Plan de Estudios
Módulo 1: Montaje de sistemas de Iluminación profesional
Profesor: Guillermo Goñi
36 horas, un día por semana. (12 clases de 3 hs)
Clases teóricas y prácticas en taller y estudio con equipos profesionales. Recibirás todos los conocimientos necesarios para desempeñarte en el montaje de sistemas en shows, teatros, TV, etc.
Podrás interpretar el diseño de un sistema de iluminación y estarás capacitado para llevarlo a la práctica. Componentes del sistema. Electricidad práctica y seguridad eléctrica. Dimmers. Lámparas y óptica básica. Descripción y
análisis de luminarias fijas y móviles. Rigging y sistemas de montaje, interpretación de planos, técnicas de montaje, cálculo de cargas, seguridad personal y estructural.
Distribución de señal de control (DMX512, Ethernet,etc.). Consolas, clasificación e introducción a la operación.
? Los sistemas de Iluminación. Generalidades y descripción.
? Electricidad básica.
? La luz. Que es. Fenómenos.
? Lámparas.
? Luminarias fijas.
? Unidades de potencia.
? Luminarias móviles y efectos.
? Rigging y armado de plantas.
? Distribución de señal.
? Consolas. Tipos.
? Clase práctica de rigging.
? Evaluación final.
Módulo 2: Programación y operación de consolas (8 clases de 4 hs.)
Profesora: Mercedes Abraham
30 horas, un día por semana.
? Presentación. Evolución de las consolas de control. Consolas analógicas, digitales programables, dimmers, iluminación convencional, iluminación robotizada. Protocolo de señal DMX. El rol del operador, programador, diseñador y técnicos de montaje.
? Conceptos generales de programación.
? Hog 4: construcción de un nuevo show, librerías, patch, paletas, automenú. Configuración de vistas y plot.
? Highlight vs. Lowlight. Browser y backup.
? Hog 4: Programación de listas de cues, efectos, faders, chases. HTP vs.LTP
? Hog 4: Configuración de masters y páginas. Profundización en escenas, cuelists, macros. Cambio de luminarias y edición del default.
? GrandMA2 Conceptos generales. Construcción de un nuevo show, layer, patch. Presets y vistas. Backup Channel vs. Fixture
? GrandMA2 Programación y configuración de faders y botones.
? Importación y creación de efectos. Cambio de artefactos.
? Visualizadores: GrandMA 3D. Conceptos, conocimientos básicos y herramientas.
? Problemas frecuentes de señal, de configuración o de hardware. Modelos de consolas, posibilidades de redes. Conexión de nodos. Clase práctica de programación: De los sistemas de control vistos, la clase elegirá uno con el objetivo de setear un escenario sencillo y simular la iluminación para un show.
? Clase práctica final. Muestra de la programación y devolución.
Recomendamos asistir con notebook (OS, Windows 7 o superior). Todo el software utilizado es de descarga gratuita y licencia libre.