Plan de Estudios
M贸dulo 1: Bases del Home Studio
Profesor: Fernando Nazar
24 horas, un d铆a por semana.
Conceptos b谩sicos de la grabaci贸n en casa, necesidades b谩sicas, trucos, software (Pro tools, Cubase, diferencias y herramientas de cada uno), mezcla, pr谩ctica, etc.
Este curso tiene como objetivo principal que el alumno pueda grabar y mezclar una producci贸n propia en su home studio utilizando Cubase o Pro tools 11.
? Introducci贸n al Home Studio. Necesidades b谩sicas.
? Setup de la PC, placas de audio, consideraciones sobre el hardware y ajustes.
? Trucos de grabaci贸n, c贸mo utilizarlos, difusores y absorbentes, soluciones simples para problemas comunes.
? Grabaci贸n de instrumentos, en Cubase y Pro Tools, diferencias.
? Introducci贸n al manejo de Cubase. Elementos b谩sicos para su uso, conocimientos para el manejo.
? Mezclar una producci贸n en Cubase.
? Introducci贸n al manejo de Pro Tools. Elementos b谩sicos para su uso, conocimientos para el manejo.
? Mezclar una producci贸n en Pro Tools.
? Conclusiones, diferencias, trabajos pr谩cticos y devoluci贸n.
M贸dulo 2: Pro Tools
Profesor: Patricio Cavalieri
30 horas, un d铆a por semana.
El objetivo del curso es profundizar conocimientos y habilidades en el manejo de Pro Tools 11, herramienta utilizada en la gran mayor铆a de los estudios de grabaci贸n.
? Introducci贸n al sistema / Herramientas:
Presentaci贸n del Pro Tools - Edici贸n no lineal 鈥 DAW 鈥 Partes b谩sicas del Pro
Tools 鈥 Conceptos generales de Audio Digital 鈥 L贸gica del software 鈥
Secuencia de arranque 鈥 Tipos de Pro Tools - Configuraci贸n y Destino de la
sesi贸n 鈥 Elementos de Pro Tools en el disco r铆gido 鈥 Session / Audio files /
Fade files / Backup Sessions 鈥 Ventanas de trabajo - Herramientas de
edici贸n: Select / Grab / Pencil / Scrub / Trim.
? Edici贸n / Modos de edici贸n:
Modos de trabajo Shuffle / Spot / Slip / Grid 鈥 Tipos de Grid y Rulers -
Importar audio desde el disco r铆gido y CD - Show y Hide Tracks 鈥 Dyn y Off
鈥 Safe Solo - Opciones de vista de canal 鈥 Creaci贸n y uso de Grupos y
Subgrupos 鈥 Zooms horizontal y Vertical 鈥 Duplicar audio - Shortcuts Mac y
PC.
? Grabaci贸n / Uso de Plugins:
Grabaci贸n - Modos de Grabaci贸n 鈥 Quickpunch / Destroy / Loop 鈥 Pre Roll y
Post Roll - Diferentes modos de Play / Rec- Control del monitoreo auto/input
monitor 鈥 Opciones de Transporte - Inserts y Sends - Creaci贸n de Inserts
para Plug ins o procesadores externos AudioSuite.
? Configuraci贸n / Setup / Marcadores:
Configuraci贸n avanzada del sistema y optimizaci贸n - Hardware settings -
Session Setup - Playback Engine 鈥 Disk Allocation - I/O Setup - Utilizaci贸n
de Marcas y memorias de locaci贸n - Uso del Counter / Grid y Nudge 鈥
Duplicar canales - Poner en fase dos se帽ales 鈥 Windows.
Automatizaci贸n / Manejo de tracks entre sesiones.
Tipos y modos de Automatizaci贸n 鈥 En Real Time y No lineal 鈥 Con
Hardware externo o con Software digital 鈥 Grabaci贸n, edici贸n y
automatizaci贸n de Volumen, Paneo, Mute, Sends, Grupos y Par谩metros de
Plug ins - Manejo de tracks entre sesiones / Import Session Data.
? Reverb, Buses y auxiliares:
Creaci贸n y uso de buses para auxiliares y env铆os - Creaci贸n de sends para
env铆o de efectos - Creaci贸n de Auxiliares para vueltas de FX 鈥 Tipos de
Reverb 鈥 Par谩metros 鈥 RT60 - Delay, Phaser, Flanger, Chorus 鈥 Aplicaciones
musicales - Consolidar tracks.
? Video / Sincronizaci贸n / Limpieza y Backup:
Utilizaci贸n de Archivos de Video Quicktime - Exportaci贸n del video en
formato Quicktime 鈥 Template de Sesi贸n audiovisual - Sincronizaci贸n de
ProTools con sistemas externos - Limpieza y orden de la sesi贸n - Borrado de
archivos sin uso - Backup de la sesi贸n 鈥 Copy in.
