ERROR: SQLSTATE[42000]: Syntax error or access violation: 1055 Expression #1 of SELECT list is not in GROUP BY clause and contains nonaggregated column 'quevas_q83dbqve.tblOfertasCedes.id' which is not functionally dependent on columns in GROUP BY clause; this is incompatible with sql_mode=only_full_group_by QuevasaEstudiar?

quevasaestudiar.com

SEGUINOS
TAMBI脡N EN
Instituto Superior

Sedes

  • Sede Central Garibaldi 50
    C贸rdoba


M谩s carreras de esta instituci贸n

  • Duraci贸n
  • 04
  • A脩OS

Profesorado de Educaci贸n Primaria

Instituto Superior "Ram贸n Men茅ndez Pidal"


  • Tipo de Carrera:Universitaria - Grado
  • Modalidad:Presencial
  • Provincia:C贸rdoba
  • Pa铆s:Argentina
 

Consult谩 por Whatsapp

Consult谩 por Mail

  • *
  • *
  • *
  • *Campos obligatorios
    Dej谩 tu celu y te contactaran por dudas!
  • Solicitar Informaci贸n a cerca de:


l Dise帽o Curricular para la Formaci贸n Docente de Educaci贸n Primaria de la Provincia de C贸rdoba, se inscribe en el Proceso Nacional de Institucionalizaci贸n del Sistema Formador de Docentes, iniciado durante el a帽o 2008.
Se enmarca en los lineamientos de la Pol铆tica Nacional de Formaci贸n Docente vigente a partir de la sanci贸n de la Ley de Educaci贸n Nacional 26.206/06 y en la creaci贸n del Instituto Nacional de Formaci贸n Docente.
La elaboraci贸n de esta propuesta curricular actualiza la necesidad de volver a pensar y reconstruir la centralidad del Nivel Superior en la Formaci贸n Docente para los diferentes niveles del Sistema Educativo.
Pensar la Formaci贸n de los docentes supone generar las condiciones para que, quien se forma, realice un proceso de desarrollo personal que le permita reconocer y comprometerse en un itinerario formativo que va m谩s all谩 de las experiencias escolares.
La docencia es una profesi贸n y un trabajo cuya especificidad se centra en los procesos de transmisi贸n y producci贸n de conocimientos en torno a la ense帽anza tendiente al desarrollo integral de los sujetos con los que se interact煤a.
En el marco de la Ley de Educaci贸n Nacional y la Resoluci贸n 24/07 se extiende la duraci贸n de la carrera para la formaci贸n docente de nivel primario a cuatro a帽os, organizada en torno a tres campos de la formaci贸n docente: Campo de la Formaci贸n General; el Campo de la Formaci贸n Espec铆fica, y el Campo de la Pr谩ctica Docente.

1掳 A帽o

Campo de la Formaci贸n General

Pedagog铆a

Problem谩ticas Socioantropol贸gicas en Educaci贸n

Psicolog铆a y Educaci贸n

Argentina en el Mundo Contemporaneo

Lenguaje Digital y Audiovisual

Lenguaje Corporal

Campo de la Pr谩ctica Docente

Pr谩ctica Docente I: contextos y Pr谩cticas Educativas

Campo de la Formaci贸n Espec铆fica

Desarrollo del Pensamiento Matem谩tico

Oralidad, Lectura y Escritura



2掳 A脩O

Campo de la Formaci贸n General

Filosof铆a y Educaci贸n

Did谩ctica General

Lenguaje Art铆stico Expresivo

Campo de la Pr谩ctica Docente

Pr谩ctica Docente II: Escuelas, Historias Documentadas y Cotidianeidad.

Campo de la Formaci贸n Espec铆fica

Matem谩tica y su Did谩ctica I

Lengua y su Did谩ctica I

Ciencias Naturales y su Did谩ctica I

Ciencias Sociales y su Did谩ctica I

Sujetos de la Educaci贸n y Convivencia Escolar

3掳 A脩O

Campo de la Formaci贸n General

Historia y Pol铆tica de la Educaci贸n Argentina

Campo de la Pr谩ctica Docente

Pr谩ctica Docente III: El aula, Espacio del Aprender y del Ense帽ar.

