Gesti贸n y Direcci贸n de Comunicaciones DIRCOM
Instituto Superior Mariano Moreno
- Tipo de Carrera:Curso
- Modalidad:Presencial
- Provincia:C贸rdoba
- Pa铆s:Argentina
Consult谩 por Whatsapp
Consult谩 por Mail
Caracter铆sticas
El Responsable de Comunicaci贸n Corporativa en Empresas e Instituciones ocupa una posici贸n nueva en las organizaciones. El DirCom ejerce funciones muy espec铆ficas, que son exigidas por la nueva econom铆a y la globalizaci贸n en los mercados cada vez m谩s complejos, cambiantes y competitivos.
El Diplomado en Direcci贸n y Gesti贸n de la Comunicaci贸n ha sido creado para quienes aspiran a ocupar puestos de responsabilidad en las empresas, y profesionales que necesitan actualizar y ampliar sus conocimientos y habilidades.
Dirigido a profesionales y alumnos de los 煤ltimos a帽os de las distintas ramas de las ciencias sociales, comunicadores, comunicadores visuales, periodistas, publicitarios, organizadores de eventos, racionistas p煤blicos y asesores independientes que deseen ofrecer estos servicios innovadores a sus clientes. Y a quienes desean elevar el nivel de sus m谩s aptos colaboradores a cargos de mayor responsabilidad y proyecci贸n en la empresa.
Requisitos
DNI 1潞 y 2潞 hoja fotocopiada, Certificado de Salud (expedido por un ente oficial o privado) y 2 fotos 4 x 4
Plan de Estudios
M贸dulo 1: Comunicaci贸n corporativa e imagen p煤blica.
Nuevo modelo DirCom
Evoluci贸n de los modelos de comunicaci贸n. Los nuevos escenarios socio-culturales y sus p煤blicos. De las comunicaciones integradas al direccionamiento de las comunicaciones.
Surgimiento y alcance de esta nueva figura en los 谩mbitos institucionales, organizacionales y de marketing. Planificaci贸n estrat茅gica
Comunicaci贸n institucional y organizacional. Pol铆ticas de comunicaci贸n internas y externas en las organizaciones.
Modelo de Planificaci贸n de las comunicaciones institucionales. P煤blicos y Organizaci贸n. Conflictos e Imagen Institucional. Pol铆ticas y acciones de comunicaci贸n interna y externa.
Comunicaci贸n no verbal. Sponsoreo. Organizaci贸n de Eventos como herramienta de comunicaci贸n. Evaluaci贸n.
Identidad corporativa y gesti贸n de marca.
Realidad, identidad, comunicaci贸n e imagen institucional. Cultura
Identidad de la organizaci贸n y producto/servicio. Estrategia comunicacional. Proceso de Construcci贸n de la identidad visual, valorizaci贸n y gesti贸n. Re-dise帽o. Principios
Normativos e Integrador (Manual). Patrocinio, sponsoreo y mecenazgo.
M贸dulo 2: Comunicaci贸n Integrada de Marca:
Comunicaci贸n Publicitaria y de Marketing
Introducci贸n al Marketing. Comportamiento del Consumidor. Objetivos publicitarios vs. objetivo de mkt. T茅cnicas de Investigaci贸n. Mapa de p煤blicos. FODA. Posicionamiento, Segmentaci贸n y Desarrollo de Marca. Gesti贸n de productos y servicios. Planificaci贸n estrat茅gica.
Relaciones con la prensa y gesti贸n de crisis
Difusi贸n period铆stica, modelos. La prensa como p煤blico corporativo. Tipolog铆a de los medios. El referente de prensa o vocero. Mensaje clave. Estrategias en la relaci贸n con los medios. Herramientas de comunicaci贸n.
Conflicto-crisis-convulsi贸n social. Gesti贸n del rumor. Estrategias pro-activas y reactivas. Monitorio y control de conflictos. Equipo de crisis. Manuales y protocolos. Vocero. Mensajes claves. Evaluaci贸n. Relaci贸n con la prensa. Manejo de comunicaci贸n no verbal
Responsabilidad Social Empresaria
Inter茅s p煤blico vs. inter茅s privado. Opini贸n P煤blica. Competitividad responsable. La Revoluci贸n de la Transparencia y la confianza como activo. La recompensa de un buen Gobierno Corporativo. Comunicaci贸n de los programas de RSE.
M贸dulo 3: Gesti贸n integral y nuevas tecnolog铆as en comunicaci贸n:
TICs, Comunicaci贸n y nuevas tecnolog铆as
Nuevo escenario tecnol贸gico para la comunicaci贸n corporativa. Los sistemas de gesti贸n de contenidos y las nuevas posibilidades comunicativas de la red. La 煤ltima innovaci贸n web: los blogs redes sociales. Publicidad 2.0. Marketing viral.
Auditoria de imagen
Planificaci贸n e investigaci贸n. T茅cnicas de recolecci贸n, proceso y evaluaci贸n. El papel de los p煤blicos internos y externos en las estrategias de comunicaci贸n. Los tres modelos de la investigaci贸n aplicada a las comunicaciones y a las relaciones.
