ERROR: SQLSTATE[42000]: Syntax error or access violation: 1055 Expression #1 of SELECT list is not in GROUP BY clause and contains nonaggregated column 'quevas_q83dbqve.tblOfertasCedes.id' which is not functionally dependent on columns in GROUP BY clause; this is incompatible with sql_mode=only_full_group_by QuevasaEstudiar?

quevasaestudiar.com

SEGUINOS
TAMBIÉN EN
Universidad Católica de La Plata

Sedes

  • Sede Central Calle 13º 1227
    Buenos Aires

Ubicación


Más carreras de esta institución

  • Duración
  • 04
  • AÑOS

Licenciatura en Seguridad

Universidad Católica de La Plata


  • Tipo de Carrera:Universitaria - Grado
  • Modalidad:Presencial
  • Provincia:Buenos Aires
  • País:Argentina
 

Consultá por Whatsapp

Consultá por Mail

  • *
  • *
  • *
  • *Campos obligatorios
    Dejá tu celu y te contactaran por dudas!
  • Solicitar Información a cerca de:


Formar graduados con un profundo conocimiento de las disciplinas propias y su aplicación, para resolver problemas, organizar, educar, asistir y gestionar el campo de la seguridad en general.
Capacitar para el estudio, la comprensión y la aplicación de la teoría y la praxis de los modelos de seguridad en cada campo de la especialización, con competencia para asistir, gestionar, diseñar y formular políticas y sistemas y/o el estudio y reformulación de los sistemas públicos y privados de seguridad.

1er. año
Introducción a las Ciencias Sociales
Introducción a la Seguridad
Introducción al Planeamiento
Introducción al Derecho
Lógica
Derecho Político
Teología I
Introducción a la Investigación
Derecho Administrativo I
Seguridad Pública I
Derecho Enpresario
Gestión Personal
Deontología y Derechos Humanos
Seguridad en el Desarrolo de Aplicaciones y Sistemas
Seminario con trabajos de campo integrado
con visitas a Institutos de Formación en la Seguridad Pública y Privada

2do. año
Elementos de Derecho Civil
Seguridad Privada I
Doctrina de Inteligencia
Técnica de Consultoría
Táctica
Derecho Constitucional I
Teología II
Introducción a la Criminalística
Introducción a la Criminología
Seguridad Pública II
Introducción al Análisis de Riesgo
Conducción Táctica
Doctrina Social de la Iglesia
Seguridad Privada II
Seminario sobre Seguridad Privada Aplicada. Comprende estudios de campo con visitas a las principales organizaciones de Seguridad Privada

Título intermedio: Analista en Seguridad

3er. año
Defensa Nacional
Geopolítica
Seguridad Interior
Derecho Constitucional II
Estrategia General
Planeamiento para la Defens
Derecho Internacional Profundizado
Política Continental
Teoría de la Desición
Estadística
Seminario sobre Investigación Criminal: comrpende estudios de campo en Instituciones Públicas de Seguridad y Penitenciaría

4to. año
El Factor Militar
Historia Militar Argentina
Economía Internacional
Inteligencia Estratégica
Doctrina de Fuerzas de Seguridad
Planeamiento de Ejercicios
Modelización de Sistemas de escenarios de Crisis
Economía de la Empresa
Sistemas de Defensas Comparados
Metodología de la Investigación Científica
Inglés
Tesina
Seminario sobre Defensa Nacional: comprende estudios de campo en Instituciones de la Defensa y Fuerzas Armadas de la Nación

El título intermedio de Analista en Seguridad, habilita al graduado para:
Relevar e interpretar los procesos funcionales de una organización, con la finalidad de diseñar sus sistemas de seguridad.
Participar en los procesos de planificación, y/o control del diseño y en la interpretación de los sistemas de seguridad, públicos y privados.
Colaborar en los estudios técnico-económicos de factibilidad referidos a la configuración de organizaciones de seguridad.
Participar y asistir en la implementación de sistemas educativos en el ámbito de la seguridad y la defensa.
Intervenir en la gestión de los niveles medios de la organización en la que se incorpore.
Ejecutar estudios de seguridad y realizar inspecciones del sistema, formulando diagnósticos de la situación existente.
Asistir en Consultorías integradas en temas de seguridad.
El título de Licenciado en Seguridad habilita al graduado para:
Analizar y replantear problemas de seguridad y defensa nacional, con intervenciones en la interpretación de temas de inteligencia, criminalística, criminología y protección y seguridad industrial.
Aplicar metodologías de investigación y abordar con idoneidad situacionales de seguridad de complejidad variada.
Integrar, como analista, estados mayores y/o conducir equipos de trabajo en los campos de la defensa, la seguridad, la inteligencia de Estado y en las empresas y organizaciones privadas.
Asistir en la seguridad y protección de personas y bienes, en las áreas de su incumbencia o especialización.
Elaborar, dirigir, ejecutar, coordinar, supervisar, controlar y evaluar organizaciones, planes, programas de estudios y diseños de sistemas de seguridad.
Asistir en la concepción y ejecución de políticas de comunicación respecto de la prevención y detección del delito.
Asistir en políticas penitenciarias.
Dirigir y/o participar en equipos multidisciplinarios vinculados con la criminología, la criminalística, la defensa y la inteligencia.
Asesorar en equipos técnicos del Parlamento y en comisiones de legislación, en temas afines a sus incumbencias.
Elaborar proyectos de factibilidad técnico- económico para empresas de seguridad privada.
Asesorar en general respecto de temas vinculados a la organización empresaria de la seguridad privada; inspecciones de seguridad; estudios de contrainteligencia; arbitrajes, pericias y tasaciones; planes de estudios de cuerpos policiales y de vigilancia privada; prevención del delito y protección de personas, instalaciones, bienes y empresas; consultorías integradas en temas de seguridad.


Universidad Católica de La Plata

Sedes

  • Sede Central Calle 13º 1227
    Buenos Aires

Ubicación


Más carreras de esta institución