m谩s exigente, competitiva y diversificada, que requiere individuos formados desde el conocimiento cient铆fico, capaces de generar respuestas a los problemas de la sociedad contempor谩nea, en el 谩rea de su competencia.


Perfil profesional
EL Licenciado en Turismo es un profesional capacitado para operar en todos los aspectos que conforman el Sistema Tur铆stico, desde todos los sectores operativos del mismo, individualmente o en su conjunto. De este modo es posible desempe帽arse en el campo del Planeamiento Tur铆stico, desde los sectores p煤blico o privado, promover el desarrollo tur铆stico participando en el dise帽o e implementaci贸n de pol铆ticas tur铆sticas, en la formulaci贸n y evaluaci贸n de proyectos, en el armado de campa帽as de comercializaci贸n, en la investigaci贸n de mercados y en el reconocimiento y puesta en valor de destinos tur铆sticos. Por otro lado, para desempe帽arse adecuadamente en la esfera empresarial, est谩 formado para organizar, gerenciar y administrar empresas tur铆sticas referidas a cualquiera de las formas de la prestaci贸n de los servicios tur铆sticos, su difusi贸n y comercializaci贸n. Asimismo tiene condiciones para programar y desarrollar programas de capacitaci贸n y entrenamiento en cualquiera de las 谩reas de su competencia.

1er A帽o
Materias del primer cuatrimestre

Asignatura

INTRODUCCI脫N AL TURISMO Y LA HOSPITALIDAD

INTRODUCCI脫N AL PENSAMIENTO CIENT脥FICO

PROBLEM脕TICA DEL MUNDO ACTUAL

INTRODUCCI脫N A LA ORGANIZACI脫N Y ADMINISTRACI脫N

TALLER DE INFORM脕TICA I

INGL脡S I

1er A帽o
Materias del segundo cuatrimestre

Asignatura

GESTI脫N DE SERVICIOS TUR脥STICOS I

CIRCUITOS TUR脥STICOS I - ARGENTINA

PROCESOS HIST脫RICOS Y PATRIMONIO CULTURAL I - ARGENTINA

INTRODUCCI脫N A LA ECONOM脥A

TALLER DE INFORM脕TICA II

INGL脡S II

2do A帽o
Materias del primer cuatrimestre

Asignatura

PSICOLOG脥A Y DIN脕MICA DE GRUPOS

CIRCUITOS TUR脥STICOS II - AM脡RICA

PROCESOS HIST脫RICOS Y PATRIMONIO CULTURAL II - AM脡RICA

PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD, FINANZAS, IMPUESTOS Y COSTOS

INGL脡S III

INFORM脕TICA APLICADA

2do A帽o
Materias del segundo cuatrimestre

Asignatura

COMERCIALIZACI脫N Y VENTAS I

RELACIONES P脷BLICAS Y CEREMONIAL

ORGANIZACI脫N Y ADMINISTRACI脫N TUR脥STICA, HOTELERA Y GASTRON脫MICA

GESTI脫N DE SERVICIOS TUR脥STICOS II

OPTATIVA

SEMINARIO - TALLER DE INTEGRACI脫N I

3er A帽o
Materias del primer cuatrimestre

Asignatura

COMERCIALIZACI脫N Y VENTAS II

CIRCUITOS TUR脥STICOS III - EUROPA

PROCESOS HIST脫RICOS Y PATRIMONIO CULTURAL III - EUROPA

EXPRESI脫N Y COMUNICACI脫N

ORGANIZACI脫N Y ADMINISTRACI脫N TUR脥STICA, HOTELERA Y GASTRON脫MICA II

OPTATIVA

3er A帽o
Materias del segundo cuatrimestre

Asignatura
METODOLOG脥A DE LA INVESTIGACI脫N

CIRCUITOS TUR脥STICOS IV - 脕FRICA - ASIA Y OCEAN脥A

PROCESOS HIST脫RICOS Y PATRIMONIO CULTURAL IV - 脕FRICA, ASIA Y OCEAN脥A

RECURSOS HUMANOS

SEMINARIO - TALLER DE INTEGRACI脫N II

4to A帽o
Materias del primer cuatrimestre

Asignatura
POL脥TICAS TUR脥STICAS Y LEGISLACI脫N

PLANIFICACI脫N TUR脥STICA

ADMINISTRACI脫N ESTRAT脡GICA

ANTROPOLOG脥A

SOCIOLOG脥A

4to A帽o
Materias del segundo cuatrimestre

FORMULACI脫N Y EVALUACI脫N DE PROYECTOS

DESARROLLO GERENCIAL

GESTI脫N DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL

TALLER DE TRABAJO FINAL

TRABAJO FINAL




Inserci贸n Laboral
La formaci贸n profesional del Licenciado en Turismo permite una amplia inserci贸n laboral, pudiendo desempe帽ar tareas en el sector p煤blico o privado, tanto en emprendimientos independientes, como creando empresas propias o participando en otras, ya que estar谩 en condiciones de dar las respuestas y la anticipaci贸n de futuro que requiere la realidad tur铆stica del mundo actual.


Ejes de la carrera
Ejes Socio-Profesionales
Turismo como factor de desarrollo.

Producci贸n y prestaci贸n de servicios de calidad.

Estructuras de las formas de organizaci贸n de los Servicios Tur铆sticos.
Ejes epist茅micos
Organizaci贸n y Administraci贸n.

Gesti贸n Comercial, de la Producci贸n y Marketing de Servicios.

Fundamentos de las Ciencias Sociales.
Pol铆tica, Planificaci贸n y Desarrollo.


Universidad Abierta Interamericana

Sedes

  • San Isidro Don Bosco 159
    Buenos Aires
  • Cisneros Av. Montes de Oca 745
    Capital Federal
  • Castelar Arias 3550
    Buenos Aires
  • CENTRO Av. San Juan 951
    Capital Federal

Ubicaci贸n


M谩s carreras de esta instituci贸n