quevasaestudiar.com

SEGUINOS
TAMBIÉN EN

49 de 49 resultados



Instituciones encontradas:

  1. Universidad Católica de La Plata

Universidad Católica de La Plata

La Universidad Católica de La Plata fue fundada el 7 de marzo de 1964, de conformidad con los Documentos Pontificios y las orientaciones del Concilio Vaticano II. Su organización se basa en la libertad de enseñar y aprender garantizada por la Constitución Nacional y las leyes reglamentarias de la educación superior y tiene reconocimiento definitivo como Universidad, por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 2949/71. Se fundó con la denominación “Universidad Comunitaria y Católica” y estableció su sede en el edificio del Colegio de la Inmaculada Concepción de María. Inició sus actividades con tres facultades: Ciencias Económicas, Derecho y Arquitectura, y un Instituto de Sociología. En abril de 1966 se transformó en Universidad Católica de La Plata y adquirió una nueva estructura organizativa, que posibilitó una mayor autonomía de funcionamiento. En 1968 obtuvo autorización provisional para funcionar y en agosto de 1971 consiguió la autonomía definitiva (Decreto Nº 2.949/71). Ello permitió que los grados académicos y los títulos que expide tengan validez nacional y habiliten a los egresados para el ejercicio de las profesiones. Su actividad se rige por lo establecido en la legislación vigente en la República Argentina, el Código de Derecho Canónico, la Constitución Apostólica Ex corde Ecclesiae, el Decreto General para su aplicación, las disposiciones emanadas del Romano Pontífice, del Ordinario del lugar y de las autoridades eclesiásticas competentes, referidas al desenvolvimiento de las universidades católicas, y por el Estatuto de la Universidad y las normas que se dicten en su consecuencia. El fin de la Universidad es la búsqueda del saber, es decir, la apertura de la inteligencia y la voluntad orientada al conocimiento de la realidad, que es lo que permite progresar en el camino que conduce al descubrimiento de la Verdad. Sólo en la fidelidad a la verdad, pueden apoyarse y desarrollarse las relaciones entre los hombres. Toda genuina tarea universitaria debe humanizar y personalizar al hombre para su propio bien de la sociedad y para configurar más humanamente la edificación del mundo. Conforme a esos principios, la Universidad Católica de La Plata se propone: . Contribuir a la formación humana y cristiana. . Preservar y fomentar la cultura y el desarrollo de la investigación. . Generar actitudes de solidaridad y convivencia. . Promover la apertura a la comunidad nacional, para servir, con compromiso personal y profesional, a la evangelización de la realidad socio-económica, de la familia y de las entidades intermedias, a fin de cohesionar el tejido social. . Asumir la responsabilidad institucional de aportar, a la luz del Evangelio, soluciones concretas a los problemas de nuestra Patria.

09JUN2023

Ciclo de Complementación . Licenciatura en Filosofía (modalidad a distancia)

Universidad Católica de La Plata

Buenos Aires

Ciclo de Complementación . Licenciatura en Historia (modalidad a distancia)

Universidad Católica de La Plata

Buenos Aires

Ciclo de Complementación . Licenciatura en Letras (modalidad a distancia)

Universidad Católica de La Plata

Buenos Aires

Ciclo de Licenciatura en Diseño de Interiores

Universidad Católica de La Plata

Buenos Aires

Ciclo de Licenciatura en Diseño Gráfico

Universidad Católica de La Plata

Buenos Aires

Ciclo de Licenciatura en Filosofía

Universidad Católica de La Plata

Buenos Aires

Ciclo de Licenciatura en Historia

Universidad Católica de La Plata

Buenos Aires

49 de 49 resultados



Instituciones encontradas:

  1. Universidad Católica de La Plata