Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología
Centro de Estudios Avanzados
- Tipo de Carrera:Universitaria - PostGrado
- Modalidad:Virtual
- Provincia:Córdoba
- País:Argentina
Consultá por Whatsapp
Consultá por Mail
Características
Los objetivos de esta oferta son:
1. propone una concepción crítica de la Tecnología Educativa con fundamentos pedagógicos, psicológicos, epistemológicos.
2. adquiere un perfil de innovación educativa aplicada al proceso de resolución de problemas de la práctica docente en las diferentes áreas del conocimiento.
3. posibilita un marco teórico- metodológico para la toma de decisiones y la formulación de programas que integren tecnologías en los ámbitos académicos y de la gestión universitaria, en base a criterios de calidad.
4. habilita a los docentes aspirantes para proyectar, diseñar y producir materiales educativos en función de situaciones de enseñanza específicas.
Requisitos
¨ Título de grado habilitante para la docencia universitaria
¨ Currículum Vitae
¨ Completar el cuestionario de aspirante a la carrera.
¨ Certificación actualizada de Lecto-comprensión del idioma inglés
¨ Manejo básico de computación a nivel de usuario, acceso a Internet y correo electrónico.
Durante el mes previo al inicio de la Maestría se desarrollará un curso online de conocimiento del aula virtual para la familiarización en el manejo de la herramienta.
Plan de Estudios
El plan de estudio se conforma por diez módulos (50 hs. c/u), tres seminarios (40 hs. c/u) y dos talleres de tesis (40 hs. c/u) obligatorios. Se proponen, además, 195 horas de investigación.
De acuerdo a un criterio de flexibilidad curricular y metodológica, los módulos y seminarios se pueden cursar en forma independiente y contarán con su respectiva acreditación. A lo largo de los dos años de cursado, se irán ofreciendo diferentes Seminarios para su opción.
Primer Año – Módulos
0 - Comunidades de aprendizaje (extracurricular)
30 hrs.
1 - Los Procesos Tecnológicos y el Proceso Educativo
50 hrs.
2 - Comunicación y Lenguaje
50 hrs.
3 - La Enseñanza y el Aprendizaje
50 hrs.
4 - Epistemología y Tecnología
50 hrs.
5 - La Educación a Distancia
50 hrs.
6 - Teoría y Metodología de la Investigación Educativa
50 hrs.
Segundo Año – Módulos
7 - La Mediación Tecnológica
50 hrs.
8 - Diseño y Producción de Materiales Educativos
50 hrs.
9 - Integración de los Medios en los Campos de Conocimiento
50 hrs.
10 - Evaluación y Calidad
50 hrs.
11 - Taller de Tesis I
40 hrs.
12 - Taller de Tesis II
40 hrs.
Seminarios
Seminario Planificación y Gestión de Proyectos
40 hrs.
Seminario Recursos de la Web 2.0 aplicados a la educación
40 hrs.
Seminario Mundos virtuales y aprendizaje basado en juegos
40 hrs.
Seminario Técnicas Estadísticas para el Análisis de Datos
40 hrs.
Seminario Arte y Tecnología
40 hrs.
Seminario Lenguas y Tic
40 hrs.
Seminario Formación de Formadores
40 hrs.
Seminario Atlas Ti
40 hrs.
Campo Laboral
El egresado deberá ser capaz de:
a. Articular los aportes de los diversos campos del saber al análisis de la incorporación de las tecnologías a proyectos educativos
b. Elaborar y evaluar proyectos de innovación en las prácticas docentes que integren tecnologías educativas
c. Diseñar, elaborar y evaluar materiales educativos de carácter tecnológico
d. Integrar curricularmente los diversos medios en diferentes situaciones educativas
e. Proponer programas de formación docente en la temática
f. Desarrollar la investigación en el campo de conocimiento de la tecnología educativa aplicada a situaciones específicas de enseñanza
g. Determinar criterios de calidad para los programas y actividades que incorporan tecnologías en sus propuestas de mejora de la enseñanza.
Info Adicional
La evaluación será de proceso y de contenido al finalizar cada espacio curricular.
Para acceder a la regularidad el aspirante deberá:
- Aprobar el 80% de los espacios curriculares de acuerdo al cronograma pautado
con una calificación no menor de siete puntos.
- Presentar y defender una tesis.