Caracter铆sticas
Se espera que los cursantes logren:
Reconocer que la entidad TDA o ADD, no es una enfermedad
Refexionar sobre algunos de los factores que intervienen en el sobrediagn贸stico y la medicalizaci贸n en los ni帽os y adolescentes.
Aproximarse al ni帽o o adolescente como un sujeto que padece por diferentes motivos emocionales.
Tener presente la importancia de la interconsulta.
Requisitos
El curso est谩 destinado a psic贸logos, psicoanalistas, m茅dicos, pediatras, neur贸logos, psiquiatras. Psicopedagogos y agentes de la instituci贸n escolar. Trabajadores sociales.
Plan de Estudios
Contenidos: Los mismos se desarrollaran en 5 clases
Cronograma
Clase I: A que se denomina TDA o ADD
Introducci贸n a la problem谩tica del ADD. Debates actuales. Antecedentes y construcci贸n del cuadro cl铆nico. Denominaci贸n del Trastorno de ADD. El saber basado en las evidencias. Diagnostico, cuestionarios y terap茅utica cognitiva con medicalizaci贸n.
Clase II: Debate en la sociedad sobre el 鈥渢rastorno de ADD鈥
Los medios: c贸mo instalan el tema en la sociedad, sobre el trastorno y su medicalizaci贸n. Confusi贸n y desorientaci贸n en los padres, maestros y profesionales de la salud. El debate y movimiento que se genera entre los profesionales.
Clase III: Consulta e interconsulta. Poder medico-poder de los medios.
El ni帽o y su cuerpo. Construcci贸n del ni帽o enfermo. Medicaci贸n y Terap茅utica conductista- cognitiva. La sumisi贸n.
Poder medico-poder de los medios .La subjetividad socialmente instituida. La situaci贸n pedag贸gica. Consulta e interconsulta. Comorbilidad. Diagn贸sticos diferenciales del cuadro cl铆nico ADD.
Clase IV: El lugar del ni帽o/adolescentes en la educaci贸n
Ni帽os Trastornados. Ni帽os Medicalizados. Una hip贸tesis: 驴Porque en la escuela?
Clase V: La cl铆nica
Ni帽os y Adolescentes: que nos dicen. Material cl铆nico y t茅cnica.
Prospecto de Ritalina y video.