Maestr铆a en Contabilidad
Universidad Cat贸lica de C贸rdoba
- Tipo de Carrera:Universitaria - PostGrado
- Modalidad:Presencial
- Provincia:C贸rdoba
- Pa铆s:Argentina
Consult谩 por Whatsapp
Consult谩 por Mail
Caracter铆sticas
Esta carrera se propone proporcionar a los maestrandos una formaci贸n superior en:
* Aspectos vinculados con la disciplina contable en general.
* Tem谩ticas propias de contabilidad financiera (conversi贸n, reexperesi贸n, consolidaci贸n, medici贸n y exposici贸n de estados contables).
* T贸picos espec铆ficos de contabilidad de gesti贸n (sistemas presupuestarios, sistemas de costeo, etc.)
* An谩lisis e Interpretaci贸n de informaci贸n contable
* Examen de contenido y aplicaci贸n de normas contables a nivel nacional e internacional.
* Aspectos propios de la 茅tica y deontolog铆a profesional.
* Cuestiones vinculadas con la investigaci贸n contable.
Requisitos
1 鈥 Poseer t铆tulo de Contador P煤blico expedido por universidades nacionales legalmente reconocidas o t铆tulo equivalente, v谩lido en el pa铆s, expedido por alguna universidad extranjera.
2 鈥 Presentar la documentaci贸n formal exigida en el procedo de admisi贸n de la Maestr铆a:
a) Documento Nacional de Identidad o Pasaporte, en caso de Extranjeros.
b) Copia legalizada del t铆tulo de Contador P煤blico o equivalente.
c) Otra informaci贸n exigida por la Secretar铆a Acad茅mica de la Universidad.
d) 2 (dos) Cartas de recomendaci贸n.
e) Formulario de Pre-Inscripci贸n.
f) Curr铆culo Vitae actualizado.
3 鈥 Acreditar una experiencia profesional no inferior a 2 (dos) a帽os en tem谩ticas relacionadas con la disciplina contable.
El maestrando a los efectos de obtener la regularidad en las distintas asignaturas deber谩 cumplir con:
a)Un porcentaje de asistencia no menor al 70 % (setenta por ciento) de las clases te贸ricas y pr谩cticas.
b)Una calificaci贸n no inferior a 7 (siete) en escala de 0 (cero) a 10 (diez) en las actividades indicadas por la c谩tedra para obtener la regularidad de la materia.
c)Cualquier otra exigencia que las c谩tedras dispongan a tal fin.
La evaluaci贸n de los alumnos se efectuar谩 en forma sistem谩tica, gradual y continua, debiendo proporcionar informaci贸n suficiente acerca del aprendizaje, logro de conductas y objetivos por parte de los mismos.
Plan de Estudios
Primer a帽o
Teor铆a contable
Estad铆stica y matem谩tica financiera
Derecho comercial y Societario
脡tica y deontolog铆a profesional
Contabilidad financiera
Contabilidad de gesti贸n
Metodolog铆a de investigaci贸n contable
Segundo a帽o
Contabilidad financiera avanzada I
Contabilidad financiera avanzada II
Decisiones basadas en informaci贸n contable
Sistemas presupuestarios
Normas internacionales de contabilidad
An谩lisis avanzado de informaci贸n contable
Campo Laboral
El Mag铆ster en Contabilidad est谩 preparado para:
* Planificar e implementar sistemas que proporcionen informaci贸n contable con diferentes objetivos o prop贸sitos.
* Analizar y aplicar el contenido de las normas contables nacionales e internacionales.
* Generar informaci贸n contable calificada con vista a facilitar la toma de decisiones de los agentes sociales a quien la misma esta destinada.
* Interpretar y analizar en forma cr铆tica y reflexiva la informaci贸n contable generada por los entes con vistas a apoyar la toma de decisiones de los distintos agentes sociales interesados en la misma.
* Planificar y conducir procesos relacionados con la prospecci贸n de informaci贸n contable con vistas a pronosticar escenarios futuros.
* Planificar y conducir actividades espec铆ficamente relacionadas con la contabilidad financiera (conversi贸n, reexpresi贸n, consolidaci贸n, etc. de estados contables) y de gesti贸n (elaboraci贸n y control de presupuestos, c谩lculo y an谩lisis de costos, implementaci贸n de cuadros de mando integral, etc.).
Info Adicional
Las evaluaciones podr谩n consistir en:
1 鈥 Realizaci贸n de casos de aplicaci贸n
2 鈥 Resoluci贸n de ejercicios
3 鈥 Presentaci贸n de trabajos monogr谩ficos
4 鈥 Realizaci贸n de proyectos
5 鈥 Aprobaci贸n de ex谩menes parciales
6 鈥 Aprobaci贸n de ex谩menes finales
7 鈥 Una combinaci贸n de los anteriores
En la Maestr铆a en Contabilidad se ha previsto el desarrollo de 160 (ciento sesenta) horas de pr谩cticas profesionales supervisadas a instrumentarse bajo alguna de las siguientes modalidades:
a) La realizaci贸n de casos integrales en tem谩ticas propias de la Maestr铆a, desarrollados a partir de situaciones reales adaptadas al s贸lo efecto did谩ctico, bajo la supervisi贸n de un docente que actuar谩 como tutor de la referida pr谩ctica;
b) El desarrollo de actividades profesionales vinculadas con la tem谩tica de la Maestr铆a en entidades dedicadas a la provisi贸n de servicios de contabilidad de reconocida trayectoria en el medio.
Una vez que el maestrando haya aprobado la totalidad de las materias que integran el plan de estudios y cumplido aceptablemente con las pr谩cticas profesionales supervisadas, contar谩 con un plazo m谩ximo de 12 (doce) meses para presentar su proyecto de Trabajo Final.
Presentado el proyecto de Trabajo Final el Director de la Maestr铆a en el plazo de 60 (sesenta) d铆as se expedir谩 sobre la pertinencia o no del mencionado proyecto.
Una vez aceptado el proyecto de Trabajo Final por parte del Director de la Maestr铆a el maestrando contar谩 con un plazo de 24 (veinticuatro) meses para presentar el Trabajo Final.
Presentado el Trabajo Final por parte del maestrando se proceder谩 a la selecci贸n del Tribunal Examinador del mismo, el cual estar谩 integrado por 3 (tres) miembros, 1 (uno) externo a la Universidad y 2 (dos) pertenecientes a la misma.
El Tribunal Examinador del Trabajo Final se expedir谩 sobre el mismo, siendo sus posibles dict谩menes: a) Aceptado, b) Aceptado Parcialmente o c) Rechazado.
En el caso que Trabajo Final resulte aprobado se fijar谩 fecha para la defensa oral y p煤blica del mismo en donde el trabajo puede resultar: a) Aprobado o b) Reprobado, en este 煤ltimo caso se concede la posibilidad de una nueva defensa oral dentro del plazo de 6 (seis) meses.
En caso de aceptaci贸n parcial del Trabajo Final se concede la posibilidad de que en el t茅rmino de 6 (seis) meses se pueda presentar el mismo con las sugerencias y/o modificaciones sugeridas.
En caso de ser rechazado el Trabajo Final, por 煤nica vez, se permite al maestrando efectuar una nueva presentaci贸n del mismo.