Caracter铆sticas
El egresado de la Escuela de Enfermer铆a de la Universidad Nacional de C贸rdoba es la persona que ha adquirido competencia cient铆fica y t茅cnica para dar cuidado y ayuda profesional al individuo, familia y comunidad:
Satisfaciendo sus necesidades fundamentales cuando tiene limitaciones para hacerlo por si mismo en circunstancia de da帽o o riesgo de su salud.
Promoviendo su auto cuidado o independencia precoz a trav茅s de la aplicaci贸n de la ciencia y t茅cnica de la enfermer铆a y establecimiento de una relaci贸n interpersonal significativa que asegure el respeto por la individualidad y dignidad personal de aquellos bajo su cuidado.
Ejerciendo la profesi贸n en el marco de los principios 茅ticos propios de la enfermer铆a, as铆 como de los valores esenciales de la cultura argentina.
Campo Laboral
El licenciado en enfermer铆a puede desempe帽arse en alguno de los siguientes campos:
* En el campo de la asistencia, ocup谩ndose de la atenci贸n directa de pacientes hospitalizados o ambulatorios, en distintas especialidades como: enfermer铆a m茅dico-quir煤rgica, enfermer铆a pedi谩trica, etc.
* En el campo de la prevenci贸n, participando en programas de educaci贸n sanitaria como integrante de equipos de salud en su rol de profesional especializado tanto en instituciones p煤blicas como privadas.
* En el campo de la administraci贸n de servicios o departamentos de enfermer铆a realizando tareas de organizaci贸n y supervisi贸n en hospitales o centros de salud.
* En docencia e investigaci贸n en el 谩rea de su especialidad.
* El enfermero puede realizar actividades preventivas y asistenciales en las distintas 谩reas de atenci贸n a ni帽os y adultos (salud familiar y comunitaria, servicios de cl铆nica m茅dica, pedi谩trica, obst茅trica y de salud mental) en hospitales y centros de salud comunitarios.
Info Adicional
El Segundo Ciclo de la Licenciatura completa el ingreso de enfermeras profesionales egresadas de instituciones terciarias no universitarias, para lo cual deben ingresar al Trayecto de articulaci贸n del Segundo Ciclo de la Licenciatura, finalizado el cual pueden realizar el Segundo Ciclo con modalidad presencial o a distancia.