? Postproducci贸n / Mezcla / Bounce:
Plano Sonoro 鈥 Criterios de espacializaci贸n 鈥 Paneos y armado de Imagen
est茅reo 鈥 Compresi贸n, EQ, Espacialidad y Reverb - Exportaci贸n de audio a
2TR (Bounce Tracks) 鈥 Tipos y Calidades de Exportaci贸n CD / DVD.
? MIDI / VST / Metr贸nomo:
Metr贸nomo 鈥 Pista y L铆nea de tempo 鈥 Tipos de compases 鈥 MIDI 鈥 Canales
de instrumento y canales MIDI - Instrumentos Virtuales 鈥 VST 鈥 Grabaci贸n,
Edici贸n y Automatizaci贸n de par谩metros 鈥 Uso de playlists para distintas
tomas.
? Evaluaci贸n final:
Presentaci贸n de un trabajo pr谩ctico que consiste en la postproducci贸n y
mezcla de una sesi贸n multipista est谩ndar aplicando los contenidos
trabajados.
M贸dulo 3: Mastering In The Box (Pro Tools 2018)
Profesor: Patricio Cavalieri.
30 horas, un d铆a por semana.
El objetivo del curso es comprender y aprender el proceso de Mastering para ponerlo en pr谩ctica principalmente en las producciones independientes o de autogesti贸n contando solo con herramientas provenientes de un Digital Audio Workstation y Plugins, sin la utilizaci贸n de hardware externo.
El curso se dictar谩 铆ntegramente en Pro Tools 11, independientemente que todos los conocimientos pueden ser aplicados a cualquier software de edici贸n.
? Introducci贸n: Presentaci贸n del curso - Identificar todos los elementos a utilizar: Pro Tools, Waves, Fabfilter, Ozone, monitores, interfaces, etc. -
? Descripciones b谩sicas de todos los dispositivos virtuales y sus funciones respecto al proceso de Mastering - Unificar las herramientas que todos disponen para poder realizar las pr谩cticas en sus casas adecuadamente.
? Establecer las pautas para el trabajo pr谩ctico de fin de curso.
? Historia del Mastering: 驴Qu茅 es el Mastering? 驴Por qu茅 masterizamos?
? 驴Como nace el proceso? - El vinilo - El "cubo" del Mastering - La grabadora de cinta magn茅tica - El ingeniero de transferencia - El ingeniero de corte - El proceso de corte - Repaso por la l铆nea de tiempo de todos los procesos que derivaron en el Mastering actual.
? Audio digital: Conversores - Muestreo - Sample rate - Teorema de Nyquist - Aliasing - Oversampling - Bit depth - Cuantizaci贸n - Relaci贸n se帽al error - Dither - Pulse Code Modulation - DAT.
? Loudness: Concepto de Loudness - C贸mo interpretan nuestros o铆dos la intensidad del sonido - El decibel - Full Scale - Curvas de Fletcher - Munson - La guerra de nivel - Normas internacionales de Loudness - Medidores de Loudness.
? EQ y din谩mica: Procesadores din谩micos y su implementaci贸n -Ecualizaci贸n - Ecualizaci贸n din谩mica - Compresi贸n - Compresi贸n multibanda - Emuladores de cinta - Compensaci贸n de nivel.
? Imagen Stereo, Mid-Side, Exciters y reductores de ruido: Procesadores espaciales - Stereo Enhancers - Concepto L-R, Mid-Side - Excitadores arm贸nicos - Saturaci贸n - Verificaci贸n y medici贸n de fase - Noise reduction - De-Clipper - De-Noiser - De-Breath - De-Crackle
? Dither, limitaci贸n y maximizaci贸n:驴Qu茅 es el Dither? 驴C贸mo la introducci贸n de ruido puede mejorar el audio? 驴Cu谩ndo aplicarlo? - 驴Qu茅 es un limitador y en qu茅 difiere con un maximizador? 驴En qu茅 parte de la cadena de audio lo insertamos? - Clipping - Soft Clipping - Aprender a seleccionar un track de referencia acorde al g茅nero musical.
? Monitoreo y recinto: Tipos de monitores - Auriculares - Valores peaking y RMS - Instrumentos de medici贸n - Niveles de escucha - A/B Listening -Posicionamiento - Entorno ac煤stico - 驴Qu茅 podemos hacer para reducir y controlar los problemas de recinto?
? Preparaci贸n del M谩ster para su entrega: Formatos de almacenamiento digital - Lossy vs Lossless - Codecs - Red Book - DDP - Base de datos online - ISRC - C贸mo asegurar la calidad del M谩ster - C贸mo debemos entregar el trabajo terminado.
? Presentaci贸n del trabajo final: Escucha y evaluaci贸n del trabajo final en el Control Room.