Licenciatura en Psicolog铆a (Orientaci贸n Cl铆nica y Organizacional)
Universidad Siglo 21
- Tipo de Carrera:Universitaria - Grado
- Modalidad:Presencial
- Provincia:C贸rdoba
- Pa铆s:Argentina
Consult谩 por Whatsapp
Consult谩 por Mail
Caracter铆sticas
Posee las habilidades y conocimientos para estudiar los supuestos te贸ricos b谩sicos y los procedimientos t茅cnicos relacionados con la construcci贸n, estructura, aplicaci贸n, registro, valoraci贸n e interpretaci贸n de las t茅cnicas e instrumentos de exploraci贸n psicol贸gica.
Conoce las conductas que permiten progresar y realizarse personalmente en la actividad laboral profesional, siendo capaz de dise帽ar y aplicar estrategias y acciones en este sentido.
Como Licenciado en Psicolog铆a estar谩s capacitado para:
鈥 Aplicar y administrar pruebas, m茅todos, t茅cnicas y procedimientos psicol贸gicos en la investigaci贸n, exploraci贸n, diagn贸stico, pron贸stico y tratamiento de las personas.
鈥 Construir, utilizar e interpretar t茅cnicas psicom茅tricas y psicodiagn贸sticas.
鈥 Realizar estudios, informes, protocolos, dise帽os de investigaci贸n, dict谩menes y peritajes psicol贸gicos.
鈥 Intervenir en equipos interdisciplinarios de car谩cter terap茅utico, de investigaci贸n, estudio y asesoramiento.
鈥 Operativizar su conocimiento en el 谩rea de promoci贸n de la salud, prevenci贸n e intervenci贸n a nivel individual, grupal, organizacional y comunitario.
鈥 Estudiar la estructura y din谩mica de las organizaciones.
鈥 Realizar an谩lisis de puestos, orientaci贸n y selecci贸n de personal; asesoramiento, asistencia y capacitaci贸n profesional; evaluaci贸n de desempe帽o, motivaci贸n y comunicaci贸n.
鈥 Proponer mejoras de productividad y calidad en el medio de trabajo.
Plan de Estudios
1er. A脩O
Primer Semestre
Antropolog铆a
Desarrollo emprendedor
Idioma extranjero I
Introducci贸n a la psicolog铆a
Neuroanatom铆a y neurofisiolog铆a
Psicolog铆a evolutiva I
Segundo Semestre
Actualizaci贸n psicol贸gica I
Escuelas, sistemas y corrientes a la psicolog铆a
Idioma extranjero II
Introducci贸n a la filosof铆a
Neuropsicolog铆a
Psicolog铆a evolutiva II
2do. A脩O
Tercer Semestre
Idioma extranjero III
M茅todos y t茅cnicas de investigaci贸n social
Psicolog铆a cl铆nica
Psicolog铆a evolutiva III
Recursos inform谩ticos
Teor铆a psicol贸gica I
Cuarto Semestre
Actualizaci贸n psicol贸gica II
Idioma extranjero IV
Psicolog铆a social
Psicopatolog铆a I
Teor铆a psicol贸gica II
T茅c. instrumentos de exploraci贸n I
3er. A脩O
Quinto Semestre
Herramientas matem谩tiacs III - Estad铆stica I
Idioma extranjero V
Psicolog铆a organizacional
Psicopatolog铆a II
Teor铆a psicol贸gica IIO
脡tica y deontolog铆a profesional
Sexto Semestre
Actualizaci贸n psicol贸gica III
Idioma extranjero VI
Psicopatolog铆a III
Psicoterapia I
Teor贸a psicol贸gica IV
T茅cnicas proyectivas I
4to. A脩O
S茅ptimo Semestre
Epistemolog铆a
Psicolog铆a de las conductas adictivas
Psicolog铆a educacional
Psicoterapia II
T茅c. e instrumentos de exploraci贸n III
T茅cnicas proyectivas II
Octavo Semestre
Actualizaci贸n psicol贸gica IV
M茅todos y t茅cnicas de investigaci贸n psicol贸gica
Pr谩ctica profesional de psicolog铆a
Psicolog铆a forense
Psicoterapia III
5to. A脩O
Noveno Semestre
Cl铆nica psicol贸gica
Orientac. vocac. y ocupacional
Psicolog铆a institucional y psicohigiene
Psicoterapia IV
Seminario final de psicolog铆a
Campo Laboral
Las principales 谩reas de desarrollo profesional de un Licenciado en Psicolog铆a son:
鈥 Pr谩ctica privada.
