
Feria Virtual 2021 en Fundación Barceló
06OCT2021
Feria Virtual 2021 en Fundación Barceló
Desde el lunes 18 al viernes 29 de octubre, de 10 a 18 horas, se realizará la Segunda Feria Virtual organizada por Fundación Barceló donde se podrá conocer su oferta académica a través de actividades online, aulas didácticas en vivo y stands virtuales.
Con esta propuesta virtual, Fundación Barceló brinda una experiencia exclusiva y completamente gratuita a los futuros estudiantes que se encuentran en plena búsqueda de su camino académico. En esta feria podrán acceder a información de calidad sobre la propia oferta de carreras de grado y pregrado en Ciencias de la Salud, su cuerpo docente y a todas las áreas de la institución, que a través de actividades de formación extracurricular y humanísticas, acompañan al alumno en su recorrido universitario.
Las actividades en las que se podrá participar son:
Charlas informativas con directores de las distintas carreras.
Aulas prácticas en vivo para conocer las actividades profesionales de cada disciplina.
Talleres de acompañamiento brindados por el Dpto. de Alumnos y la Secretaría de Extensión Universitaria.
Sala abierta de consultas con el Dpto. de Informes y Admisión.
Para mayor información o conocer el listado completo de sus ofertas académicas, ingresar en: http://quevasaestudiar.com/estudiar-en-Fundaci%C3%B3n-H.-A.-Barcel%C3%B3-6
“Queremos invitar a todos los estudiantes del último año del secundario o aquellos que estén interesados en iniciar una carrera universitaria en el ámbito de las Ciencias de la Salud, así como también a padres, docentes y orientadores que desean acompañar a los aspirantes en este noble camino”, expresó el Dr. Ricardo Znaidak, Secretario Académico de Fundación Barceló.
Acerca de la Fundación Barceló
La Fundación Barceló es sinónimo de conocimientos académicos, científicos y de transmisión de valores, orientados a la formación de profesionales comprometidos e involucrados con la problemática actual en el campo de la salud.
La ubicación estratégica de sus tres sedes: Buenos Aires, La Rioja y Santo Tomé (Corrientes), brinda una experiencia educativa única, en la que los alumnos pueden tomar contacto con diferentes realidades sociales y sanitarias así como conocer las particularidades del sistema de salud argentino.
Desde el lunes 18 al viernes 29 de octubre, de 10 a 18 horas, se realizará la Segunda Feria Virtual organizada por Fundación Barceló donde se podrá conocer su oferta académica a través de actividades online, aulas didácticas en vivo y stands virtuales.
Con esta propuesta virtual, Fundación Barceló brinda una experiencia exclusiva y completamente gratuita a los futuros estudiantes que se encuentran en plena búsqueda de su camino académico. En esta feria podrán acceder a información de calidad sobre la propia oferta de carreras de grado y pregrado en Ciencias de la Salud, su cuerpo docente y a todas las áreas de la institución, que a través de actividades de formación extracurricular y humanísticas, acompañan al alumno en su recorrido universitario.
Las actividades en las que se podrá participar son:
Charlas informativas con directores de las distintas carreras.
Aulas prácticas en vivo para conocer las actividades profesionales de cada disciplina.
Talleres de acompañamiento brindados por el Dpto. de Alumnos y la Secretaría de Extensión Universitaria.
Sala abierta de consultas con el Dpto. de Informes y Admisión.
Para mayor información o conocer el listado completo de sus ofertas académicas, ingresar en: http://quevasaestudiar.com/estudiar-en-Fundaci%C3%B3n-H.-A.-Barcel%C3%B3-6
“Queremos invitar a todos los estudiantes del último año del secundario o aquellos que estén interesados en iniciar una carrera universitaria en el ámbito de las Ciencias de la Salud, así como también a padres, docentes y orientadores que desean acompañar a los aspirantes en este noble camino”, expresó el Dr. Ricardo Znaidak, Secretario Académico de Fundación Barceló.
Acerca de la Fundación Barceló
La Fundación Barceló es sinónimo de conocimientos académicos, científicos y de transmisión de valores, orientados a la formación de profesionales comprometidos e involucrados con la problemática actual en el campo de la salud.
La ubicación estratégica de sus tres sedes: Buenos Aires, La Rioja y Santo Tomé (Corrientes), brinda una experiencia educativa única, en la que los alumnos pueden tomar contacto con diferentes realidades sociales y sanitarias así como conocer las particularidades del sistema de salud argentino.