Características
El egresado de esta carrera estará capacitado para: comprender el tratamiento ambiental como un todo; conocer su variada complejidad y temática; evaluar condiciones habitacionales y el impacto social, cultural, económico, ambiental y calidad de vida que producen; proponer respuestas integrales de remodelación, diseño, organización y/o equipamiento del espacio interior, donde las personas puedan desarrollar satisfactoriamente distintos tipos de actividades y en diferentes contextos socio económicos. Son sus áreas de competencia: a) diseñar y materializar espacios interiores nuevos; b) evaluar la calidad del hábitat existente; c) analizar y emitir opinión crítica sobre propuestas de ambientación y tendencias; d) organizar las relaciones funcionales entre las diferentes áreas de uso y la circulación que las vincula y que constituyen la caja espacial; e) seleccionar, adecuar y diseñar objetos de equipamiento y accesorios; f) crear diseños y texturas para la industria afín; g) tratar constructivamente los límites internos de la caja de equipamiento; h) determinar los materiales e instalaciones para la materialización de los diseños y proyectos; i) asesorar a empresas o a terceros sobre temas de incumbencia; j) planificar, dirigir, contratar, controlar y administrar la ejecución de las obras.