鈥 F谩bricas, complejos industriales, empresas, penitenciar铆as, ministerios e institutos aut贸nomos.
鈥 Instituciones educativas.
鈥 Hospitales y cl铆nicas.
鈥 Empresas de consultor铆a o como consultor externo.
鈥 Integrando equipos interdisciplinarios para desarrollo de proyectos.
Info Adicional
Al estudiar en la Universidad Empresarial Siglo 21, contar谩s con importantes beneficios como:
鈥 Adquirir s贸lidos conocimientos te贸ricos y complementarlos con m谩s de 500 horas de pr谩ctica psicol贸gica, distribuidos en 5 niveles, en orden creciente a su formaci贸n.
鈥 Formarte con planes de estudio actualizados en funci贸n de las exigencias del mercado y respaldados por la estrecha vinculaci贸n de la Universidad Siglo 21 con el 谩mbito empresarial y profesional.
鈥 Elegir entre la orientaci贸n organizacional o cl铆nica.
鈥 Recibir una formaci贸n orientada al desarrollo del Esp铆ritu Emprendedor.
鈥 Estar en contacto directo con el Tutor de tu carrera, responsable del desarrollo del plan de estudio y del seguimiento de alumnos y de actividades espec铆ficas de la carrera, tanto a nivel acad茅mico como de extensi贸n universitaria.
鈥 Contar con docentes de m谩xima calificaci贸n acad茅mica-profesional e importante experiencia en sus respectivas disciplinas.
鈥 Cursar en grupos reducidos, manteniendo una interacci贸n fluida con los docentes.
鈥 Participar de c谩tedras interdisciplinarias con estudiantes de carreras afines, con quienes podr谩s trabajar e integrar puntos de vista, tal como ocurre en el ejercicio profesional.
鈥 Profundizar en la orientaci贸n que decidas darle a tu profesi贸n, seleccionando materias electivas.
鈥 Adquirir experiencia laboral antes de egresar, cursando la materia Pr谩ctica Profesional en relevantes organizaciones asignadas por la Universidad.
鈥 Dominar el idioma ingl茅s y optar por la certificaci贸n de tus conocimientos a trav茅s de ex谩menes internacionales.
鈥 Participar de programas de intercambio con universidades extranjeras.
鈥 Ser evaluado con el m谩ximo de objetividad que garantiza el Sistema Q (Quality Questions).
鈥 Complementar tu desarrollo personal y profesional con una gran variedad de actividades culturales, deportivas y art铆sticas.
鈥 Involucrarte en programas de Compromiso Comunitario, actuando como agente de cambio en proyectos que contribuyan al progreso del pa铆s.
鈥 Ser parte de una Universidad que propicia un ambiente de excelencia acad茅mica, abierto, flexible y con sentido innovador; donde se imparten los conocimientos te贸ricos y pr谩cticos necesarios de cada disciplina, y se promueve el pensamiento y la acci贸n mediante la inteligencia racional y emocional.
鈥 Formar parte del Programa para la Colaboraci贸n Inserci贸n Laboral Profesional (CILP) y del Club de Graduados, lo cual facilitar谩 tu inserci贸n en el mercado, adem谩s de posibilitarte la participaci贸n en seminarios, foros, charlas y otros eventos de capacitaci贸n permanente.