Psicopedagogía
					Universidad Blas Pascal
					
					
						- Tipo de Carrera:Universitaria - Grado
- Modalidad:Presencial
						- Provincia:Córdoba
- País:Argentina
 
				
				
				
											Consultá por Whatsapp
						
						Consultá por Mail
						
						
						
									
								
				
					Características
					
						El psicopedagogo se ocupa de la problemática del aprendizaje humano, debiendo particularizar su hacer con las personas, grupos o instituciones con los cuales está trabajando.
-Puede asesorar con respecto a las características del proceso de aprendizaje, sus perturbaciones y/o anomalías, para favorecer las condiciones óptimas del mismo en el ser humano, a lo largo de todas sus etapas evolutivas, en forma individual y grupal, en el ámbito de la educación y de la salud mental.
- Puede explorar las características psicoevolutivas del sujeto en situación de aprendizaje.
- Puede orientar respecto de las adecuaciones metodológicas acordes con las características bio-psico-socio-culturales de individuos y grupos.
Orientación Institucional:
Quienes siguen esta orientación se capacitan para entender el manejo de situaciones de aprendizaje condicionadas por características institucionales que favorecen, obstaculizan o impiden el aprendizaje, así como para instrumentar las adecuaciones pertinentes y necesarias en distintos campos de actividad, tales como empresas, instituciones de salud, de servicios, etc., y realizar orientación vocacional ocupacional.
Orientación Clínica:
Quienes siguen esta orientación se capacitan para la atención de las dificultades y crisis del aprendizaje, por medio de diagnóstico, orientación, investigación de las causas de los trastornos del aprendizaje y tratamiento, así como para hacer orientación vocacional.					
					
				
								
					Requisitos
					
						* Completar la solicitud de matrícula
    
* Fotocopia autenticada del Certificado Analítico de estudios secundarios o constancia actualizada de que está en trámite. En caso de no haber concluido los estudios de nivel medio, se debe presentar una constancia actualizada de estar cursando el último año.
    
* Fotocopia DNI(primera y segunda hoja).
    
* Dos(2) fotografías 4x4, color.
    
* Certificado de Salud, público o privado.
    
* Abonar el importe correspondiente a las actividades de Ambientación y Admisión.					
					
				
								
					Plan de Estudios
					
						Primer Año
BIOLOGÍA HUMANA
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
LÓGICA Y EPISTEMOLOGÍA
PEDAGOGÍA
PSICOPEDAGOGÍA I
PRUEBA DE SUFICIENCIA EN EL USO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
SEMINARIO: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE COMPRENSIVO
TALLER: REDACCIÓN
COMPUTACIÓN EDUCATIVA
LINGÜÍSTICA
NEUROBIOLOGÍA
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Segundo Año 
COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN
EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS NO CONVENCIONALES
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
PSICOPEDAGOGÍA II
PSICOLOGÍA EDUCACIONAL
SEMIÓTICA
DIDÁCTICA I
OPTATIVA I
PSICOLOGÍA PROFUNDA I
SEMINARIO: DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN
Tercer Año (Orientación Clínica)
DIDÁCTICA I
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA I. INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA
PSICOLINGÜÍSTICA
PSICOLOGÍA PROFUNDA II
PRUEBA DE SUFICIENCIA DE INGLÉS
PSICOPEDAGOGÍA III
PSICOLOGÍA SOCIAL I
TALLER: ABORDAJES PSICOPEDAGÓGICOS EN CAMPO
CLÍNICA PSICOPEDAGÓGICA I
DIDÁCTICA III
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA II
OPTATIVA II
PSICOLOGÍA DE ADULTOS Y TERCERA EDAD
PSICOPEDAGOGÍA INSTITUCIONAL I
PSICOPATOLOGÍA I
Cuarto Año 
CLÍNICA PSICOPEDAGÓGICA II
ÉTICA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III
ORIENTACIÓN VOCACIONAL - OCUPACIONAL
PRÁCTICA CLÍNICA
PSICOPATOLOGÍA II
PRÁCTICA DE LA ENSEÑANZA
RESIDENCIA CLÍNICA
REDACCIÓN DE TRABAJOS ACADÉMICOS
TRABAJO FINAL DE CARRERA
Tercer Año (Orientación Institucional)
DIDÁCTICA II
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA I. INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA
PSICOLINGÜÍSTICA
PSICOLOGÍA PROFUNDA II
PRUEBA DE SUFICIENCIA DE INGLÉS
PSICOPEDAGOGÍA III
PSICOLOGÍA SOCIAL I
TALLER: ABORDAJES PSICOPEDAGÓGICOS EN CAMPO 
CLÍNICA PSICOPEDAGÓGICA I
DIDÁCTICA III
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA II
OPTATIVA II
PSICOLOGÍA DE ADULTOS Y TERCERA EDAD
PSICOPEDAGOGÍA INSTITUCIONAL I
PSICOLOGÍA SOCIAL II
PSICOPATOLOGÍA I
Cuarto Año
ÉTICA INSTITUCIONAL
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA III
ORIENTACIÓN VOCACIONAL - OCUPACIONAL
PSICOPEDAGOGÍA INSTITUCIONAL II
PRÁCTICA INSTITUCIONAL
PRÁCTICA DE LA ENSEÑANZA
RESIDENCIA INSTITUCIONAL
REDACCIÓN DE TRABAJOS ACADÉMICOS
TRABAJO FINAL DE CARRERA					
					
				
								
					Campo Laboral
					
						Para el Licenciado en Psicopedagogía:
- Asesorar con respecto a la caracterización del proceso de enseñanza aprendizaje, sus perturbaciones y/o anomalías, para favorecer las condiciones óptimas del mismo en el ser humano, a lo largo todas de sus etapas evolutivas en forma individual y grupal, en el ámbito de la educación y de la salud mental.
- Realizar acciones que posibiliten la detección de perturbaciones y/o anomalías en el proceso de aprendizaje.
- Explorar las características psicoevolutivas del sujeto en situación de aprendizaje.
- Participar en la dinámica de las relaciones de la comunidad educativa a fin de favorecer procesos de integración y cambio.
- Orientar respecto de las adecuaciones metodológicas acordes con las características bio-psico-socio culturales de individuos y grupos.
- Realizar procesos de orientación educacional, vocacional, ocupacional en las modalidades individual y grupal.
- Realizar diagnósticos de los aspectos preservados y perturbados comprometidos en el proceso de aprendizaje para efectuar pronósticos de evolución.
- Implementar sobre la base del diagnóstico, estrategias especificas (tratamiento, orientación, derivación) destinados a promover procesos armónicos de aprendizaje.
- Participar en equipos interdisciplinarios responsables de la elaboración, dirección, ejecución y evaluación de planes, programas y proyectos en las áreas de educación y salud.
- Realizar estudios e investigaciones referidas al quehacer educacional y de salud, en relación con el proceso de aprendizaje y a los métodos, técnicas y recursos propios de la investigación psicopedagógica.
Para el Profesor en Psicopedagogía:
Ejercicio de la docencia en el área de su especialidad en los niveles medio y superior del sistema educativo.					
					
				
								
					Info Adicional
					
						La oferta está dirigida a:
* Egresados de la Educación Secundaria
* Egresados de instituciones de Educación Superior no universitaria con formación afín a la carrera, con reconocimiento de asignaturas cursadas previo estudio de de equivalencias.
* Alumnos de otras instituciones universitarias o no universitarias que hayan cursado materias en carreras afines, prevo estudio de equivalencias.