Caracter铆sticas
Las Neurociencias incluyen el estudio de la neuroanatom铆a (estructura de 贸rganos, tejidos y c茅lulas del sistema nervioso) y del funcionamiento neural (neurobiolog铆a, neurofisiolog铆a), abordando estos aspectos desde sus or铆genes filogen茅ticos (neurofilogen茅tica evolutiva) y tambi茅n desde los or铆genes en cada individuo (neurodesarrollo ontogen茅tico). El estudio de estos diferentes aspectos del sistema nervioso puede ser enfocado desde la neuroqu铆mica, la neurofarmacolog铆a y la neuropsicolog铆a, disciplinas que tambi茅n se asocian 鈥揺n el laboratorio o en la cl铆nica鈥 con la neurolog铆a, la neuropatolog铆a, la psicolog铆a, la psiquiatr铆a y la neurocirug铆a, entre otras especialidades.
Asimismo, la gen茅tica, la biolog铆a celular y molecular, la biolog铆a del desarrollo, la bioqu铆mica, la f铆sica, la matem谩tica y estad铆stica, la inform谩tica, la neurociencia computacional, el an谩lisis de im谩genes, las ciencias del comportamiento y la filosof铆a, proporcionan enfoques diferentes, cuyos resultados se traducen en nuevas 谩reas de trabajo como el diagn贸stico por neuroim谩genes, la neuropsicolog铆a cognitiva, la neurolingu铆stica, la filosof铆a de la mente, el modelado de sistemas neuronales, entre muchos otros, que resultan de la convergencia de diversas 谩reas de trabajo hacia prop贸sitos comunes, razonablemente dominados por equipos transdisciplinarios m谩s que por individuos aislados.
El aumento en el n煤mero y la edad promedio de la poblaci贸n humana ha derivado en un incremento paralelo en patolog铆as con rasgos neuro y/o psicopatol贸gicos. Las Neurociencias, al constituir una convergencia interdisciplinaria, han mostrado ser una herramienta poderosa para entender la estructura, funci贸n y regulaci贸n del cerebro, tanto en casos normales como patol贸gicos, proporcionando estrategias emergentes del conocimiento b谩sico que 鈥揺n algunos casos鈥 generaron los fundamentos para su posterior transferencia y aplicaci贸n en el mejoramiento del bienestar de la sociedad. En este sentido, uno de los desaf铆os m谩s importantes que enfrentan hoy las Neurociencias es comprender c贸mo se articulan y modulan los diferentes niveles de complejidad biol贸gica que dan origen a las funciones cerebrales y sus alteraciones patol贸gicas.
Los principales objetivos de la Carrera de Doctorado en Neurociencias son:
鈥 Formar recursos humanos calificados, de alto nivel cient铆fico, actualizados y en condiciones de orientarse hacia la formaci贸n continua en el 谩rea del conocimiento que involucra la estructura, funci贸n y regulaci贸n del sistema nervioso en el sentido m谩s amplio.
鈥 Desarrollar un enfoque multidisciplinario que incluye aspectos moleculares y celulares, fisiol贸gicos, comportamentales, cognitivos, patol贸gicos y computacionales.
Requisitos
Podr谩n ingresar a la Carrera de Doctorado en Neurociencias los egresados con t铆tulo de grado de la UNC y de otras universidades nacionales, provinciales, privadas o p煤blicas, del pa铆s o del extranjero, previa aprobaci贸n del Consejo Acad茅mico de este Doctorado.
Para acceder al t铆tulo de Doctor en Neurociencias, el doctorando deber谩 cumplir con los siguientes requisitos generales:
* Realizar un trabajo de investigaci贸n dentro del 谩rea de las Neurociencias que constituya un aporte significativo al progreso del conocimiento cient铆fico de la especialidad. La Tesis deber谩 ser un trabajo original, realizado sobre la base de una rigurosa metodolog铆a cient铆fica bajo la tutela de un Director de Tesis.
* Cursar y aprobar, con una calificaci贸n de siete (7) puntos o m谩s, dos cursos b谩sicos del Plan de Estudios de la Carrera de Doctorado en Neurociencias. Estos cursos deber谩n pertenecer a un 谩rea diferente a su formaci贸n de grado.
* Cursar y aprobar, con una calificaci贸n de siete (7) puntos o m谩s, al menos dos cursos avanzados del Plan de Estudios de la Carrera de Doctorado en Neurociencias, los cuales deben sumar como m铆nimo 60 horas, elegidos por el doctorando con el aval de la Comisi贸n Asesora de Tesis.
* Demostrar conocimiento del idioma Ingl茅s, ya sea aprobando el Examen de Idiomas para doctorandos, o mediante certificados que ser谩n evaluados oportunamente por el Consejo Acad茅mico, a propuesta de la Comisi贸n Asesora. Este requisito deber谩 ser cumplimentado durante el primer a帽o de la Carrera.
