Caracter铆sticas
La misi贸n de nuestra carrera es formar Enfermeros, art铆fices en su 谩rea de conocimiento, con habilidades y competencias propias de profesionales capacitados para desempe帽ar la profesi贸n con calidad y calidez; que sean capaces de aplicar el conocimiento cient铆fico y pr谩ctico en cada procedimiento a desarrollar.
Aptos para trabajar en equipo, capaces de realizar aportes innovadores a problem谩ticas reales y potenciales a cada necesidad requerida del hombre, familia y comunidad, respetando 茅tica y valores propios de esa sociedad en la cual se desempe帽an.
Objetivo de la Carrera
La formaci贸n de Licenciados en Enfermer铆a requiere de una intervenci贸n institucional comprometida con el desarrollo de profesionales que promueven que las personas, grupos, familias y comunidades sean saludables, como as铆 tambi茅n brindar asistencia a las necesidades que estos presenten, ya sea para recuperar la salud y/o para su rehabilitaci贸n.
La propuesta educativa est谩 centrada en el aprendizaje activo desarrollado en espacios 谩ulicos o gabinetes con simuladores de elevada tecnolog铆a, permitiendo incorporar t茅cnicas y procedimientos previos al desempe帽o del alumno en centros asistenciales, garantizando la seguridad en las intervenciones propias de la disciplina.
La UAI persigue la formaci贸n interdisciplinar, aquella que permite incorporar al futuro profesional de enfermer铆a como integrante respetado dentro el equipo de salud, ya sea por la calidad de su trabajo como por ser el principal evaluador de las necesidades de las personas que interviene. Nuestra Instituci贸n, forma al futuro profesional para realizar prestaciones en los distintos niveles de atenci贸n como as铆 tambi茅n para intervenir en actividades de gesti贸n, docencia e investigaci贸n.
Perfil profesional
El perfil profesional que la UAI propone desarrollar en los Licenciados en Enfermer铆a, parte de fortalecer la autonom铆a y las capacidades de liderazgo que deben alcanzar por la complejidad de las acciones que deber谩n llevar a cabo, en los distintos sectores en los que les corresponde intervenir, tanto en forma independiente como interdependiente.
Plan de Estudios
1er A帽o
Materias del primer cuatrimestre
INTRODUCCI脫N A LA ENFERMER脥A
CIENCIAS BIOL脫GICAS I
SOCIEDAD, ESTADO Y SALUD
TALLER DE INFORM脕TICA I
TALLER DE COMUNICACI脫N ORAL Y ESCRITA
1er A帽o
Materias del segundo cuatrimestre
CIENCIAS BIOL脫GICAS II
EPIDEMIOLOG脥A
FUNDAMENTOS DEL CUIDADO DE ENFERMER脥A
TALLER DE INFORM脕TICA II
PR脕CTICA PRE PROFESIONAL ESPEC脥FICA I
2do A帽o
Materias del primer cuatrimestre
NUTRICI脫N Y DIETOTERAPIA
ENFERMER脥A DEL ADULTO Y DEL ANCIANO
FARMACOLOG脥A
PR脕CTICA PRE PROFESIONAL ESPEC脥FICA II
2do A帽o
Materias del segundo cuatrimestre
PSICOLOG脥A
ENFERMER脥A EN SALUD MENTAL
ENFERMER脥A MATERNO INFANTIL
PR脕CTICA PRE PROFESIONAL ESPEC脥FICA III
PR脕CTICA PRE PROFESIONAL ESPEC脥FICA IV
3er A帽o
ENFERMER脥A DEL NI脩O Y EL ADOLESCENTE
GESTI脫N DE SERVICIOS DE SALUD
FILOSOF脥A
OPTATIVA
ENFERMER脥A EN SALUD COLECTIVA Y COMUNITARIA I
PR脕CTICA PRE PROFESIONAL ESPEC脥FICA V
3er A帽o
Materias del segundo cuatrimestre
脡TICA Y DEONTOLOG脥A PROFESIONAL
INTRODUCCI脫N A LA INVESTIGACI脫N EN ENFERMER脥A
ANTROPOLOG脥A
OPTATIVA
PR脕CTICA INTEGRADA I
4to A帽o
Materias del primer cuatrimestre
SOCIOLOG脥A
EDUCACI脫N EN ENFERMER脥A
EPISTEMOLOG脥A DEL CUIDADO
ENFERMER脥A EN SALUD COLECTIVA Y COMUNITARIA II
4to A帽o
Materias del segundo cuatrimestre
ENFERMER脥A EN CUIDADOS CR脥TICOS PEDI脕TRICOS
ENFERMER脥A EN CUIDADOS CR脥TICOS ADULTOS
SOCIOLOG脥A APLICADA
METODOLOG脥A DE LA INVESTIGACI脫N
PR脕CTICA PRE PROFESIONAL ESPEC脥FICA VI
5to A帽o
Materias del primer cuatrimestre.
TALLER DE TRABAJO FINAL I
GESTI脫N DE SERVICIOS DE ENFERMER脥A COMUNITARIA
ENFERMER脥A EN SALUD COLECTIVA Y COMUNITARIA III
PR脕CTICA PRE PROFESIONAL ESPEC脥FICA VII
5to A帽o
Materias del segundo cuatrimestre
TALLER DE TRABAJO FINAL II
BIO脡TICA Y DESARROLLO PROFESIONAL
GESTI脫N DE SERVICIOS DE ENFERMER脥A HOSPITALARIOS
PR脕CTICA INTEGRADA II
TRABAJO FINAL
Campo Laboral
La inserci贸n laboral del Licenciado en Enfermer铆a en un mundo globalizado, requiere de la m谩s alta calidad en la formaci贸n para el desempe帽o en distintas 谩reas y aspectos de la salud, a nivel nacional e internacional.
Una formaci贸n que abarque las necesidades de cada uno de los grupos etarios, y particularmente su consideraci贸n en las diferentes culturas, permite que el futuro profesional est茅 capacitado para la elecci贸n de los espacios en los cuales se insertar谩 y con la posibilidad de actuar en 谩reas de promoci贸n de la salud, prevenci贸n de enfermedades, asistenciales y de rehabilitaci贸n, cumpliendo funciones de asistencia, gesti贸n, docencia e investigaci贸n.
Acreditaci贸n de la Carrera de Enfermer铆a
Carrera acreditada por CONEAU a trav茅s de las siguientes Resoluciones:
Sede buenos aires
Resoluci贸n de la CONEAU N潞 25/18
Sede Regional Rosario
Resoluci贸n de la CONEAU N潞 26/18