Modelo integral de gesti贸n
Principios organizadores del Plan. Las variables y las constantes. Objetivos y estructura del Plan Estrat茅gico de Comunicaci贸n.
Caso: Realizaci贸n de un Plan Estrat茅gico de Comunicaci贸n para una empresa o instituci贸n real, aplicando los conocimientos adquiridos en el curso y especialmente en el m贸dulo anterior.
Campo Laboral
Desarrollar competencias y habilidades para la gesti贸n y direcci贸n de las Comunicaciones permeables a nuevos modelos y escenarios organizacionales.
Acercar herramientas te贸ricas-pr谩cticas para la planeaci贸n y gesti贸n de estrategias de comunicaci贸n y acci贸n, en funci贸n de los objetivos organizacionales.
Dise帽ar pol铆ticas y acciones comunicativas de los activos intangibles, transform谩ndolos en valores competitivos para las organizaciones.
Dirigir modelos de auditor铆a de imagen, planes integrales su evaluaci贸n. Conducir los cambios culturales en las comunicaciones internas y externas.
Info Adicional
Certificaci贸n avalada por el Departamento de Extensi贸n de Mariano Moreno Instituto Superior.
Capacitadores:
Alejandro Simonetti: Comunicador visual 鈥 Publicista, Postgrado en Gesti贸n de Eventos Art铆sticos y Culturales. Responsable de Comunicaci贸n y Tics en Escuela de Formaci贸n de Especialistas / Gobierno de la Provincia de C贸rdoba. Secretario y Coordinador T茅cnico de Comunicaci贸n e E-learning en cursos bienales y anuales de postgrado. Ex staff de prensa y Difusi贸n - Ministerio de Salud. Docente de las asignaturas, Comunicaci贸n y marketing, publicidad, direcci贸n de arte, producci贸n publicitaria y producci贸n digital entre otras, en las carreras de publicidad y organizaci贸n de eventos. De manera independiente desarrolla planes integrales y dicta talleres de comunicaci贸n y eventos para distintas organizaciones privadas y ONGs.
Nury Ruiz: Master en Direcci贸n de Negocios. Escuela de Graduados - Universidad Nacional de C贸rdoba. Profesora en Ense帽anza media y superior en Ciencias Econ贸micas. Facultad de Ciencias Econ贸micas. Universidad Nacional de C贸rdoba. Lic. en Administraci贸n de Empresas. Facultad de Ciencias Econ贸micas. Universidad Nacional de C贸rdoba. Docente en: Universidad Siglo 21 - ISCE (Instituto de la C谩mara de Comercio Exterior de C贸rdoba) 鈥 IUA (Instituto Universitario Aeron谩utico) 鈥 La Metro (Escuela de Comunicaci贸n Visual) - Escuela de Negocios de la UES21. Ex - Directora de las carreras de Management y Marketing. IES Siglo 21. Capacitadora de la Facultad de Ingenier铆a. Centro de Extensi贸n Universitaria. UNC. Capacitadora en la Universidad de Belgrano. Asesora en gesti贸n empresarial en empresas de diversos rubros. Consultora y Capacitadora en desarrollo comercial y estrategias de Marketing para Pymes locales. Ex - socia de NAHF Gesti贸n Empresarial 鈥 Encargada del 谩rea de Marketing y Capacitaci贸n.
Cristian Fonseca: Relacionista P煤blico, Comunicador Visual, Docente de la carrera Organizaci贸n de Eventos del Mariano Moreno. Relaciones P煤blicas de Mariano Moreno Instituto Superior. De manera independiente desarrolla planes integrales y dicta talleres de comunicaci贸n y eventos para distintas organizaciones privadas y ONGs.
Mercedes Beracochea: Licenciada en Comunicaci贸n Social con Orientaci贸n Audiovisual. T茅cnica Superior en Publicidad. Especialista en Comunicaci贸n Institucional. Gestora de Contenidos en diario de INFONEGOCIOS para las ediciones Uruguay y Chile, Postproducci贸n en Cima de Negocios- Argentina. Publicista en GOOD TIMES Producciones y LAS MARIAS Indumentaria Femenina. Redactora y correctora de USTED revista y portal de modas. Organizaci贸n y Direcci贸n de Jornada del Comunicador. Escuela de Ciencias de la Informaci贸n, UNC.
Material: Se entregar谩 Material Impreso y digital a modo de apuntes.
Inicio: 19 de agosto
Horario: 19 a 22 horas.
Metodolog铆a:
Encuentros expositivos y de reflexi贸n, apoyados en an谩lisis de casos. Instancias de evaluaci贸n continuada v铆a web, participaci贸n en foros de discusi贸n, Talleres, charlas y conferencias. Realizaci贸n de trabajos de campo, que finalicen con la construcci贸n de un Plan de comunicaci贸n para una organizaci贸n local.
Equipo docente: Conformado por profesionales locales, responsables de diferentes 谩reas comunicacionales en organizaciones p煤blicas y privadas..