Características
					
						El Contador Público:
* Conoce con adecuados criterios científicos y técnicos las normas y disposiciones aplicables en su actuación.
* Conoce como diseñar sistemas de información registral para la gestión.
* Conoce como diseñar sistemas de información para la toma de decisiones.
* Conoce como diseñar e implementar Sistemas de Control Operativo y de Gestión.
* Está capacitado para asesorar en materias:
 o Contable
 o Tributaria
 o Económica y Financiera
 o Societaria
 o Concursal
* Conoce como desempeñar las funciones y responsabilidades del:
  o Síndico Concursal
  o Perito Judicial en todos los fueros
  o Liquidador de averías y siniestros
  o Liquidador de sociedades
  o Perito partidor en juicios sucesorios
  o Síndicos Societarios
* Conoce en materia societaria como:
  a) Actuar cómo sindico o liquidador
  b) Dictaminar sobre:
     o Aportes para la constitución y aumentos de capital
     o Estados de regularización, reconducción, transformación, fusión, escisión, transferencia de fondos comerciales y balances finales en procesos liquidatorios.
     o Revalúos Técnicos
  c) Redactar contratos y demás instrumentos societarios.
     o Conoce como preparar y suscribir dictámenes sobre estados contables.
     o Conoce las normas, métodos y procedimientos para auditar en forma interna y externa a organizaciones públicas y privadas.
     o Conoce las técnicas para la elaboración de  presupuestos y estados proyectados.
     o Está capacitado para diagnosticar sobre la situación patrimonial, económica y financiera.
     o Conoce como confeccionar informes especiales.
El Técnico Universitario en Administración:
Posee los conocimientos necesarios en las áreas pertinentes al campo de la administración que fundamentan  y contextúan su accionar profesional.
* Ejecuta planes de nivel operativo bajo la supervisión del nivel decisorio correspondiente.
* Ejecuta controles a nivel operativo en el ámbito organizacional.
* Participa en la ejecución de políticas de personal y administración.
* Opera todos los sistemas funcionales de las organizaciones.
* Genera información relativa al área financiera.
* Participa de proyectos de diseño y rediseño estructural.
* Aplica los procedimientos relativos a la operatoria del comercio exterior.
* Utiliza técnicas estadísticas de aplicación en las diferentes áreas de una organización.
* Interpreta el marco legal inherente a las actividades que desarrolla.
* Utiliza instrumentos públicos y privados.					
					
				
								
					Campo Laboral
					
						El Contador Público es un profesional formado y capacitado para:
* Aplicar las prácticas de la profesión tanto en organizaciones públicas como en privadas en el marco de las normas vigentes y a la luz de criterios científicos y técnicos.
* Analizar e interpretar el impacto que sobre las organizaciones tienen los macro variables del sistema político, jurídico, económico y otros.
* Asesorar en materia contable, tributaria, económica, financiera, societaria, laboral previsional, de seguridad social,  concursal y otras de su competencia.
* Actuar cómo:
   
     o Síndico, perito, administrador o liquidador en el ámbito judicial.
     o Síndico de Sociedades.
     o Miembro de organismos de Control.
     o Síndico concursal.
     o Negociador, mediador o árbitro en temas de su competencia.
* Elaborar, analizar e interpretar:
     
     o Información para las decisiones.
     o Presupuestos, estados contables y estados contables proyectados.
     o Diagnósticos sobre la situación patrimonial, económica y financiera.
     o Informes especiales en materia de su competencia.
    
* Diseñar estructuras de organización administrativo – contable y de sus sistemas de información, relativos a:
     o Estructura de la organización.
     o Sistema Contable.
     o Implementación de Sistemas de procesamiento de datos.
    
* Dictaminar respecto a los estados contables y de información en materia de su competencia.
* Auditar en forma interna y externa a las organizaciones en los temas de su competencia.
* Asume un compromiso ético y de responsabilidad social en el ejercicio de su profesión.
 
El Técnico Universitario en Administración es un profesional formado y capacitado para:
* Colaborar bajo la supervisión del nivel decisorio correspondiente en la operatoria de Sistemas Contables, de Créditos, de Tesorería, de Costos y Presupuestos y de los utilitarios informáticos habituales en las organizaciones.
* Colaborar en el análisis estructural y funcional de las organizaciones, la liquidación de impuestos, la elaboración de estados contables, financieros y presupuestarios.
* Participar de la organización y control de sistemas de gestión administrativa.
* Colaborar en la faz operatoria del comercio exterior desde la óptica organizacional.