* Participar como asistente y expositor en seminarios que se realicen dentro de las actividades de la Carrera.
El desarrollo del trabajo de Tesis deber谩 ser cumplido en no m谩s de cinco (5) a帽os,. Las fechas de iniciaci贸n y finalizaci贸n de la Carrera ser谩n las correspondientes a la notificaci贸n de la admisi贸n y a la presentaci贸n de la Tesis, respectivamente. El Consejo Acad茅mico podr谩 otorgar una pr贸rroga por un per铆odo m谩ximo de dos (2) a帽os a pedido del doctorando, con el aval de su director y la Comisi贸n Asesora y por causa justificada.
Una vez cumplidos los requisitos citados, la Tesis ser谩 evaluada por un Jurado designado a sus efectos.
Plan de Estudios
Los alumnos de la Carrera deber谩n cursar y aprobar, con una calificaci贸n de siete (7) puntos o m谩s, cuatro cursos del Plan de Estudios de la Carrera, de los cuales dos deben ser cursos b谩sicos pertenecientes a un 谩rea diferente a su formaci贸n de grado,
dos deben ser cursos avanzados y deben sumar como m铆nimo 60 horas y ser elegidos por el doctorando con el aval de la Comisi贸n Asesora de Tesis.
CURSOS B脕SICOS
Neurobiolog铆a Celular y Molecular
Neurofisiolog铆a
Introducci贸n a la neurociencia cognitiva
Introducci贸n a la neurociencia computacional y te贸rica
Introducci贸n a la neuropatolog铆a
CURSOS AVANZADOS
脕REA BIOLOG脥A DE LA C脡LULA NERVIOSA
Aspectos avanzados de neuroqu铆mica y neurobiolog铆a celular y molecular
Biolog铆a celular y molecular de la neurona
Biolog铆a celular y molecular del desarrollo neural
Metabolismo de calcio en el cerebro
Biof铆sica celular y molecular
脕REA SISTEMAS NEUROBIOL脫GICOS
Aspectos avanzados de neuroqu铆mica y neurobiolog铆a celular y molecular
Bases bioqu铆micas y celulares de la visi贸n
De la percepci贸n de luz a la visi贸n. Retina: evoluci贸n y funci贸n
Bases neuroqu铆micas y moleculares de la cronobiolog铆a
Im谩genes por Resonancia Magn茅tica Nuclear
Interacci贸n droga-membrana
Acci贸n neural de esteroides sexuales
Herramientas de la neurociencia: an谩lisis molecular, celular y sist茅mico
de un modelo de rat贸n knockout para b-endorfinas
Sistemas sensoriales: audici贸n
脕REA NEUROCIENCIAS COGNITIVAS
Psicobiolog铆a del Aprendizaje y la Memoria
Filosof铆a de la mente
Psicolingu铆stica
Mecanismos neurobiol贸gicos implicados en los procesos de memoria y aprendizaje
Epistemolog铆a de las ciencias naturales
脕REA NEUROCIENCIA TE脫RICA Y COMPUTACIONAL
M茅todos de an谩lisis para datos complejos
Matem谩tica avanzada para neurociencias
Modelado matem谩tico computacional de sistemas neuronales
M茅todos computacionales en las neurociencias
脕REA NEUROPATOLOG脥A
Bases neurofarmacol贸gicas de modelos experimentales de enfermedades mentales
Bases ambientales de las enfermedades neurodegenerativas
Bases neurobiol贸gicas de la adicci贸n a drogas
Interacciones neuro-inmuno-endocrinas
Bases bioqu铆micas de la interacci贸n-inmunoneuroend贸crina
Inmunolog铆a del sistema nervioso central: El Rol de la neuroinflamaci贸n en Enfermedades Neurodegenerativas
Fisiopatolog铆a de procesos retinales proliferativos
Bases neurobiol贸gicas de la enfermedad de Alzheimer
Bases neurobiol贸gicas de enfermedades neuropsiqui谩tricas
Dolor en la pr谩ctica cl铆nica
Psicobiolog铆a de las adicciones
Efectos neurocognitivos del alcohol
Estimulaci贸n m谩gn茅tica del sistema nervioso central
Campo Laboral
Al finalizar el plan de estudios de la carrera de Doctorado en Neurociencias los doctorandos:
* Ser谩n capaces de explorar en profundidad una determinada 谩rea y un cierto nivel de organizaci贸n del sistema nervioso,
* Se habr谩n familiarizado con un amplio espectro de abordajes posibles en el estudio de las neurociencias,
* Incursionar谩n de manera cr铆tica y creativa en varios niveles de organizaci贸n del sistema nervioso,
* Habr谩n adquirido la experiencia necesaria para desarrollar trabajos de investigaci贸n en neurociencias, tanto en el plano del conocimiento te贸rico como en el uso de m茅todos y t茅cnicas.