Características
El Técnico Superior en Administración con Orientación en Marketing es un profesional capacitado para organizar, programar, ejecutar y controlar las operaciones comerciales, financieras y administrativas de la organización; elaborar, controlar y registrar el flujo de información; organizar y planificar los recursos para desarrollar sus actividades en interacción con el entorno. Participa en la toma de decisiones relacionadas con sus actividades y posee habilidad para coordinar equipos de trabajo relacionados con su especialidad. Estas competencias serán desarrolladas según las incumbencias y las normas técnicas y legales que rigen su campo profesional.
Conoce:
Los principios de la administración.
Los procesos de control y registro de información.
La dinámica de la organización formal e informal.
Las teorías de la decisión.
La operatoria financiera de las organizaciones.
La metodología de la investigación de mercado.
Las metodologías para la coordinación y control de planes y proyectos.
Los procedimientos para la selección de personal.
Las tareas inherentes al área impositivo-contable.
La metodología para determinar costos y presupuestar operaciones.
Las metodologías de planificación de marketing.
Planificar estrategias de obtención de información.
Las obligaciones contables de la organización.
Las características de las PyMES.
Las políticas de producción, distribución y logística.
Las particularidades del área de comercio exterior.
Posee capacidad para:
Ejecutar y controlar las operaciones comerciales, financieras y administrativas de la organización.
Elaborar, controlar y registrar el flujo de información.
Planificar los recursos requeridos para desarrollar las actividades de la organización.
Interpretar las definiciones estratégicas surgidas de los estamentos técnicos y jerárquicos correspondientes.
Diseñar tácticas financieras de las organizaciones.
Realizar investigación de mercado e interpretar los resultados.
Coordinar y controlar planes, proyectos e investigaciones relacionados con la comercialización de productos.Analizar datos y estadísticas de operaciones comerciales.
Asistir en el análisis de necesidades de capacitación de la fuerza laboral de una organización.
Colaborar en las tareas del área impositivo-contables.
Costear y presupuestar operaciones.
Administrar los fondos, pagos y cobros.
Ejecutar una planificación de marketing.
Asistir al profesional legalmente autorizado al control y legalización de la documentación.
Operar en la preselección y contratación de los recursos humanos.
Coordinar procesos de producción en PyMES.
Coordinar al personal del área de marketing.