Caracter铆sticas
Las nuevas tecnolog铆as telem谩ticas y multimedia est谩n revolucionando la forma de producci贸n y concepci贸n de las obras audiovisuales, as铆 como las posibilidades de transmisi贸n y difusi贸n v铆a Internet. El v铆deo online, el v铆deo streaming o el v铆deo multimedia interactivo est谩n desarrollando nuevos lenguajes espec铆ficos que ya est谩n cambiando de manera radical la pr谩ctica creativa con medios audiovisuales.
En este momento de gran cambio tecnol贸gico y conceptual, adquirir conocimientos especializados en las herramientas, los recursos y las estrategias t茅cnicas resulta hoy un imperativo para estudiantes y profesionales vinculados con las 谩reas de comunicaci贸n, artes visuales, realizaci贸n de cine y v铆deo, dise帽o y multimedia en general. Por otro lado, este fen贸meno incide directamente en las teor铆as socioculturales y est茅ticas. Entender el contexto, los cambios conceptuales, filos贸ficos, sociol贸gicos y est茅ticos es imprescindible para abordar la creaci贸n contempor谩nea actual.
Requisitos
Los aspirantes al programa de posgrado deber谩n tener y presentar t铆tulo de grado y Curr铆culo Vitae completo a la Secretaria de Posgrado de la FFyH 鈥 UNC. Aquellos que no posean t铆tulo de grado deber谩n adjuntar una carpeta con antecedentes para evaluar la admisi贸n en el mismo. Los aspirantes de Colombia y Chile ser谩n admitidos por sus respectivas universidades: Universidad de Caldas y Universidad de Chile.
Pasos para la admisi贸n e inscripci贸n
1潞) Completar formulario de inscripci贸n
2潞) Enviar una carpeta con todos los antecedentes a la Secretar铆a de Posgrado de la Facultad de Filosof铆a y Humanidades de la Universidad Nacional de C贸rdoba, para poder evaluar la admisi贸n al programa de posgrado, en formato digital e impreso
Incluir: Fotocopia de DNI o Pasaporte, fotograf铆a carnet, copia autenticada del t铆tulo de grado y Curriculum Vitae nominal que incluya todos los datos personales y de contacto. Los que aspiren a medias becas adjuntar una carta de pedido de beca.
-Digital: A fin de acelerar el proceso de admisi贸n adjuntar la documentaci贸n y enviar por correo electr贸nico a artesmediales@gmail.com
-Impreso: La documentaci贸n debe ser tambi茅n enviada a la siguiente direcci贸n postal:
Programa de Posgrado Online en Artes Mediales
Secretar铆a de Posgrado
Facultad de Filosof铆a y Humanidades
Universidad Nacional de C贸rdoba
Pabell贸n Residencial 鈥 Ciudad Universitaria
(5000) CORDOBA, Argentina.
3潞) Desde la secretar铆a se informar谩 quienes han sido admitidos y quienes obtienen la media beca
4潞) Realizar el pago
Plan de Estudios
Cursos y contenidos
NUEVAS TENDENCIAS EN EL AUDIOVISUAL INTERACTIVO
* El Audiovisual entre la Narratividad, la Sensorialidad y la Inmersi贸n
* La Ampliaci贸n de la Experiencia F铆lmica. El Cine Expandido
* La Deconstrucci贸n de la Experiencia F铆lmica
* Dispositivos de la Narrativa Audiovisual Multimedia
* Las Instalaciones Interactivas
* La Navegaci贸n como Paradigma Narrativo
* Propuestas Participativas
* El Audiovisual en la Cultura Electr贸nica
* El Audiovisual en las Redes Inform谩ticas
* Sistemas Inmersivos y de Realidad Virtual
EST脡TICA DIGITAL
* Introducci贸n
* Cuestiones terminol贸gicas
* Interacci贸n humano-m谩quina
* La interfaz y el di谩logo humano-m谩quina
* Nuevos paradigmas est茅ticos del media art (parte 1)
* Nuevos paradigmas est茅ticos del media art (parte 2)
* Endoest茅tica
CREATIVIDAD EN LA CIBERCULTURA. PROPUESTAS Y DISCUSIONES
* Creatividad, una mirada desde la cibern茅tica. El feedback positivo.
* La creatividad en los sistemas abierto-cerrado: la vida, la Red.
* Apocal铆pticos en la Cibercultura.
* Mitos y fetiches en la operaci贸n de las Redes telem谩ticas: 驴Integrados demasiado integrados?
* La integraci贸n cr铆tica
* La idea de inteligencia colectiva y el hiperc贸rtex. Potenciaci贸n de las inteligencias individuales en la producci贸n compartida en el ciberespacio.
