24 de 24 resultados
Instituciones encontradas:
Universidad del CEMA
Misión Formar lÃderes para el mundo empresarial, polÃtico y académico, a través de investigación original que contribuya al avance del conocimiento, transmitiéndolo por medio de métodos de enseñanza de alta calidad. La Universidad lleva a cabo su misión a través de las siguientes acciones: a) Emprender tareas de investigación que contribuyan al desarrollo de la ciencia, de la tecnologÃa y de la cultura humana. El Fondo de Promoción para la Investigación sostiene las tareas de investigación en la Universidad, premiando por las publicaciones que se realicen en revistas internacionales de primer nivel y promoviendo la participación de los profesores en congresos internacionales. b) Brindar a los alumnos un muy completo entrenamiento cientÃfico y profesional en los campos de negocios, economÃa aplicada, polÃticas económicas, finanzas, polÃtica e ingenierÃa dentro de un marco de educación humanÃstica y liberal. c) Inculcar un espÃritu crÃtico y reflexivo a los estudiantes, asà como también prepararlos para emprender actividades profesionales con un bagaje de teorÃas y métodos modernos. La capacidad y responsabilidad profesional, por supuesto, no excluyen la ética y sensibilidad social. d) Acercarse a la comunidad, brindando asistencia técnica y cientÃfica a los gobiernos, a la comunidad académica y al mundo de los negocios. e) Contribuir con la creación y comunicación del conocimiento, el saber y la cultura. Con este espÃritu se ha creado y distribuye mundialmente el Journal of Applied Economics y las revistas Temas de Management y Análisis. Nuestra investigación a lo largo de 26 años se plasmó en 246 Documentos de Trabajo que en Junio 2004 se encuentran en el top 2% de los más consultados del mundo según LogEc -ente que recopila los accesos a las bibliotecas virtuales en la Web. Historia El CEMA, Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina, inició su actividad en 1978 como un pequeño centro de investigación y docencia, con la finalidad de contribuir a la difusión del conocimiento, especialmente de diversas y modernas teorÃas económicas. En 1980 comenzó el dictado del Programa Master en EconomÃa y, más adelante, se comenzó a dictar el Programa de Posgrado en Dirección de Empresas. A lo largo de los años las actividades de docencia se extendieron progresivamente a otros campos profesionales. La Universidad del CEMA nació en 1995 y comenzó su actividad académica con el dictado de la MaestrÃa en EconomÃa. El CEMA aportó a la Universidad el capital humano necesario para afrontar un desafÃo de esta magnitud y naturaleza, pues el proyecto universitario reunió a destacados académicos que habÃan acumulado experiencia en el exterior y que habÃan realizado en el CEMA trabajos de docencia e investigación. Las carreras de grado, que comenzaron a dictarse en 1996, fueron en las áreas de Finanzas, EconomÃa y Dirección de Empresas. En 1997, con la creación del Departamento de Ciencias PolÃticas, se avanzó en el logro del propósito propuesto en el proyecto institucional inicial, que contempla la economÃa y la polÃtica como partes inseparables de un todo social. En 1999 se graduaron los primeros egresados de la Licenciatura en EconomÃa y de la Licenciatura en Dirección de Empresas. También comenzaron a dictarse la MaestrÃa en Finanzas, la MaestrÃa en Dirección de Empresas, la MaestrÃa en Dirección Bancaria y la MaestrÃa en Agronegocios. En 2000 la Universidad del CEMA y el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) dieron comienzo a la MaestrÃa en Evaluación de Proyectos. A partir de ese mismo año se implementó el Doctorado en EconomÃa. En 2001 el Departamento de Ciencias PolÃticas comenzó a dictar la MaestrÃa en Ciencias del Estado y concretó la articulación de la oferta de grado con la de posgrado en esta disciplina. Siguiendo las ideas trazadas en el proyecto institucional, fueron creados el Doctorado en Dirección de Empresas y en 2002 el Doctorado en Finanzas. Más adelante, se creó el Departamento de IngenierÃa con la oferta curricular de IngenierÃa en Informática, que comenzó a dictarse en marzo de 2004. En 2007 se abrió la carrera de Contador Público, y a partir de 2009, la Licenciatura en Marketing y la Licenciatura en Relaciones Internacionales. Durante todos estos años la Universidad del CEMA mantuvo un crecimiento constante y alcanzó los objetivos propuestos en sus inicios, tanto institucionales como académicos. La Universidad sigue creciendo y desarrollándose, siempre con la misión de contribuir al avance del conocimiento y transmitirlo a través de enseñanza de la más alta calidad.
05JUN2023
AbogacÃa
Universidad del CEMA
Contador Público
Universidad del CEMA
Doctorado en Direccion de Empresas
Universidad del CEMA
Capital Federal
Doctorado en Economia
Universidad del CEMA
Capital Federal
Doctorado en Finanzas
Universidad del CEMA
Capital Federal
Especialización en Finanzas
Universidad del CEMA
Capital Federal
Especialización en Gestión de Proyectos
Universidad del CEMA
Capital Federal
IngenierÃa en Informática
Universidad del CEMA
Licenciatura en Ciencias PolÃticas
Universidad del CEMA
Licenciatura en Dirección de Empresas
Universidad del CEMA
Capital Federal
24 de 24 resultados