10 de 10 resultados
Instituciones encontradas:
Escuela de Periodismo - Círculo de la Prensa
Historia: Un Sueño que Crece El vertiginoso avance tecnológico de las últimas décadas hace de la Comunicación Social una carrera buscada por un alto porcentaje de jóvenes que tratan por esa vía de ser periodistas. Hoy, numerosos institutos y universidades dan la Comunicación como opción, pues el auge de los medios de comunicación y la globalización de la información de auténticos profesionales para desempeñarse en las distintas áreas del periodismo. Pensar que cualquiera puede sentarse a una máquina de escribir o instalarse frente a u micrófono o una cámara de televisión sin un conocimiento previo de los medios, la opinión pública y manejo de investigación es poco serio. Entre los que en los últimos tiempos se lanzaron a ocupar esa franja del mercado están también aquellos que visualizaron anticipadamente esta necesidad y ya llevan algunos años capacitando profesionales. Ese es el caso de la Escuela de Periodismo que depende y la avala el Círculo de la Prensa. Su creación fue en abril de 1969 cuando un grupo de soñadores y pioneros, conocedores de la profesión y socios del Círculo vislumbraron la posibilidad de ser ellos mismos los que formaran a las nuevas generaciones de periodistas. Ellos que trabajaban en los medios, ellos que aprendieron de a poco y desde abajo con ayuda de los que estuvieron antes o en forma autodidacta. Vieron en los finales de la década del ’60 que debían empezar a formar periodistas auténticos que tomaran el desafío del desarrollo tecnológico. Pasaron los primeros años de las viejas máquinas de escribir y las redacciones envueltas en el aroma a café y cigarrillo. Había muy pocos que apostaban a este sueño, casi apostolado de “Hacer Hombres de Prensa” y el Círculo empezó a dar sus primeros profesionales, a los ponchazos y diagramando las primeras materias técnicas en base a su experiencia. Ya la televisión estaba instalada manejando la vida cotidiana de los argentinos y a los falsos agoreros que pronosticaban la caída de la radio y el bajón de los medios escritos, se les iba acabando el discurso. Todos los medios subsistían, compitiendo para mejorarse y completándose para darle al ciudadano la mejor información. La transmisión satelital invadió al mundo y los hogares, la informática se instaló en las redacciones y el mercado educativo del área se amplió. Hubo entonces que planificar una carrera logrando autorización ministerial y un plan de estudios que, por la disposición 1777 del 16 de noviembre de 1990, autorizaba a la Escuela a dar títulos oficiales: “Técnico Superior en Comunicación Social”. Crecimos también técnicamente y nuestra sala de redacción, el estudio de radio y la sala de televisión, nos permiten, además, dictar talleres de especialización en las distintas áreas. El contacto de nuestros afiliados con los medios y la participación activa en ellos de la mayoría de nuestros docentes, nos permite estar cerca de éstos y brindar pasantías a los alumnos del último año. Misión: Formar Periodistas "La ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón" -Gabriel García Márquez- Hoy es difícil entrar en una redacción, una productora de radio o televisión sin encontrar un ex-alumno de la Escuela. Esto nos llena de orgullo y, al mismo tiempo, de una inmensa responsabilidad: seguir creciendo técnica y académicamente para brindar la mejor capacitación. Ir siempre tras la búsqueda de la excelencia. Hoy los medios así lo exigen. También pensamos en mañana y la continuidad de la capacitación y un post-grado es nuestra meta. En ella trabaja todo nuestro equipo docente para brindar en poco tiempo profesionales de acuerdo a las exigencias de los albores de un nuevo siglo. Nuestro objetivo sigue siendo el del viejo sueño, formar Periodistas. Por ello la práctica es fundamental en los tres años que dura la carrera. Un estudiado y cuidadoso criterio académico circunda y sustenta estas prácticas para dar idoneidad.
09JUN2023
Curso: Edición de Video y Audio Digital
Escuela de Periodismo - Círculo de la Prensa
Capital Federal
Curso: Ficción para Radio
Escuela de Periodismo - Círculo de la Prensa
Capital Federal
Curso: Investigación Periodística
Escuela de Periodismo - Círculo de la Prensa
Capital Federal
Curso: Locución Profesional
Escuela de Periodismo - Círculo de la Prensa
Capital Federal
Curso: Los Géneros de Opinión ó los Géneros Pensantes: Talón de Aquiles del Periodismo Latinoamericano
Escuela de Periodismo - Círculo de la Prensa
Capital Federal
Curso: Prensa Institucional I y II
Escuela de Periodismo - Círculo de la Prensa
Capital Federal
Curso: Producción Radial
Escuela de Periodismo - Círculo de la Prensa
Capital Federal
Curso: Redacción Periodística
Escuela de Periodismo - Círculo de la Prensa
Periodismo
Escuela de Periodismo - Círculo de la Prensa
Capital Federal
Periodismo Deportivo
Escuela de Periodismo - Círculo de la Prensa
Capital Federal
10 de 10 resultados