* El fen贸meno distintivo de la creatividad en cibern茅tica: arte colaborativo, nuevamente el feed-back
* Algunas cuestiones 茅ticas: simulaci贸n en la sociedad de la Cibercultura
* 脡tica de la creatividad en la Cibercultura
* Cibercultura y Red: una mirada filos贸fica al fen贸meno
NARRATIVAS HIPERMEDIA
* Narrativa hipermedia: estructuras interactivas, informativas, dram谩ticas y persuasivas
* Niveles de interactividad individual y colectiva
* Grados de participaci贸n
* Mimetismos librarios y estructuras interactivas b谩sicas
* Linealidad interactiva: 驴una extravagante o una fruct铆fera paradoja?
* Estructuras lineales con intrainteractividad inteligente
* Dial茅ctica de la fragmentaci贸n y constricciones inteligentes
* Estructuras abiertas
* Personajes, espacios, tiempos y acciones
* Modelo para crear y analizar v铆deos digitales
DISE脩O DE NAVEGACIONES HIPERMEDIALES
* Introducci贸n.
* Nuevas Formas en el Dise帽o de las Interfaces.
* Cualidades de la Imagen Digital.
* La Composici贸n Digital.
* Interfaz como Instrumento
* Principios Estructurales de las Interfaces
* Estructuras de los sistemas interactivos.
* Perspectivas de las formas interactivas.
LO SONORO, LA INTERACTIVIDAD, LAS FORMAS AMPLIADAS
* A modo introductoria.
* La Cadena Electroac煤stica
* El Objeto Sonoro
* Operaciones sobre el objeto sonoro 鈥 Micro-Composici贸n
* Redes configurables de objetos sonoros 鈥 Macro-Composici贸n
* Tratamiento en Tiempo Real (software 鈥 sensores 鈥 Inteligencia artificial)
* El Sonido interactuando con la imagen
* Obras radiof贸nicas (H枚rspiel), Paisaje Sonoro, Instalaciones
* Multimedia I Espect谩culo y Performance
* Multimedia II CD Rom, Realidad Virtual, Sonido en la Web.
MICROCINEMA Y OTRAS PERSPECTIVAS DEL VIDEO DIGITAL
* Microcine y Otros Formatos Audiovisuales de Baja Resoluci贸n
* La Revoluci贸n Digital y los Formatos de Baja Resoluci贸n
* Expansiones en los 鈥淧eque帽os鈥 Formatos
* Narrativas en Tiempo Real (La Fascinaci贸n de lo Imprevisto)
* Interfaces de Simulaci贸n
* Medios Digitales e Hipernarrativas en el Espacio F铆sico de la Performance (Interactividad e
Interfaces Anal贸gico-Digitales en Arenas Personalizadas)
* Remix, Reprocesamiento y Filmes de Bancos de Datos.
* Sistemas Aut贸nomos y 鈥淕enerativos鈥
* Blogs, Flogs8 y Vlogs9: Circuitos Existentes y en V铆as de Existir.
* La Difusi贸n como Estrategia y el Circuito como Obra
ARTE, CIENCIA Y TECNOLOG脥A
* Cuestiones de ciencia, arte y tecnolog铆a
* Computaci贸n : caos y forma, en el camino de la percepci贸n y la consciencia
* Eventos artisticos basados en las telecomunicaciones
* Ensue帽os evolutivos
* Tiempo real
EL AUDIOVISUAL ON-LINE: V脥DEO DIGITAL INTERACTIVO EN INTERNET
* Introducci贸n te贸rica
* Tecnolog铆a
IMAGEN DIGITAL PARA MEDIOS ONLINE Y OFFLINE
* Cultura de la imagen y la condici贸n digital
* Imagen t茅cnica y tecnol贸gica, un acercamiento
* Fotograf铆a, representaci贸n y expresi贸n. De lo qu铆mico a lo electr贸nico
* Imagen electr贸nica, g茅nesis y trayectoria; industria y marketing
Imagen digital, fundamentos y caracter铆sticas, sistemas y dispositivos
* Naturaleza algor铆tmica / manipulaci贸n, la imagen de s铆ntesis y la simulaci贸n
* Est茅tica, territorios y l铆mites de la representaci贸n a trav茅s de la imagen digital
* 脡tica, autor y autor铆a, difusi贸n de la imagen
* La imagen digital aplicada online y offline: Internet, instalaci贸n, multimedia, v铆deo.
* Imagen digital: b煤squeda y creaci贸n, entrevista videogr谩fica con el profesor
Info Adicional
El total de este m贸dulo contempla 216 horas programadas en e-learning, correspondientes al desarrollo de las clases te贸ricas, tutor铆as, ejercicios de evaluaci贸n y desarrollo del trabajo final del modulo online.
El m贸dulo ofrece 216 (doscientas dieciseis) horas de clase, distribuidas en 10 (diez) cursos.