Caracter铆sticas
La oferta permite a sus egresados resolver las necesidades de las personas relacionadas con la informaci贸n y las computadoras principalmente mediante el desarrollo de software. El ingeniero inform谩tico de la UBP utiliza m茅todos, herramientas y procedimientos sistem谩ticos basados en la ingenier铆a, la ciencia y la matem谩tica para desarrollar con 茅xito software de alta calidad y aprovechar efectiva y eficientemente los recursos disponibles.
Es capaz de resolver problemas nuevos, capaz de desarrollar software avanzado (complejo, de alta performance, de gran escala, de alta seguridad). El cambio es continuo en materia de tecnolog铆a y genera nuevas situaciones y entornos que exigen un profesional adaptable y con iniciativa para la resoluci贸n de problemas nuevos, es decir un profesional innovador y creativo, y con una actitud abierta hacia el trabajo interdisciplinario.
Los objetivos de la propuesta son:
* Asegurar la formaci贸n de ingenieros inform谩ticos con un alto nivel de competencia profesional, tanto en el campo del conocimiento como en el de su aplicaci贸n instrumental, adecuados a las necesidades de la sociedad y las empresas, considerando tanto la realidad local como la global.
* Insertar la realidad del desarrollo local al circuito de producci贸n de la industria de software global.
* Promover la investigaci贸n y desarrollo de tecnolog铆a de software e informaci贸n.
El graduado tendr谩:
* Habilidad y conocimiento para planificar, dirigir y controlar proyectos de desarrollo de software y sistemas de informaci贸n.
* Habilidad y conocimiento para desarrollar software, sistemas de informaci贸n e interfaces entre el software y el hardware.
* Conocimiento sobre los procesos de producci贸n industrial, su automatizaci贸n e informatizaci贸n.
* Habilidad para manejar, administrar, monitorear y afinar herramientas de software y conocimiento sobre su estructura, funcionamiento, dise帽o e implementaci贸n.
* Habilidad y conocimiento para interconectar sistemas de informaci贸n, software y hardware.
* Habilidad y conocimiento para modelar problemas y soluciones aplicando herramientas conceptuales provistas por la matem谩tica, ciencias e ingenier铆a.
* Habilidad y conocimiento para construir el software que computa eficientemente un modelo.
* Habilidad y conocimiento para administrar la seguridad de la informaci贸n resguardando los derechos de las personas implicadas.
* Habilidad para actuar 茅tica y legalmente y conocimiento sobre la legislaci贸n relacionada con la inform谩tica.
* Habilidad para estar actualizado en los avances tecnol贸gicos de la profesi贸n y conocimiento sobre el m茅todo de la ciencia y la ingenier铆a
Se pretende formar un egresado:
Consciente de las implicaciones sociales del manejo de la tecnolog铆a en sus diversos aspectos como el ambiental, cultural, econ贸mico y pol铆tico para poder estar:
* Comprometido con las opciones 茅ticas y realizables como aquellas que resguardan y contribuyen con el bienestar personal, familiar y social, as铆 como el patrimonio cultural y ecol贸gico y el desarrollo econ贸mico y social.
* Colaborativo, Comunicativo y con Entusiasmo para superar r谩pida y exitosamente grandes desaf铆os en equipo.
* Con iniciativa.
* Productivo.
* Atento e informado respecto de la situaci贸n global y local para poder esta orientado y actualizado para ser:
oAdaptable y desenvolverse en un escenario de cambio continuo y acelerado.
oCreativo para realizarse como persona y disfrutar la profesi贸n, para contribuir al crecimiento de la cultura humana y para crear valor agregado.
* Con una visi贸n integradora para manejar las situaciones complejas.
* Con enfoque racional para tomar decisiones en condiciones de riesgo e incertidumbre
Campo Laboral
El egresado estar谩 capacitado para:
1. Entender, planificar, dirigir, controlar, relevar, analizar, especificar, detallar, dise帽ar, programar, verificar, implementar, poner a punto, mantener y actualizar:
a. Proyectos de desarrollo de software avanzado, complejo, de alta performance, de gran escala y/o de alta seguridad.
b. Proyectos de desarrollo de sistemas de informaci贸n.
c. Proyectos de desarrollo que involucran interfaces entre el software y el hardware.
d. Proyectos de software de informatizaci贸n y/o automatizaci贸n de procesos de producci贸n.
e. Proyectos de desarrollo que involucran interconexi贸n de sistemas de informaci贸n, software y/o hardware.
f. Proyectos de desarrollo que involucran la implementaci贸n computacional de modelos matem谩ticos en las ciencias naturales, en la ingenier铆a y en otras actividades p煤blicas y privadas, en estrecha interrelaci贸n con los profesionales y especialistas de las correspondientes disciplinas.
2. Relevar y analizar sistemas que puedan ser informatizados y automatizados, y las caracter铆sticas t茅cnicas de productos de software.
3. Entender, dirigir y organizar los estudios t茅cnico-econ贸micos, de prefactibilidad, de factibilidad y definitivos referentes a la instalaci贸n, configuraci贸n, dimensionamiento y previsi贸n de sistemas de procesamiento y comunicaci贸n de datos.
4. Evaluar, efectuar control de calidad, verificar alcance de aplicaci贸n y condiciones de uso, incorporar nuevas t茅cnicas de uso y proponer modificaciones para mejorar su eficiencia y confiabilidad en todos sus aspectos de productos de software y hardware.
5. Definir e implantar est谩ndares del ciclo de vida de desarrollo de los sistemas, calidad del software, documentaci贸n de los sistemas, redise帽o de sistemas, etc.
6. Administrar, monitorear y afinar los recursos inform谩ticos de la organizaci贸n tales como recursos del sistema operativo y red, cuentas de usuario, base de datos y conocimientos, etc.
7. Administrar y monitorear la seguridad, acceso, disponibilidad y privacidad de la informaci贸n y el conocimiento de la organizaci贸n y las personas afectadas.
8. Planificar, dirigir y controlar la capacitaci贸n del personal del 谩rea de software o sistemas y otros afectados por el software o los sistemas inform谩ticos.
9. Realizar en distintos fueros asesoramientos, arbitrajes, pericias, evaluaciones, inspecciones y tasaciones relacionadas con sistemas de informaci贸n, de procesamiento de datos, de teleinform谩tica, de medios de comunicaci贸n y de equipamiento computacional y accesorios.
10. Est谩 en condiciones de comenzar su actividad cient铆fica en ciencias de la computaci贸n en lo referente al software, al hardware, a los sistemas de informaci贸n, a la modelizaci贸n matem谩tica de problemas de las ciencias naturales y la ingenier铆a, y en particular de ser admitido, bajo las reglamentaciones que correspondan, para llevar a cabo doctorados al respecto.
11. Ense帽ar los contenidos b谩sicos, tecnol贸gicos y cient铆ficos de los temas contenidos en la carrera en todos sus niveles, de acuerdo con las reglamentaciones al respecto en cada 谩mbito docente relacionado con esos conocimientos.