Caracter铆sticas
La formaci贸n universitaria en materia de gesti贸n o administraci贸n ha despertado un inter茅s creciente en los 煤ltimos a帽os ampliando su incumbencia profesional al 谩mbito de lo estatal como lo no estatal p煤blico y lo estrictamente privado, de all铆 la expresi贸n gen茅rica que se le ha conferido en esta universidad de Licenciatura en administraci贸n.
Por otra parte, y como lo ha receptado el plan de estudios de esta licenciatura, la formaci贸n acad茅mica se orienta en dos sentidos, uno referido a la formaci贸n de ejecutivos de gesti贸n y otra, a conferir a los alumnos y futuros graduados un perfil esencialmente emprendedor referido a la generaci贸n de proyectos de negocios.
El plan contempla asimismo, las diferentes orientaciones y especialidades que son propias de la gesti贸n resaltando esta carrera como propia del campo disciplinar de las ciencias sociales.
Esta perspectiva generalista de la gesti贸n se complementa con una vinculaci贸n especialmente establecida con organizaciones empresarias y gubernamentales, que garantiza una adecuada relaci贸n acad茅mica entre teor铆a y pr谩ctica.
La formaci贸n del Analista en Administraci贸n y el Licenciado en Administraci贸n que se propone el presente plan de estudios est谩 orientada a la formaci贸n de profesionales capacitados para participar y asesorar en la organizaci贸n del 谩rea administrativa de organizaciones estatales, no estatales p煤blicas y privadas y hacer que funcionen activa y coordinadamente hacia sus objetivos; que sean eficientes y rentables para lo cual deber谩n evaluar e implementar pol铆ticas, integrar equipos, captar y adaptarse a las situaciones de cambio y asumir perspectivas y actitudes cient铆ficas en el tratamiento de la tem谩tica y problem谩tica organizacional.
Consecuentemente deber谩n desarrollar las siguientes capacidades:
1.para el an谩lisis organizacional en todos sus aspectos;
2.para formular modelos de diagn贸stico, prospecci贸n y proyecci贸n, tanto para la organizaci贸n como para llevar a cabo acciones contextuales;
3.para adopci贸n y captaci贸n de las nuevas situaciones econ贸micas y organizativas que se presentan en el mundo actual;
4.captaci贸n y desarrollo de una capacidad para el an谩lisis interdisciplinario y consecuentemente, el trabajo en equipo.
En el logro de estas capacidades, los objetivos de la formaci贸n propenden a que el profesional desarrolle:
鈥apacidad de observaci贸n, de an谩lisis de la realidad, las ideas y los hechos;
鈥apacidad t茅cnica para formular modelos estrat茅gicos en un contexto muy cambiante;
鈥na personalidad flexible ante los procesos de cambio;
鈥apacidad para trabajar en equipo y comunicarse con especialistas de otras disciplinas.
Campo Laboral
El campo profesional es amplio, en relaci贸n de dependencia o como profesional independiente, donde puede ejercer funciones tales como:
鈥laneamiento, organizaci贸n, direcci贸n y control
鈥sesoramiento
鈥studios de los diversos aspectos de la organizaci贸n
鈥ise帽o e implementaci贸n de sistemas de procesamiento de informaci贸n
鈥n谩lisis de proyectos de inversi贸n
鈥valuaci贸n y elaboraci贸n de pol铆ticas, estrategias y programas
鈥ict谩menes y similares
En todo tipo de organizaciones:
鈥rivadas,
鈥煤blicas,
鈥statales (nacional, provincial, municipal),
鈥on o sin fines de lucro
La actividad profesional se encuentra regulada por la ley nacional 20448 (normas referentes al ejercicio de las profesiones relacionadas con las carreras econ贸micas) y en la provincia de Mendoza por la ley 5051.
Un campo profesional espec铆fico es la habilitaci贸n para crear empresas.