Caracter铆sticas
Fundamentaci贸n
Las Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo en la Industria de la Construcci贸n presentan alta propensi贸n a la siniestralidad laboral en comparaci贸n con otros sistemas de producci贸n denominados continuos.
Ante esta situaci贸n, surge la necesidad de reflexionar y reordenar estrat茅gicamente la concepci贸n prevencionista, capaz de combinar el rigor cient铆fico con la legitimidad social, para avanzar hacia una intervenci贸n m谩s eficaz en las obras civiles.
La raz贸n de esta necesidad interrelaciona causas culturales, tecnol贸gicas, econ贸micas, jur铆dicas y pol铆ticas, dispersas y asim茅tricas, que se manifiestan en insuficiencias log铆sticas de
la organizaci贸n productiva con efectos perjudiciales para la comunidad en su conjunto.
La p茅rdida de salud y los accidentes a consecuencia de las condiciones en que se realizan las tareas, obligan a la reparaci贸n del perjuicio comprometiendo la aptitud profesional, por negligencia u omisiones, cuando los da帽os puedan ser evitados.
La compleja problem谩tica descripta, crea el desaf铆o de contar con recursos humanos formados en una CONCEPCI脫N PREVENCIONISTA interdisciplinaria y multisectorial para actuar en el escenario local e interregional de Am茅rica del Sur.
Objetivo general
Generar espacios formales de educaci贸n, capaces de incidir en la formaci贸n de h谩bitos deseables para la prevenci贸n individual y colectiva, a trav茅s de profesionales universitarios aptos para operar sobre situaciones de riesgo socio ambientales del trabajo.
En particular se plantea
Abordar la problem谩tica en la especificidad de la producci贸n de obras civiles.
Desarrollar estudios metodol贸gicos de elusi贸n o prevenci贸n de riesgos que provean inmunidad o efectos atenuantes a los desv铆os previstos.
Avanzar en el conocimiento desde la investigaci贸n, la docencia y la extensi贸n universitaria, promoviendo la interacci贸n en la b煤squeda creativa de soluciones.
Requisitos
La selecci贸n se efectuar谩 en base a:
- Presentaci贸n de antecedentes en materia de la Especializaci贸n, consignando trayectoria en
actividades acad茅micas, profesionales, formaci贸n en carrera de grado y estudios de posgrado
relacionados a la tem谩tica.
- Prop贸sitos que motiva la inscripci贸n en la Carrera.
- Entrevista personal dirigida a conocer los conocimientos generales relacionados con la
especializaci贸n.