Caracter铆sticas
Objetivo de la Carrera
Si te sent铆s comprometido con la protecci贸n de la vida, el mantenimiento y preservaci贸n de la integridad psicof铆sica del ser humano en el desarrollo de su trabajo sin riesgos de accidentes, nuestra Facultad est谩 en condiciones de brindarte las herramientas adecuadas y necesarias para lograrlo. Las demandas de la sociedad actual y problemas relacionados con los siniestros, junto a la imperiosa necesidad de su prevenci贸n, nos compromete a formar profesionales que puedan contribuir con el cuidado de la salud de la poblaci贸n desde un enfoque industrial y medioambientalista. En tal sentido se elabor贸 un Plan de Estudios sobre las exigencias de la ley N* 19587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo y su Decreto Reglamentario N* 351/79 que establece entre otras obligaciones, la de incorporar profesionales t茅cnicos con responsabilidad de desarrollar pol铆ticas y ejecutar acciones tendientes a evitar accidentes en todas las empresas del pa铆s.
Dicho Plan es amplio, ya que contempla ramas propias de la disciplina, adem谩s de estar completamente integrado a la Carrera de Ciencias Ambientales, donde el desaf铆o es el mejoramiento de la calidad de vida del hombre en nuestro planeta. Pod茅s sumarte y ser artifice en el manejo de m茅todos y t茅cnicas para el desarrollo del trabajo sin riesgo y protagonista de un sin n煤mero de actividades extracurriculares, integr谩ndote a proyectos de investigaci贸n, a las pasant铆as en empresas, a los viajes de estudio y al programa de intercambio internacional.
Nuestra Universidad ante un nuevo desaf铆o
Las exigencias del mundo del trabajo, tanto del sector p煤blico como privado, est谩n orientadas a la utilizaci贸n m谩s eficiente de sus recursos empleando a profesionales con incumbencias tanto en la Gesti贸n del Medio Ambiente como en la Higiene y Seguridad. Por tal motivo, tanto el sector p煤blico como privado han iniciado un proceso de unificaci贸n de los departamentos de Ambiente, Higiene y Seguridad.
Es que la Higiene y Seguridad en el Trabajo y la Gesti贸n del Medio Ambiente est谩n estrechamente ligadas por:
- la fuente de amenaza suele ser la misma;
- la eficiencia en el perfeccionamiento y aprovechamiento de los recursos humanos resultante de dicha vinculaci贸n;
- la mejora en las decisiones sobre control ambiental derivada de esta visi贸n m谩s amplia;
- mayor coherencia a la hora de establecer las normas;
- el hecho de vincular el medio ambiente con la higiene y seguridad en el trabajo es un incentivo m谩s para rectificar los peligros a que est谩n expuestas tanto la poblaci贸n laboral como la comunidad;
- la normativa ambiental de nuestro pa铆s exige dentro de los estudios de impacto ambiental el perfecto conocimiento de la salud y del medio de trabajo y de contaminantes en una organizaci贸n. Pensando en 茅sto, la Universidad del Salvador, a trav茅s de la Escuela Geograf铆a y Ciencias Ambientales combina en un mismo 谩mbito acad茅mico la formaci贸n de profesionales en Ciencias Ambientales y en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
鈥 Ambas Licenciaturas tienen una duraci贸n de cuatro a帽os y un ciclo com煤n en los dos primeros.
鈥 El haber cursado una de las Licenciaturas completa habilita a cursar los dos 煤ltimos a帽os de la otra, pudiendo obtener dos t铆tulos de grado en seis a帽os.
鈥 Al cursar la segunda Licenciatura en nuestra Universidad se obtiene un descuento en la cuota mensual.
Perfil del Egresado
Dentro de las exigencias del Mercado Laboral podr谩s matricularte y desplegar tu labor profesional:
*Ejerciendo la Direcci贸n de Servicios Internos y Externos de Seguridad e Higiene en el Trabajo (Ley 19587 y Decreto Reglamentario 351/79).
*Asesorando a Reparticiones y Empresas Nacionales, Provinciales, Municipales, Privadas y Asociaciones Profesionales en todo lo conveniente a la especialidad.
*Estableciendo los objetivos y elaborando los Programas de Higiene y Seguridad a cumplirse en el 谩rea de competencia.
*Realizando tareas de inverstigaci贸n que tiendan al mejoramiento de la prevenci贸n de accidentes.
*Desarrollando las acciones tendientes a cumplir con las pol铆ticas de Higiene y Seguridad en una empresa.
*Realizando estad铆sticas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y su an谩lisis a los efectos de adoptar las medidas correctivas adecuadas.
*Determinando y controlando los contaminantes ambientales de los lugares de trabajo.
*Controlando el cumplimiento de las Normas de Higiene y Seguridad en el trabajo en el 谩rea de competencia adoptando las medidas preventivas adecuadas a cada tipo de industria o actividad en riesgos asociados a: Iluminaci贸n, Ventilaci贸n, Radiaciones, Carga T茅rmica, Ruidos y Vibraciones, Incendios y Explosiones, Transporte y Manipulaci贸n de Materiales o Productos, Contaminaci贸n, Efluentes Industriales, M谩quinas, Etc.
*Decidiendo las especificaciones t茅cnicas para la adquisici贸n de elementos de protecci贸n personal.
*Confeccionando y desarrollando los programas de capacitaci贸n del personal en el 谩rea de incumbencia.
*Desempe帽谩ndose como docente en todos los niveles del Sistema Educativo.