Características
					
						Los objetivos de la carrera  son 
Profundizar conocimientos que brinden una mayor capacitación para el ejercicio de las distintas profesiones, a través de un saber articulado que tiene en cuenta el pensamiento histórico de Freud y los avances conceptuales de Lacan.
Desarrollar marcos conceptuales a partir de nuevas articulaciones teóricas y/o prácticas con otros saberes que favorezcan la investigación.
Adquirir las competencias necesarias para diseñar proyectos de investigación en el campo psicoanalítico. 
:: COMPETENCIAS DEL EGRESADO: 
El egresado de esta maestría está capacitado para: 
Diseñar y realizar investigaciones básicas y/o aplicadas relevantes que permitan  generar saberes, desde el ámbito psicoanalítico y que beneficien a la sociedad.
Intervenir en la realidad transfiriendo el conocimiento adquirido desde una perspectiva multidisciplinaria.
Dar respuesta a las problemáticas actuales desde la perspectiva psicoanalítica. 
:: CURSADO:
Presencial. Cursado quincenal, días jueves y viernes a la tarde y sábado en la mañana.					
					
				
								
					Requisitos
					
						Título universitario en áreas afines a la Maestría: Psicología. 
También se admiten: Médicos; Licenciados en  Minoridad y Familia,  Criminalística, Filosofía, Comunicación Social; Pedagogos, Sociólogos, Psicopedagogos,  u otros equivalentes, según determine el Comité Académico. Dominar los conceptos fundamentales del Psicoanálisis, condición que será  evaluada por el Comité Académico en su curriculum, en  entrevista personal y de ser necesario,  en una evaluación confeccionada ad-hoc.					
					
				
								
					Plan de Estudios
					
						Primer Semestre
Lógica del inconsciente
Constitución del sujeto y del objeto
Estructura de lenguaje del inconsciente
Literatura y psicoanálisis
Optativo 1
Optativo 2
Segundo Semestre
Teoría de la represión
Lógica del fantasma. Topología. Acto y repetición
Filosofía: negatividad, la Cosa y la repetición. Lógica aristotélica
Antropología: estructura, naturaleza y cultura
Optativo 3
Optativo 4
Tercer Semestre
Deseo y pulsión
Trabajo del sueño
Saber, verdad y goce
Lógica matemática. Conjuntos, números y paradojas
Optativo 5
Optativo 6
Epistemología y procesos de investigación
Cuarto Semestre
Resistencias en la clínica
Clínica. Transferencia. Los cuatro discursos
Optativo 7
Optativo 8
Taller de Tesis