Caracter铆sticas
Objetivo General
- Desarrollar la capacidad para producir e interpretar informaci贸n sustantiva adecuada como insumo para la toma de decisi贸n en pol铆ticas p煤blicas.
Objetivos Espec铆ficos
- Ofrecer herramientas metodol贸gicas para:
La producci贸n de datos propios y la evaluaci贸n de los existentes.
El an谩lisis de datos cuantitativos y cualitativos que los transformen en informaci贸n significativa.
- Proveer marcos conceptuales para la interpretaci贸n contextualizada de la informaci贸n que se analiza.
- Desarrollar miradas cr铆ticas sobre la producci贸n y el an谩lisis de datos, aplicables a la evaluaci贸n de proyectos y de impacto de intervenciones.
- Aportar a la formaci贸n en investigaci贸n que integre enfoques cuantitativos y cualitativos al servicio de la producci贸n de informaci贸n sustantiva.
- Desarrollar capacidad para comunicar con precisi贸n y claridad resultados de an谩lisis cuantitativos y cualitativos.
El egresado de la Especializaci贸n Producci贸n y An谩lisis de Informaci贸n para las Pol铆ticas P煤blicas es un profesional entrenado en procedimientos de captaci贸n y tratamiento de datos desde perspectivas te贸ricas espec铆ficas. Est谩 capacitado para dise帽ar los dispositivos pertinentes a fin de generar la informaci贸n necesaria para la investigaci贸n aplicada a: descripciones iniciales (determinaci贸n de la l铆nea de base), diagn贸stica, de monitoreo (seguimiento de procesos), de evaluaci贸n. Estos dispositivos abarcan el muestreo, construcci贸n de instrumentos, recolecci贸n, sistematizaci贸n, an谩lisis e interpretaci贸n, adecuada a la demanda a que responda.
Su campo de ejercicio es el 谩mbito p煤blico o privado, donde la informaci贸n sea un insumo para la toma de decisi贸n. Podr谩 trabajar en organismos municipales o provinciales que demanden datos para: conocer su campo de acci贸n (poblaciones en riesgo, beneficiarios de programas, cobertura de salud y educaci贸n, etc.); diagnosticar situaciones sociales donde sea precisa la intervenci贸n estatal; seguir procesos de intervenci贸n, ofreciendo insumos para corregir acciones; evaluar el resultado de las intervenciones p煤blicas, en t茅rminos de alcance, eficiencia, eficacia, contribuyendo as铆 a la transparencia de las acciones p煤blicas.
Las consultoras pol铆ticas o de mercado y tambi茅n los departamentos de investigaci贸n de las empresas constituyen espacios de inserci贸n de los egresados de esta Especializaci贸n. Su capacidad para identificar el medio m谩s conveniente de producci贸n de datos y para elegir las t茅cnicas de an谩lisis adecuadas a cada problem谩tica, les permitir谩 desempe帽arse con solvencia en un terreno en que se valora la interpretaci贸n clara de la informaci贸n y de sus consecuencias. El gran potencial de explotaci贸n que ofrecen las 鈥渂ases de datos de clientes鈥, por ejemplo, podr谩 materializarse en virtud de la calificaci贸n de los egresados de esta carrera.
Plan de Estudios
M贸dulo Metodol贸gico
M茅todos de Investigaci贸n en Ciencias Sociales
Fuentes de Datos
An谩lisis de Datos Cuantitativos (incluye software espec铆fico)
Generaci贸n y Tratamiento de Datos Cualitativos (incluye software espec铆fico)
Bases de Datos
Dise帽o y Evaluaci贸n de Instrumentos de Recolecci贸n de Datos
Estrategias de Redacci贸n de Informes
M贸dulo te贸rico- conceptual
Planificaci贸n y gesti贸n estrat茅gica
Pol铆ticas P煤blicas
Indicadores sociales para el diagn贸stico y la evaluaci贸n de intervenciones
脡tica p煤blica y derecho a la informaci贸n
Evaluaci贸n de pol铆ticas y programas
Trabajo final
De aplicaci贸n, con car谩cter integrador, en el que deber谩n quedar de manifiesto tanto los contenidos como los procedimientos que fueron incorporados durante el cursado de la especializaci贸n.