ERROR: SQLSTATE[42000]: Syntax error or access violation: 1055 Expression #1 of SELECT list is not in GROUP BY clause and contains nonaggregated column 'quevas_q83dbqve.tblOfertasCedes.id' which is not functionally dependent on columns in GROUP BY clause; this is incompatible with sql_mode=only_full_group_by QuevasaEstudiar?

quevasaestudiar.com

SEGUINOS
TAMBI脡N EN
Instituto Superior Octubre - ISO SUTERH

Sedes

  • Sede Central Venezuela 356
    Capital Federal

Ubicaci贸n


M谩s carreras de esta instituci贸n

  • Duraci贸n
  • 04
  • A脩OS

M煤sico Profesional

Instituto Superior Octubre - ISO SUTERH


  • Tipo de Carrera:Terciaria
  • Modalidad:Presencial
  • Provincia:Capital Federal
  • Pa铆s:Argentina
 

Consult谩 por Whatsapp

Consult谩 por Mail

  • *
  • *
  • *
  • *Campos obligatorios
    Dej谩 tu celu y te contactaran por dudas!
  • Solicitar Informaci贸n a cerca de:


El INTITUTO SUPERIOR OCTUBRE ofrece un espacio educativo art铆stico a trav茅s de la carrera de M脷SICO PROFESIONAL, dentro de los g茅neros: FOLKLORE, TANGO Y ROCK NACIONAL.
Dicha carrera nace con el prop贸sito de transmitir a las nuevas generaciones las especies musicales que son propias de nuestra identidad cultural.
鈥淟a M煤sica Popular es aquella que se transmite de generaci贸n en generaci贸n, por transmisi贸n oral y a trav茅s de los medios de comunicaci贸n, y es escuchada mayoritariamente por los individuos de una regi贸n o pa铆s鈥.
Es aceptada como tal, debido a la identificaci贸n y al reconocimiento de patrones culturales comunes entre el artista y el p煤blico.
Los m煤sicos populares tienen en su haber el conocimiento adquirido por la transmisi贸n de experiencias en las que se pone en juego el bagaje cultural impl铆cito en las creencias, s铆mbolos culturales, ideolog铆as e historia de cada regi贸n. Cada m煤sico se ha formado aprendiendo de quienes lo precedieron, tomando esa informaci贸n y recre谩ndola, reelabor谩ndola.
A partir de este encuadre, la carrera de 鈥淔ormaci贸n T茅cnica en M煤sica Popular鈥 del INSTITUTO SUPERIOR OCTUBRE, nace con el prop贸sito de ser un aporte a la b煤squeda y construcci贸n de la 鈥淚dentidad Cultural鈥 desde la M煤sica Popular.
El objetivo de la escuela es profundizar tanto en el conocimiento acad茅mico cl谩sico como en el popular, sin enfrentarlos, a trav茅s de un sistema de ense帽anza no r铆gido. Estimulando la creatividad, generando un ambiente de intercambio con el docente, los alumnos se sienten motivados naturalmente para aprender.
Uno de los aspectos fundamentales es que se incorpora la pr谩ctica de instrumentos desde el comienzo de los estudios, a diferencia de las escuelas tradicionales. Esto se realiza mediante los talleres ensamble, donde los alumnos tienen la posibilidad de interpretar su instrumento junto a sus compa帽eros. En ellos van aprendiendo a interpretar las obras musicales de los autores y compositores m谩s representativos de nuestra M煤sica Popular.
Los estudiantes reciben no s贸lo formaci贸n t茅cnico musical, sino tambi茅n conocimientos sobre la inform谩tica aplicada a la M煤sica, como el software utilizado en la grabaci贸n y producci贸n de discos. Estas herramientas son de vital importancia en un profesional que necesita hacer del arte una fuente de trabajo con el cual pueda autogestionarse.

1-T铆tulo secundario legalizado
Constancia de T铆tulo en Tr谩mite. Si adeuda materias, constancia de Alumno Regular, donde se consigne qu茅 asignaturas adeuda.
2- DNI. Los extranjeros no nacionalizados deber谩n presentar visa de estudios (se tramita en el Consulado argentino del pa铆s de origen) o residencia provisoria (se tramita en Migraciones)
3- 2 fotos 4 x 4.
Si son Afiliados:
Deber谩n presentar adem谩s carnet del SUTERH o carnet de obra social si son familiares del titular.

Primer a帽o:
Canto I o Instrumento I (Guitarra/Bajo/Piano/Bater铆a)
Taller de Practica Vocal e Instrumental I
Lenguaje y Lectoescritura Musical I
Educaci贸n R铆tmica I
Apreciaci贸n Musical
Instrumento Complementario (*)
Segundo a帽o:
Canto II o Instrumento II
Taller de Practica Vocal e instrumental II
Lenguaje y Lectoescritura Musical II
Educaci贸n R铆tmica II
Historia de la M煤sica
Taller de Coro I
Audioperceptiva I
Instrumento Complementario II (*)
Tercer a帽o:
Canto III o Instrumento III
Taller de Practica vocal e instrumental III
Lenguaje y armon铆a musical III
Composici贸n y Arreglos I
Ac煤stica y Tecnolog铆a Musical
Taller de coro II
Audioperceptiva II
Instrumento Complementario III (*)
Cuarto a帽o:
Canto IV o Instrumento IV
Taller de Practica vocal e instrumental IV
Lenguaje y armon铆a Musical IV
Composici贸n y Arreglos II
Grabaci贸n y Producci贸n Musical
脡tica y deontolog铆a Profesional
Legislaci贸n Aplicada
Instrumento Complementario IV (*)
(*) Instrumento Arm贸nico para alumnos de Canto y Bater铆a.
M脷SICO PROFESIONAL: 鈥淔ormaci贸n T茅cnica en M煤sica Popular鈥
TITULO QUE OTORGA: 鈥淐antante / Instrumentista de M煤sica Popular鈥
FOLKLORE / TANGO / ROCK NACIONAL.

La carrera tiene una duraci贸n de cuatro a帽os y los certificados y t铆tulos que otorga son:
鈥antante de M煤sica Popular.
鈥nstrumentista de M煤sica Popular con especializaci贸n en:
Guitarra o Piano o Bajo El茅ctrico o Bater铆a y Percusi贸n o Flauta Traversa.
Cabe destacar que el t铆tulo es oficial, de validez nacional en la especialidad elegida.


Instituto Superior Octubre - ISO SUTERH

Sedes

  • Sede Central Venezuela 356
    Capital Federal

Ubicaci贸n


M谩s carreras de esta instituci贸n