Características
Esta carrera prepara al alumno para comunicar los acontecimientos del complejo mundo del deporte, con las herramientas necesarias para analizar correctamente los sucesos, sostener un juicio crítico y expresar y avalar sus opiniones.
El Periodista Deportivo está capacitado para participar en la producción, conducción y redacción de programas periodísticos y no periodísticos deportivos en medios gráficos, radiofónicos y televisivos, y cubrir eventos deportivos. El egresado podrá también desempeñarse en departamentos de prensa, comunicación, y relaciones públicas en instituciones sociales y privadas, ejecutando políticas de comunicación.
Título: Terciario Oficial – Validez Nacional.
Modalidad de cursado: Presencial – Materias anuales y cuatrimestrales.
Horarios: De lunes a viernes por la mañana. (Entre las 8:00 y las 13:00 hs.)
Plan de Estudios
Primer Año
1. Teorías de la Comunicación (Anual)
2. Redacción Periodística (Anual)
3. Medios Gráficos (Anual)
4. Deporte, Cultura y Sociedad (Primer Cuatrimestre)
5. Historia y Reglamento de las disciplinas Deportivas (Anual)
6. Multimedios (Segundo .Cuatrimestre)
7. Prácticas Profesionalizantes I: Intervenciones Profesionales en terreno (Anual)
Segundo Año
8. Metodología de la Investigación (Primer Cuatrimestre)
9. Periodismo de Opinión (Anual)
10. Medios Radiales (Anual)
11. Medios Televisivos (Anual)
12. Sociología (Segundo Cuatrimestre)
13. Prácticas Profesionalizantes II:
14. Intervenciones Profesionales en terreno (Anual)
Tercer Año
15. Medicina del deporte
16. Periodismo de Investigación
17. Gestión de Medios
18. Derecho de la Comunicación y Ética Periodística
19. Prácticas Profesionalizantes III: Proyectos Periodísticos
Info Adicional
Salida Laboral: Medios de comunicación radiofónicos, televisivos, revistas, diarios y publicaciones deportivas, clubes deportivos, instituciones y fundaciones deportivas.