Características
					
						Reconocer la importancia de desarrollar estrategias y hábitos de auto cuidado y
  del cuidado de los otros.
- Mejorar la seguridad en desarrollo de prácticas de educación física y deportes. 
  Reducir  el riesgo de accidentes, lesiones y daños de todo tipo en el desarrollo de
  actividades física, tanto por parte del docente como del alumno.
- Reconocer las posibilidades del entorno para el desarrollo de prácticas seguras.
- Reflexionar sobre la importancia de las prácticas seguras en la educación física.					
					
				
								
					Info Adicional
					
						En una clase de Educación Física siempre existen riesgos que afectan consecuentemente a los alumnos, 
por esto es el maestro/a el que debe velar muy especialmente por la seguridad de sus alumnos, 
responsables de los mismos durante la clase. Es necesario la presencia activa y alerta del profesor de 
Educación Física, en todo momento y realizar un análisis de riesgo, antes de empezar la actividad. 
El profesor debe tener el conocimiento de  los riesgos de cada  ejercitación, y del contexto y así buscar los medios  eficaces para evitar que  esos riesgos se transformen en daños físicos para sí o para sus alumnos. 
Es primordial tomarse un tiempo para ese análisis y no analizar después al accidente, lesión o daño de 
cualquier tipo cuando ya es tarde. Según la opinión del algunos Jueces Civiles (o Penales) que consideran a la Educación Física, como una "Actividad Riesgosa por las circunstancias de su realización”.
El desarrollo de prácticas seguras en la clase de educación física se convierte en un elemento central de la  promoción y cuidado de la salud del profesor sobre si mismo y sobre las personas que tiene a su cargo.