Campo de la Formaci贸n Espec铆fica

Matem谩tica y su Did谩ctica II

Literatura en el Nivel Primario

Alfabetizaci贸n Inicial

Ciencias Naturales y su Did谩ctica II

Taller de Ciencias en la Escuela (Seminario abordado en forma conjunta por los docentes de Ciencias Sociales y Naturales)

Ciencias Sociales y su Did谩ctica II

Educaci贸n Art铆stica Expresiva

TIC y la Ense帽anza en el Nivel Primario

4掳 A帽o

Campo de la Formaci贸n General

脡tica y Construcci贸n de Ciudadan铆a

Campo de la Pr谩ctica Docente

Pr谩ctica Docente IV y Residencia: Recrear las Pr谩cticas Docentes

Campo de la Formaci贸n Espec铆fica

Problem谩ticas y Desaf铆os del Nivel Primario

Educaci贸n F铆sica en el Nivel Primario

Educaci贸n Sexual Integral.

El Campo de la Formaci贸n Docente General permite la construcci贸n de una perspectiva integral y de conjunto, que favorece no s贸lo la comprensi贸n de los macro contextos hist贸ricos, pol铆ticos, sociales y culturales de los procesos educativos, sino tambi茅n de las problem谩ticas de la ense帽anza propia del campo de la formaci贸n general.
El Campo de la Formaci贸n Espec铆fica permite promover el abordaje de saberes sustantivos para ser ense帽ados, vinculados con conceptos, categor铆as y procesos centrales de las disciplinas de referencia; saberes relativos a las condiciones generales de su ense帽anza y de su apropiaci贸n por los sujetos de nivel; y saberes orientados a la especificidad y complejidad de los contextos donde se aprende.
El Campo de la Pr谩ctica Docente promueve una aproximaci贸n al campo de la intervenci贸n profesional docente y al conjunto de las tareas que en 茅l se desarrollan. En tal sentido, compromete una doble intelecci贸n: a) la descripci贸n, an谩lisis e interpretaci贸n de la multidimensionalidad que caracteriza las pr谩cticas docentes; b) la que remite al sujeto de estas pr谩cticas, la implicaci贸n de su subjetividad e identidad al incluirse desde una historia y una trayectoria singular que requiere procesos de objetivaci贸n mediados desde una posici贸n de reflexividad cr铆tica.

Formatos curriculares:
Las unidades curriculares que conforman el dise帽o de la formaci贸n docente se organizan en relaci贸n a una variedad de formatos que, considerando su estructura conceptual, las finalidades formativas y su relaci贸n con las pr谩cticas docentes, posibilitan formas de organizaci贸n, modalidades de cursado, formas de acreditaci贸n y evaluaci贸n diferenciales.
El dise帽o curricular se organiza atendiendo a los siguientes formatos: asignaturas, seminarios, talleres, ateneos, tutor铆as y trabajo de campo.
Asignatura: Se define por la organizaci贸n y la ense帽anza de marcos disciplinares. Brinda modelos explicativos propios de las disciplinas de referencia. En relaci贸n a la evaluaci贸n se propone la acreditaci贸n a trav茅s del desarrollo de ex谩menes parciales y finales.
Taller: Se constituye en un espacio de construcci贸n de experiencias y conocimientos den torno a un tema o problema relevante para la formaci贸n. Para la acreditaci贸n se propone la presentaci贸n de trabajos parciales y/o finales de producci贸n individual o colectiva seg煤n se establezcan las condiciones de cada taller.
El taller integrador configura una modalidad particular de este formato al interior del campo de la Pr谩ctica Docente.
Ateneo: es un espacio de reflexi贸n que permite profundizar en el conocimiento y an谩lisis de casos relacionados con la Pr谩ctica Docente y Residencia. Su evaluaci贸n se incluye en las condiciones de acreditaci贸n de las Pr谩cticas de Residencia.
Tutor铆a: espacio de conocimiento que se construye en la interacci贸n, la reflexi贸n y el acompa帽amiento durante el recorrido de las pr谩cticas de residencia.
Trabajo de Campo: est谩 dirigido a favorecer una aproximaci贸n emp铆rica al objeto de estudio.


Instituto Superior

Sedes

  • Sede Central Garibaldi 50
    C贸rdoba


M谩s carreras de esta instituci贸n