Características
Objetivo de la Carrera
Formar profesionales especializados en Oftalmología que adquieran y empleen en forma idónea conceptos clínicos y quirúrgicos para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades oculares.
Perfil del egresado
El egresado tendrá conocimientos teóricos, prácticos, clínicos y quirúrgicos necesarios en oftalmología para desarrollar esta actividad con idoneidad y experiencia.
Estará capacitado para tomar decisiones y resolver aún las patologías más relevantes de la práctica oftalmológica e integrar esta especialidad a una formación biopsicoespiritual, científico humanista.
Requisitos
Podrán inscribirse los médicos graduados en una Universidad nacional, provincial o extranjera reconocida que acrediten 2 años de residencia ó 2 años de concurrencia en un servicio de oftalmología de reconocida competencia.
Observaciones:
Los aspirantes deberán presentar: fotocopia legalizada de título de médico, fotocopia legalizada del certificado de estudios con promedio de la carrera y curriculum vitae, acompañado de una nota de presentación del jefe de Servicio, Coordinador de Docencia e Investigación o Docente Universitario en Oftalmología. Aprobar un examen de ingreso y realizar una entrevista personal con el Comité de Selección que estará integrado por: Director y Profesores de la Carrera y Director de Posgrado. Ingresarán aquellos que ocupen los primeros puestos del orden de mérito según el cupo establecido para cada año. Cupo limitado.
Plan de Estudios
Primer Año
Embriología, Anatomía e Histología
Fisiología, Bioquímica y Genética
Anatomía Patológica
Optica, refracción y lentes de contacto
Microbiología y Farmacología
Semiología Oftalmológica
Exámenes complementarios en oftalmología
Filosofía y Teología
Psicología de la visión
Segundo Año
Córnea y ojo externo
Glaucoma
Oculoplástica y vías lagrimales
Enfermedades del tracto Uveal
Patología del Cristalino
Patología vitreo-retinal
Neuroftalmología y Orbita
Estrabismo
Oftalmopediatría
Bioética