Caracter铆sticas
La Maestr铆a en Sociosemi贸tica se ha fijado, como uno de sus objetivos fundamentales, generar un espacio transdisciplinario, que materialice el car谩cter "intersticial" con que se ha definido la posici贸n de la Sociosemi贸tica en el campo de las disciplinas sociales y human铆sticas.
La sociosemi贸tica / teor铆as de las discursividad social no se concibe como un campo de saber estabilizado y clausurado, sino como un proceso permanente de reformulaci贸n y revisi贸n cr铆tica de paradigmas, fundamentos epistemol贸gicos, herramientas, objetos, en una relaci贸n interdisciplinaria con otros campos de saber.
En tal sentido, el trabajo de la Maestr铆a en Sociosemi贸tica se orienta, no s贸lo al establecimiento de las especificidades y pertinencias de la disciplina (producci贸n social del sentido), sino tambi茅n a su articulaci贸n en el interior de la trama interdisciplinaria en que se inscribe en permanente di谩logo, con las corrientes contempor谩neas de la ling眉铆stica y la pragm谩tica, la teor铆a cr铆tica, los estudios culturales, la filosof铆a del lenguaje, los estudios medi谩ticos, la historiograf铆a, la sociolog铆a, la etnolog铆a, la teor铆a pol铆tica, etc.
Campo Laboral
La Maestr铆a en Sociosemi贸tica se orienta a la formaci贸n de investigadores capacitados para abordar los fen贸menos socioculturales desde una perspectiva transdisciplinaria.
Los egresados deber谩n estar en condiciones de:
- Analizar los procesos de producci贸n social de sentido, con las herramientas conceptuales y metodol贸gicas de las teor铆as de la discursividad social.
- Dar cuenta, desde un enfoque cr铆tico, del entramado discursivo que organiza la sociedad en un momento hist贸rico determinado.
- Contribuir al desarrollo de los estudios de la discursividad social, tanto desde el punto de vista de la reflexi贸n te贸rica como desde el an谩lisis de pr谩cticas y configuraciones discursivas concretas
Sobre la base de las mencionadas competencias espec铆ficas, se propone la formaci贸n de investigadores capaces de desarrollar y proyectar programas de investigaci贸n en equipos interdisciplinarios, e invertir en el dise帽o de pol铆ticas culturales y discursivas en el contexto acad茅mico y/o profesional en que desarrollen su actividad.
Info Adicional
El interesado debe poseer t铆tulo de grado universitario en 谩reas de Ciencias Sociales o Humanas y enviar a la Direcci贸n de la Maestr铆a curriculum vitae, copia certificada de t铆tulos, calificaciones obtenidas y un formulario de inscripci贸n.
El proceso de selecci贸n finalizar谩 con una entrevista personal.
Aranceles: Matr铆cula, 10 cuotas mensuales durante los a帽os de cursado. Se contempla una suma a determinar para los gastos ocasionados por la defensa de tesis.