48 de 48 resultados
Instituciones encontradas:
Universidad Nacional de San Juan
La UNSJ nace a la vida institucional el 10 de octubre de 1973. Es una comunidad de trabajo dedicada a la enseñanza, investigación, creación y difusión del saber en todos sus órdenes, cientÃfico, técnico, filosófico y artÃstico, y a la formación integral de profesionales al servicio del bien común. Tiene como fines: » la formación integral del hombre para vivir una existencia plena, que le permita una experiencia completa del mundo de los valores en relación con los demás hombres. » la formación de un hombre libre en una sociedad auténticamente democrática, centrada en ideales de independencia y participación. » la formación de un hombre comprometido con el ser nacional y con su realidad local y regional. En realidad el 10 de Octubre de 1973 fue la culminación de un largo proceso que comenzó en el siglo XIX. Cuentan los historiadores que fue la frustración personal de no haber podido seguir estudios superiores en la provincia lo que motivó a Domingo Faustino Sarmiento a crear en 1839, cuando fue gobernador de San Juan, el Colegio Preparatorio; una Casa Pública de Instrucción CientÃfica Preparatoria de la Universidad. Este es el antecedente más remoto de la Universidad Nacional de San Juan. Una cátedra de este Colegio Preparatorio, la de MinerologÃa, darÃa lugar, años después y también en el siglo pasado, a la creación de una escuela de capacitación técnica: la Escuela de Minas, que con el paso del tiempo sufrió numerosos cambios, dando origen a nuevos centros de enseñanza. La primera mitad del siglo XX dio lugar al surgimiento de las sólidas bases académicas sobre las que se fundarÃa luego la UNSJ. AsÃ, en 1939 se creó, con sede en Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo, cuya Escuela de IngenierÃa Facultad de IngenierÃa, Ciencias Exactas FÃsicas y Naturales desde 1947 funcionarÃa en San Juan. También en 1947 se crearon en la provincia los cursos del Profesorado en la Escuela Normal Sarmiento, lo que se convirtió asà en "Escuela de Profesores" de la que egresaban docentes con los tÃtulos de "Profesor Normal en Ciencias" y "Profesor Normal en Letras". En 1958 estos cursos se separaron de la Escuela Normal y dieron lugar a la creación del Instituto Nacional del Profesorado Secundario. De esa manera, desde sus orÃgenes, la Universidad Nacional de San Juan fue una respuesta a las inquietudes cientÃficas y culturales de la sociedad sanjuanina. Esto quedó claramente demostrado en la década del '60, cuando los más diversos sectores de la comunidad provincial se movilizaron y aunaron esfuerzos para que San Juan tuviera una universidad. La llamada "Comisión Pro Universidad" logró su objetivo cuando el 11 de agosto de 1968 se conoció el denominado "Programa Taquini", para la creación de nuevas universidades nacionales. San Juan no figuraba en el proyecto; sin embargo, nuevamente las gestiones de la comunidad sanjuanina, organizada en una comisión, lograron que se realizara un estudio de factibilidad. El 10 de mayo de 1973 el entonces presidente de facto, Teniente Gral Alejandro AgustÃn Lanusse, firmó la ley 20.367 por la cual se creaba la Universidad Nacional de San Juan. AsÃ, la UNSJ se organizó, en principio, sobre la base del Instituto Nacional del Profesorado Secundario, la Facultad de IngenierÃa, Ciencia Exactas FÃsicas y Naturales que dependiera de la Universidad Nacional de Cuyo, y la Universidad Provincial Domingo Faustino Sarmiento. La incorporación de todas estas estructuras a la nueva universidad se realizó en forma paulatina, demandó varios meses y finalizó el 10 de octubre de 1973, fecha en la que la UNSJ, que ya es parte de la historia de San Juan, festeja su aniversario. El tiempo no ha pasado en vano desde entonces. Hoy, a pesar de ser una de las casas de altos estudios más jóvenes del paÃs, la UNSJ es una de las de mayor prestigio. Miles de profesionales han egresado de sus aulas y miles de jóvenes ingresan anualmente a sus cinco facultades actuales: de IngenierÃa; de Ciencias Exactas, FÃsicas y Naturales; de FilosofÃa, Humanidades y Artes; de Ciencias Sociales y de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Muchas cosas han cambiado desde aquellos primeros pasos. Pero muchas otras se han mantenido; una de ellas es el compromiso de la UNSJ con las necesidades de la comunidad que luchó para su creación.
31MAR2023
AbogacÃa
Universidad Nacional de San Juan
Arquitectura y Urbanismo
Universidad Nacional de San Juan
Bioingenieria
Universidad Nacional de San Juan
Contador Público
Universidad Nacional de San Juan
Curso de posgrado Introducción a la Magnetohidrodinámica
Universidad Nacional de San Juan
Diseñador Gráfico
Universidad Nacional de San Juan
Diseñador Industrial
Universidad Nacional de San Juan
IngenerÃa Metalurgica
Universidad Nacional de San Juan
IngenierÃa Civil
Universidad Nacional de San Juan
IngenierÃa de Minas
Universidad Nacional de San Juan
48 de 48 resultados