Caracter铆sticas
Misi贸n
La misi贸n de la carrera es formar abogados con la solvencia cient铆fica y los conocimientos te贸ricos y pr谩cticos que les permitan alcanzar las competencias necesarias para desarrollar su labor profesional con sustento en una s贸lida formaci贸n human铆stica y en los valores proclamados por el SPV, para insertarse en el medio en el cual desarrollen sus actividades a partir de las aptitudes adquiridas.
Perfil profesional
Argentina a comienzos del siglo XXI enfrenta grandes desaf铆os: consolidar las instituciones democr谩ticas, recuperar el crecimiento econ贸mico y asegurar la integraci贸n con otros pa铆ses de la regi贸n y del mundo, para ocupar su lugar en las naciones del orbe.
Pero todo cambio profundo requiere la intervenci贸n de profesionales que dise帽en y garanticen el marco jur铆dico institucional apropiado para el logro de estos objetivos trascendentales.
En esta realidad, el abogado cumple importantes funciones que lo colocan en una situaci贸n social e institucional preponderante. Es en este marco nacional y mundial, la Universidad Abierta Interamericana propone, a quienes acepten enfrentar estos desaf铆os, los mejores conocimientos y un entrenamiento de excelencia para formar al abogado que este nuevo milenio exige. Asimismo, ofrece una formaci贸n s贸lida para el ejercicio profesional en el 谩mbito p煤blico o privado, a nivel nacional y provincial, ya sea en la funci贸n de asesoramiento, litigante o judicial.
Perfil profesional
El graduado en Derecho de la Universidad Abierta Interamericana ser谩, no s贸lo un profesional apto para el ejercicio de la abogac铆a, sino que la carrera le brindar谩 los medios t茅cnicos adecuados para ser un negociador id贸neo y un investigador cualificado con habilidades necesarias para un mejor abordaje de las problem谩ticas sociales.
Plan de Estudios
1er A帽o
Materias del primer cuatrimestre
INTRODUCCI脫N AL DERECHO
PROBLEM脕TICA DEL MUNDO ACTUAL
TEOR脥A DE LA PERSONA Y DEL HECHO JUR脥DICO
INTRODUCCI脫N AL PENSAMIENTO CIENT脥FICO
TALLER DE INFORM脕TICA I
1er A帽o
Materias del segundo cuatrimestre
DERECHO POL脥TICO
TEOR脥A GENERAL DE LAS OBLIGACIONES
TEOR脥A DEL DERECHO
SUJETO Y SOCIEDAD
TALLER DE INFORM脕TICA II
2do A帽o
Materias del primer cuatrimestre
DERECHO ROMANO
DERECHO, LITERATURA Y LENGUAJE
GARANT脥AS CONSTITUCIONALES Y DERECHOS HUMANOS
DERECHO DE DA脩OS
INGL脡S I
NOCIONES DE DERECHO COMERCIAL
2do A帽o
Materias del segundo cuatrimestre
MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCI脫N DE CONFLICTOS
DERECHO CONSTITUCIONAL, REPRESENTACI脫N POL脥TICA Y 脫RGANOS DE GOBIERNO
DERECHO PENAL I
TEOR脥A GENERAL E INTERPRETACI脫N DE LOS CONTRATOS
ECONOM脥A POL脥TICA
INGL脡S II
3er A帽o
Materias del primer cuatrimestre
CONTRATOS. PARTE ESPECIAL
DERECHO PENAL II
DERECHO PROCESAL. PARTE GENERAL
INSTITUCIONES JUR脥DICAS ARGENTINAS CONTEMPOR脕NEAS
DERECHO ADMINISTRATIVO I
INTERPRETACI脫N DEL DERECHO
3er A帽o
Materias del segundo cuatrimestre
DERECHO ADMINISTRATIVO II
OPTATIVA
DERECHOS REALES I
DERECHO DEL TRABAJO
TALLER DE INTEGRACI脫N: CL脥NICA JUR脥DICA I
4to A帽o
Materias del primer cuatrimestre
DERECHOS REALES II
DERECHO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL
DERECHO SOCIETARIO Y CARTULAR
DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO EXTRA PATRIMONIAL DE FAMILIA
DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
4to A帽o
Materias del segundo cuatrimestre
DERECHO INTERNACIONAL P脷BLICO
DERECHO PATRIMONIAL DE FAMILIA
METODOLOG脥A DE LA INVESTIGACI脫N JUR脥DICA
DERECHO SUCESORIO
TALLER DE INTEGRACI脫N: CL脥NICA JUR脥DICA II
5to A帽o
Materias del primer cuatrimestre
CONCURSOS Y QUIEBRAS
ORALIDAD EN LOS PROCESOS
DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO
R脡GIMEN LEGAL DE LOS RECURSOS NATURALES
ARGUMENTACI脫N JUR脥DICA
TALLER DE TRABAJO FINAL I
5to A帽o
Materias del segundo cuatrimestre
FILOSOF脥A DEL DERECHO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DEBERES DEL ABOGADO
DERECHO AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE
TALLER DE TRABAJO FINAL II
PR脕CTICA PROFESIONAL SUPERVISADA
TRABAJO FINAL
Campo Laboral
Inserci贸n Laboral
El egresado de la UAI se integrar谩 al ejercicio profesional con la m谩xima preparaci贸n para actuar indistintamente en el proceso de globalizaci贸n, en la defensa de los derechos de los ciudadanos, en la justicia a trav茅s del ejercicio de la magistratura, legislando o asesorando legisladores, o bien, influyendo en el pensamiento jur铆dico mediante su producci贸n cient铆fica. Todo ello sustentado en valores que gu铆en su obrar.
Ejes de la carrera
Ejes Socio-Profesionales
Integraci贸n del abogado a la problem谩tica de las relaciones interpersonales.
La funci贸n del abogado en el desarrollo y la organizaci贸n de la sociedad local e internacional.
El conflicto y su proceso de resoluci贸n a trav茅s de los distintos mecanismos y sus herramientas.
Ejes epist茅micos
Derecho Privado
Ciencias sociales aplicadas al derecho