quevasaestudiar.com

SEGUINOS
TAMBIÉN EN

24 de 24 resultados



Instituciones encontradas:

  1. Universidad Nacional del Sur

Universidad Nacional del Sur

El Instituto Tecnológico del Sur fue creado el 9 de octubre de 1946, a través de la ley provincial Nro. 5051, iniciando sus actividades bajo la dependencia académica de la Universidad Nacional de la Plata. En 1947 la Nación y la provincia de Bue [Frente del Edificio de Alem] nos Aires firmaron un convenio por el cual ambos aportarían los fondos para el funcionamiento y mantenimiento del mismo. El 12 de febrero de 1948, el entonces presidente Juan D. Perón designó al Dr. Miguel López Francés como Rector, quien debería adoptar las medidas necesarias para su organización. La inauguración oficial del ITS se realizó el 20 de febrero de 1948. La categoría universitaria le fue otorgada en 1950, pero fue suprimida en 1952, volviendo éste a depender del Ministerio de Economía de la Nación. El primer graduado del Instituto fue el ingeniero Nereo Roberto Parro, en 1953, quien era oriundo de Tornquist. En 1955, luego de la caída del gobierno de Perón, se designó al profesor Pedro González Prieto como su interventor, y se iniciaron las gestiones ante el gobierno nacional para adquirir la condición de universidad nacional. Tras los estudios realizados por una comisión asesora designada por el Poder Ejecutivo, se resolvió la creación de la Universidad Nacional del Sur mediante el decreto-ley Nro. 154, del 5 de enero de 1956. Ese mismo año fue designado Rector interventor el profesor Vicente Fatone. Las clases en la flamante institución comenzaron a dictarse el 1 de abril de ese año. La UNS fue la séptima universidad nacional creada en el país, siendo precedida por las de Córdoba (1613), Buenos Aires (1821), La Plata (1890), Tucumán (1912), Litoral (1919) y Cuyo (1939). La nueva casa organizó su estructura académica por Departamentos, en lugar de las tradicionales Facultades. Estos tienen una estructura administrativa menor y permiten la flexibilidad y transversalidad en el conocimiento. Así, las unidades académicas no deben crear para sus carreras las materias que otras dictan para las suyas, lo que permite a los alumnos cursarlas en ellos. Los primeros Departamentos fueron Contabilidad, Economía, Física, Geología y Geografía, Matemática, Ingeniería, Humanidades y Química. Apenas a un mes de la inauguración, dos estudiantes que habían comenzado a cursar sus carreras en el Instituto, Jorge Laurent y David Tomás Prieto, se presentaron a rendir las últimas materias, convirtiéndose así en los primeros egresados de la institución. La primera mujer que obtuvo su título en la UNS fue Betty Kerlleñevich, de Bahía Blanca, una de las alumnas fundadoras del ITS, quien también se graduó de ingeniera.

23MAR2023

24 de 24 resultados



Instituciones encontradas:

  1. Universidad Nacional del Sur