Características
					
						Desde su fundación en 1965 como Instituto Superior y su posterior cambio a Facultad de Psicología se ha orientado su tarea al logro de los mejores niveles de capacitación profesional, desarrollo humano, generación de conocimientos e inserción en la comunidad. La carrera de Licenciatura en Psicología se asienta sobre tres pilares fundamentales diagnóstico, tratamiento e investigación. Prepara a sus alumnos para la profesión mediante las modalidades de clases teóricas y  prácticas de campo. La formación está orientada a desarrollar habilidades en investigación y solución de problemas, tendiendo a formar el hábito activo de estudiar e investigar con actitud crítica y creadora, mediante la orientación de un excelente plantel docente. La práctica profesional, ofrece a los estudiantes la posibilidad de familiarizarse con las distintas líneas teóricas y orientaciones psicológicas que conviven en la actualidad y les asegura una formación apta para el trabajo con los casos reales con los que desarrollarán su rol profesional.
 
:: PERFIL PROFESIONAL:
         Un Licenciado en Psicología egresa preparado para:
•	Estudiar, investigar y explorar el hecho psicológico en las distintas etapas evolutivas del sujeto.
•	Realizar tareas tanto de diagnóstico, pronóstico, como así también de rehabilitación.
•	Llevar a cabo acciones de asesoramiento, orientación y educación psicológica en lo relativo a la promoción de la salud y prevención.
•	Efectuar tratamientos psicoterapéuticos, en base a distintas orientaciones teóricas.
•	Desarrollar métodos, técnicas e instrumentos psicológicos.
•	Realizar tareas de orientación vocacional y ocupacional y elaborar perfiles psicológicos en distintos ámbitos de acción humana.					
					
				
								
					Plan de Estudios
					
						PRIMER AÑO
Introducción a la Psicología 
Bases Biológicas y Neurológicas del Comportamiento
Sociología
Psicoestadística I
Psicología Social
Antropología Socio-Cultural
Psicología del Desarrollo I
Psicoestadística II
SEGUNDO AÑO 
Psicoanálisis 
Epistemología     
Teoría y Técnica de Grupo
Psicopatología I
Psicología del Desarrollo II
Psicología Existencial y Humanística
Optativos 
TERCER AÑO 
Metodología De La Investigación I
Técnicas Y Métodos De Exploración I
Psicoanálisis Ii 
Psicología Cognitivo - Conductual
Psicología De La Personalidad
Técnicas Y Métodos De Exploración II
Psicoanálisis III
Psicopatología II
Metodología De La Investigación II
Teoría Sistémico Comunicacional
Optativos
OPCIÓN PROFESORADO EN PSICOLOGÍA
Problemática Contemporánea Y Educación
Sistema Educativo
Sujeto, Aprendizaje Y Contexto
Teoría Y Desarrollo Curricular
Didáctica
Institución Educativa
Pedagogía De La Educación Superior
Práctica Docente E Investigación Educativa 
CUARTO AÑO 
Psicología Clínica
Psicología Educacional 
Psicología Laboral Y Organizacional
Psicología Jurídica
Psicología Comunitaria
Orientación Vocacional Y Ocupacional
Integración Diagnóstica
Optativos
QUINTO AÑO 
Práctica Profesional I
Práctica Profesional II
Optativas
Tesina
Para cumplimentar los requisitos de plan de estudios, es necesrio aprobar la totalidad de los cursos obligatorios y optativos, incluido Idioma Extranjero: Inglés (Nivel I y II)
A partir de 3º año los alumnos de la carrera de Psicología pueden cursar las asignaturas correspondientes al profesorado, accediendo a los títulos de Licenciatura en Psicología y Profesor Universitario en Psicología.					
					
				
								
					Campo Laboral
					
						Los egresados de la carrera de Licenciatura en Psicología están capacitados para:
•	Trabajar en diagnóstico, prevención y tratamiento del individuo delincuente y su medio.
•	Asesorar y asistir en ámbito del derecho privado, adopción, tenencia de hijos, discernimiento de tutelas, guardas, separación y situaciones derivadas del derecho familiar.
•	Realizar estudios e investigaciones en las distintas áreas y campos de la psicología.